Glosario de Términos Clave en el Ámbito Empresarial

Derecho de Suscripción Preferente

Cuando una empresa desea ampliar su capital con nuevos recursos, emite nuevas acciones. Si posee reservas, sus fondos propios son mayores que en el momento de su constitución. Para evitar que los nuevos accionistas se beneficien de esta situación, la empresa puede otorgar derechos de suscripción preferente a los accionistas existentes para que adquieran estas acciones.

Mercado Potencial

El número máximo de compradores al que se puede dirigir la oferta comercial y que está disponible para todas las empresas de un sector durante un periodo de tiempo determinado. Si estos compradores potenciales reciben suficientes estímulos de marketing, pueden llegar a demandar el producto ofertado.

Investigación de Mercados

Es un instrumento fundamental para recopilar información sobre el mercado y la competencia. Su componente esencial es la recopilación de datos (ya sean primarios o secundarios). Sin esta información, la empresa podría cometer errores en etapas posteriores (como la segmentación del mercado, la elección de un mercado objetivo o la elaboración del plan de marketing) y, consecuentemente, no alcanzar sus objetivos.

Segmentación del Mercado

Es un proceso estratégico de división del mercado en subgrupos homogéneos (es decir, personas con características y necesidades similares) con el fin de implementar una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos. Esto permite satisfacer de forma más efectiva sus necesidades y, en última instancia, alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.

Logística

Es el conjunto de operaciones y procesos llevados a cabo para que un producto recorra el camino desde su lugar de producción hasta el punto de consumo final. Los canales de distribución son esenciales para el desarrollo de estas actividades. Puede constituir un factor esencial para mantener una ventaja competitiva sostenible.

Eficacia

Se refiere a la consecución de los objetivos previamente establecidos por los administradores de la empresa; es decir, lograr lo que se habían propuesto. Es importante distinguirla de la eficiencia, que mide la relación entre los resultados obtenidos y los recursos empleados. La empresa óptima es aquella que logra ser tanto eficaz como eficiente.

Producción Justo a Tiempo

(También conocido como Just-in-Time o JIT). Es un sistema de producción cuyo objetivo principal es minimizar los niveles de inventario para evitar costes innecesarios. Se aplica en todas las fases del proceso de fabricación y la cadena de suministro. Produce u obtiene de los proveedores únicamente lo que se necesita, en el momento preciso, y genera los productos terminados solo cuando existe una demanda real por parte de un cliente.

Patente

Es un derecho exclusivo que otorga protección jurídica al titular de una invención. La invención puede ser un producto, un proceso que ofrece una nueva manera de hacer algo, o una nueva solución técnica a un problema específico. El titular tiene la potestad de decidir quién puede utilizarla durante el periodo en el que esté protegida.

I + D + i

Investigación, Desarrollo e Innovación. Se refiere al conjunto de actividades de estudio e investigación que se emprenden de forma sistemática y deliberada para generar nuevos conocimientos tecnológicos. Abarca la investigación básica (generalmente realizada por el Estado o instituciones académicas sin un objetivo comercial específico) y la investigación aplicada (llevada a cabo por empresas con el fin de aplicar los resultados a algo concreto).

Organigrama

Es un gráfico que representa la estructura formal de una organización, detallando sus unidades organizativas y las relaciones jerárquicas que existen entre ellas. Su principal utilidad es informar a los empleados sobre su posición dentro de la empresa y las relaciones de dependencia; además, permite a terceros que se relacionan con la organización identificar a sus interlocutores válidos.

Jerarquía

Representa la distribución de la autoridad formal a lo largo de la estructura organizativa. A medida que se asciende en esta jerarquía, hacia niveles superiores, la autoridad se amplía, ya que los puestos implican un mayor número de actividades directivas. Por el contrario, a medida que se desciende, la autoridad es inferior, dado que disminuyen las tareas directivas y aumentan las operativas.

Departamentalización

Los puestos de trabajo se agrupan en unidades organizativas superiores (departamentos) bajo la autoridad y responsabilidad de un directivo. La departamentalización es, por tanto, el proceso mediante el cual una empresa se divide en diferentes departamentos o áreas funcionales. Los principales tipos de departamentalización incluyen: por funciones, por zonas geográficas y por productos.

Liderazgo

Es la capacidad que poseen ciertas personas para influir en los demás por motivos distintos al poder jerárquico formal. Un líder efectivo posee capacidad de percepción social, poder de convicción y prestigio, lo que le permite dirigir e inspirar al grupo. El personal se identifica con él y actúa siguiendo su ejemplo (lo que se conoce como poder de referencia), y reconoce sus conocimientos y experiencia (denominado poder experto).

Negociación Distributiva

Es un tipo de negociación en la que los resultados de una de las partes se obtienen a expensas de los resultados de la otra; es decir, lo que un actor gana, el otro lo pierde, y viceversa. Suele presentarse en cuestiones de índole cuantitativa, como precios, salarios o condiciones laborales.

Gestión del Conocimiento

Es la disciplina que se encarga de la gestión de los activos intangibles que generan valor para una organización. Se refiere a la captación, estructuración, almacenamiento y transmisión del conocimiento tácito y explícito del personal de la empresa (incluyendo formación técnica, rutinas organizativas, trabajo en equipo, etc.). Estos activos, en su mayoría, no se contabilizan directamente en los estados financieros, a excepción de las marcas, patentes y modelos de utilidad, que sí pueden ser capitalizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *