Mantenimiento Industrial y Organización Empresarial: Claves para la Eficiencia Operativa

El Departamento de Mantenimiento: Soporte Vital para la Producción

El departamento de mantenimiento es el soporte fundamental del departamento de producción.

¿Qué es el Mantenimiento Industrial?

El mantenimiento industrial es el conjunto de actividades que se realizan periódicamente para garantizar el óptimo rendimiento de la maquinaria e instalaciones.

La Importancia de la Organización Empresarial

Con el paso de los años, las empresas han comprendido la importancia de la producción en relación con las ganancias y su impacto en la estructura de sus organizaciones.

La ejecución y administración de una compañía siguen un procedimiento establecido mediante etapas para garantizar un funcionamiento adecuado del negocio.

La organización empresarial se refiere a la disposición ordenada de las funciones y recursos que se consideran necesarios para satisfacer los objetivos de la empresa.

El objetivo principal de la organización es la simplificación del trabajo mediante la optimización de las funciones, buscando que todo resulte más sencillo para quienes desempeñan sus tareas en el negocio y para los clientes.

Motivos Clave de la Organización Empresarial

  • Contribuye a conseguir las metas establecidas.
  • Permite un uso eficiente de los recursos disponibles.
  • Fomenta una mejor comunicación entre los componentes de una organización.

La organización es el proceso mediante el cual se logra la adecuada ordenación de los recursos que se han de utilizar para llevar a cabo ciertas actividades.

Diseño de una Estructura Organizativa Eficaz

Para diseñar una estructura organizativa eficiente, es fundamental:

  • Determinar la responsabilidad, autoridad y el rol de cada persona.
  • Establecer las relaciones verticales y horizontales entre todos los miembros.
  • Establecer sistemas efectivos de coordinación y comunicación entre las personas.

Planificación

La planificación es el proceso donde se define lo que va a realizarse.

Principios Básicos de la Teoría de la Organización

  • Objetivos: Todas las actividades fijadas en la entidad deben vincularse con las metas que se ha marcado la empresa.
  • Especialización: Los trabajadores de una organización deben centrarse en una única actividad.
  • Jerarquía: Hay que fijar centros de autoridad que deben mantener una comunicación constante con el resto de la organización.
  • Unidad de mando: Al concretar un centro de autoridad y decisión para cada tarea, se debe establecer la figura de un único jefe.
  • Difusión: La obligación de cada posición que implica autoridad debe documentarse por escrito y ponerse a disposición de los componentes de una organización.
  • Coordinación: Las distintas unidades de una organización deben operar de forma coordinada y en equilibrio.
  • Del Equilibrio: Toda estructura exige que haya un equilibrio para garantizar la eficacia global que le permita alcanzar los propósitos establecidos por el negocio.
  • De Flexibilidad: En toda estructura deben añadirse técnicas y procedimientos que permitan reaccionar a tiempo ante posibles alteraciones o cambios.

Funciones y Responsabilidades del Mantenimiento Industrial

La responsabilidad del equipo de mantenimiento implica el cuidado de la planta (edificios y equipos), la instalación de nuevo equipo y la supervisión de las condiciones operativas.

Actividades Clave del Mantenimiento

  • Seleccionar y capacitar al personal.
  • Planear y programar de forma eficiente las labores de mantenimiento.
  • Disponer de repuestos y recambios para máquinas, equipos en general y equipos de trabajo de producción.
  • Conservar en buen estado, reparar y revisar maquinaria y equipo.

Principales Objetivos del Mantenimiento

  • Lograr la máxima disponibilidad de la infraestructura instalada.
  • Preservar la calidad del servicio y el valor de esta infraestructura, evitando el deterioro prematuro.
  • Conseguir lo anterior mediante la alternativa más económica posible.
  • Minimizar los costos de mantenimiento.
  • Minimizar los tiempos de inactividad por mantenimiento.

Personal y Responsabilidades del Departamento de Mantenimiento

El personal del departamento de mantenimiento se compone de:

  • Mecánicos: Son los que instalan, mantienen y reparan todo el equipo metálico.
  • Electricistas: Instalan, reparan y mantienen todo el equipo eléctrico.
  • Personal de Construcción: Abarca carpintería, albañiles, plomeros y pintores.
  • Ayudantes: Son los que llevan a cabo el traslado de materiales líquidos.
  • Personal de limpieza y subcontratistas.

Preguntas Fundamentales en la Gestión del Mantenimiento

  • ¿Qué y dónde se mantiene?
  • ¿Cómo se mantiene?
  • ¿Cuándo se mantiene?
  • ¿Cuán cualitativo es el mantenimiento?

Relación Mantenimiento-Costo-Producción

La relación óptima entre mantenimiento, costo y producción se logra al conservar los equipos en condiciones de funcionamiento óptimas con el menor costo posible.

Papel Estratégico del Mantenimiento Industrial

El papel principal del mantenimiento industrial es conservar en un óptimo estado de funcionamiento, rendimiento y producción toda la infraestructura con la que cuenta dicha planta.

Asegurando la Operatividad de la Planta

El departamento de mantenimiento industrial debe asegurarse de que toda la planta esté limpia, sea segura y se encuentre en condiciones operativas óptimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *