Archivo de la etiqueta: eficiencia operativa

Capacidad y Localización Industrial: Factores Clave para la Competitividad Empresarial

Capacidad y Localización Industrial

Concepto de Capacidad

La capacidad se define como el potencial de un trabajador, una máquina, un centro de trabajo, un proceso, una planta o una organización para fabricar productos por unidad de tiempo. La capacidad de una instalación productiva se refiere a la cantidad de productos que ésta puede obtener por unidad de tiempo con los recursos o activos disponibles y en condiciones de funcionamiento normales.

Z

Tipos de Decisiones de Capacidad

  1. Ampliación: Se implementa Seguir leyendo “Capacidad y Localización Industrial: Factores Clave para la Competitividad Empresarial” »

Optimización de la Producción con Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta

Características de los Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta

La filosofía Justo a Tiempo (JIT) se enfoca en la solución continua y forzada de problemas para apoyar la producción esbelta. La producción esbelta busca proporcionar al cliente justo lo que quiere, cuando lo quiere y sin desperdicio, mediante la mejora continua. Parte de la orden del cliente, que «jala» todo el proceso. Cuando JIT y la producción esbelta se implantan como estrategia general de manufactura, ayudan a mantener Seguir leyendo “Optimización de la Producción con Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta” »

Optimización de la Distribución de Instalaciones: Métodos y Técnicas Clave

Métodos de Distribución de Instalaciones

Técnicas para la Distribución por Procesos

Es clave para determinar la disposición relativa de los diferentes centros de trabajo, tratando de disminuir las distancias a recorrer y el coste asociado al flujo de materiales y de mejorar la eficiencia de las operaciones. Esta decisión vendrá a su vez condicionada por la superficie del edificio y su distribución, las medidas de seguridad e higiene en el trabajo, etc.

Entre las técnicas más empleadas para Seguir leyendo “Optimización de la Distribución de Instalaciones: Métodos y Técnicas Clave” »

Optimización de Diseño y Localización de Instalaciones Industriales

El diseño de instalaciones se encarga de analizar, conceptualizar, diseñar e implementar sistemas para la producción de bienes o servicios. Generalmente, el diseño se representa a través de una distribución de planta o un arreglo físico de las instalaciones (equipo, terreno, edificio, servicios), con el objetivo de optimizar las relaciones entre el personal, el flujo de materiales y los métodos necesarios para alcanzar las metas de la empresa de forma eficiente, económica y segura.

Criterios Seguir leyendo “Optimización de Diseño y Localización de Instalaciones Industriales” »

Optimización de Espacios: Claves para una Distribución Eficiente

Decisiones de Distribución en Planta

Se caracterizan por ser a largo plazo (estratégicas) y estar interrelacionadas con otras decisiones estratégicas, como la capacidad y el proceso de localización. Su importancia radica en el enfoque estratégico de la empresa. Se emplean técnicas que no proporcionan soluciones óptimas, basándose en el sentido común y la pericia del decisor (métodos heurísticos).

¿En qué consiste?

Determinar la mejor ubicación posible de máquinas, puestos, áreas de Seguir leyendo “Optimización de Espacios: Claves para una Distribución Eficiente” »

Optimización de la Producción: Clasificación y Diseño de Procesos Empresariales

Clasificación de la Producción según la Continuidad

La producción puede clasificarse en función de la continuidad en la obtención del producto, lo cual influye directamente en la configuración y gestión de las operaciones.

1. Configuración por Proyectos: Se utiliza para la elaboración de productos o servicios únicos y complejos, con un largo período de fabricación. Requiere una alta coordinación de recursos y actividades.

2. Configuración por Lotes: Se emplea para producir diferentes Seguir leyendo “Optimización de la Producción: Clasificación y Diseño de Procesos Empresariales” »

Optimiza tu Empresa con las 9 ‘S’ de la Calidad

Las 9 ‘S’ de la Calidad

La metodología de las 9 ‘S’ es un enfoque japonés que promueve un ambiente de trabajo limpio, organizado y agradable. Su objetivo es mejorar la calidad de vida laboral mediante la participación activa de todos los empleados. Esta metodología permite incrementar la efectividad individual al mejorar las condiciones mentales de quienes la practican.

Las 9 ‘S’ representan la primera letra de palabras japonesas que se detallarán a continuación, junto con sus procedimientos Seguir leyendo “Optimiza tu Empresa con las 9 ‘S’ de la Calidad” »

Auditoría de Gestión: Guía Completa para Optimizar tu Organización

Auditoría de Gestión

Diagnóstico y Cambio

Estado Actual

Auditoria de la gestión: Auditoría administrativa, estrategias, tácticas de primera línea operativa.

  • Controlar y evaluar la eficiencia de la dirección.
  • Controlar y evaluar el cumplimiento y resultado de los cambios (DO).

Liderazgo y Ambiente de Trabajo

  • Políticas
  • Utilización de las políticas
  • Materiales
  • Humanas
  • Financieras (CRM)
  • Sistemas (ERP)

Proceso de Gestión

  • Estructural: Organización
  • Planificación
  • Operativa: Dirección
  • Control

Principio de Simultaneidad

  • Planificación
  • Organización
  • Dirección
  • Control

Tipos Seguir leyendo “Auditoría de Gestión: Guía Completa para Optimizar tu Organización” »