Archivo de la etiqueta: Bonos y obligaciones

El dinero y sus funciones

Ir a la búsque

Productividad marginal del trabajo: Incremento que se obtiene en la producción como consecuencia de un nuevo trabajador 
Capital humano: La formación y experiencia de una persona, o de los trabajadores de una empresa o de un país constituyen su capital humano 
INE: Instituto Nacional de Estadística. Es la oficina que, desde 1939, centraliza toda la información estadística de españa, como el índice de precios al consumo, la Encuesta de Población Activa o los cambios demográficos

Amortización con renta variable

Carácterísticas De los Mercados Financieros Se clasifica en función de las siguientes : 1)Transparencia: Hace referencia a la obtención de información relativa al mercado, de forma Fácil, barata, rápida y universal.2)Libertad: Hace referencia a que no existan limitaciones a la entrada y salida de Inversores y ahorradores y que no existan intervenciones en la determinación de Precios y cantidades negociadas.3)Profundidad: Hace referencia al volumen de demanda y oferta de activos, a más profundidad Seguir leyendo “Amortización con renta variable” »

Apuntes de bonos

—————————————————————

Gobierno corporativo

Mecanismo usado por los proveedores de financiamiento para asegurar el retorno a su inversión en una empresa. Diseños institucionales y sistemas de supervisión que permiten (con un alto grado de confianza) garantizar que los controladores devolverán los recursos prestados (más su remuneración). Esto permite atraer los recursos necesarios para el proyecto

Origen de los problemas

Reglas sobre asignación de control Seguir leyendo “Apuntes de bonos” »

Intermediarios financieros bancarios en España

LECTURAS TEMA 3

El papel de las SGR

  1. ¿Qué servicios les prestan las SGR a las empresas?


Las SGR realizan un estudio de las cuentas de la compañía, proporcionan asesoramiento y conceden avales a las empresas viables.

  1. ¿Qué es CESGAR?


La Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca.

  1. Según el I informe sobre la situación de las pymes en relación con la financiación ajena, ¿Cuáles son (y en qué orden) los tres destinos potenciales de la financiación requerida por las pymes?
  1. Financiar Seguir leyendo “Intermediarios financieros bancarios en España” »

Analogías y diferencias entre bonos y acciones rescatables

TEMA 3: RENTA FIJA, PÚBLICA Y PRIVADA

//MERCADO INTERBANCARIO


El mercado interbancario comenzó de manera regular en España en 1976.  Se trata de un mercado sin localización física. En él, lo que se refleja son las operaciones de préstamos cupón cero entre entidades de crédito. Estas operaciones deben de permanecer inalteradas hasta su vencimiento y no pueden ser superiores a 12 meses. Este tipo de mercado es únicamente primario. Los préstamos que en él nacen no se pueden negociar posteriormente Seguir leyendo “Analogías y diferencias entre bonos y acciones rescatables” »