Archivo de la etiqueta: Comercio exterior

Política Comercial Común de la UE: Instrumentos y Medidas Clave

Política Comercial Común (PCC) de la Unión Europea

La Política Comercial Común (PCC) es el régimen que aplica la Unión Europea a los intercambios con terceros países y puede considerarse como la máxima expresión de la UE en el mundo.

Esta PCC está fundamentada en la eliminación de las barreras arancelarias en el mercado interior y en la aplicación de un Arancel Aduanero Común (AAC) frente a terceros países.

El principio de la política comercial comunitaria es el de libertad comercial Seguir leyendo “Política Comercial Común de la UE: Instrumentos y Medidas Clave” »

Documentos Clave para el Despacho Aduanero de Importación

Los documentos del despacho aduanero son todos aquellos instrumentos que se requieren en un momento determinado para concretar la gestión de importación de las mercancías.

Documentación de Embarque

No es nuestra intención establecer en forma categórica cuántos o cuáles documentos componen únicamente la documentación de embarque, ya que en la mayoría de los casos, la presencia de los instrumentos mercantiles para embarcar las mercancías en los vehículos que las transportarán al país Seguir leyendo “Documentos Clave para el Despacho Aduanero de Importación” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Comercio, Crédito y Producción

Aranceles y Barreras al Comercio Exterior

Definición de Arancel

Un arancel es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes objeto de importación o exportación.

Fundamento Económico del Arancel

Desde el punto de vista económico, la importación de bienes desplaza la producción nacional. Esto puede resultar en la pérdida de puestos de trabajo. Otro argumento es el déficit que las importaciones pueden provocar en la balanza de pagos.

Tipos de Aranceles

Existen diferentes tipos de aranceles:

Comercio Internacional y Exterior en Perú: Conceptos Clave y Operativa Aduanera

¿Cuál es la diferencia entre Comercio Exterior y Comercio Internacional?

Comercio Internacional

Son todas las transacciones de importación y exportación realizadas entre todos los países. No se refiere a ningún país o región en particular. Ej.: El comercio internacional creció un 10%.

Comercio Exterior

Son todas las transacciones de importación y exportación de bienes y servicios realizadas por una región, país o grupo de países específicos en forma bilateral o multilateral con su contraparte. Seguir leyendo “Comercio Internacional y Exterior en Perú: Conceptos Clave y Operativa Aduanera” »

Glosario de Comercio Exterior y Aduanas en México: Aranceles, Leyes y Programas

Glosario de Comercio Exterior y Aduanas en México

Este glosario proporciona definiciones y explicaciones concisas de términos clave relacionados con el comercio exterior y las aduanas en México.

Definiciones Clave

  • Arancel: Según el artículo 12 de la Ley de Comercio Exterior, es la cuota de la tarifa de los impuestos de exportación e importación.
  • UMT: Unidad de Medida de la Tarifa.
  • Mercancías Despachadas: Desaduanamiento libre.
  • Mercancías en Revisión: Reconocimiento aduanero.

Leyes y Objetivos

Dinámica del Crecimiento Económico en España: Transformaciones y Desafíos

Principales Rasgos del Crecimiento Económico en España

Los principales rasgos del crecimiento económico en España son:

  1. Elevado crecimiento del PIBpc. Proceso de convergencia con la UE.
  2. El crecimiento del PIBpc tiene una dinámica similar a la de la UE. Pueden distinguirse 5 etapas:

Ley Aduanera: Preguntas Clave para el Comercio Exterior en México

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Ley Aduanera en México

1.- ¿Cuál es la fecha en que entra en vigor la actual Ley Aduanera? 1 de abril de 1996

2.- ¿Quiénes están obligados al cumplimiento de esta ley? Quien introduzca o extraiga mercancías al territorio nacional, o cualquier persona que tenga intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías.

Lineamientos para el Control y Seguridad en Recintos Fiscales

3.- ¿Qué lineamientos determinan Seguir leyendo “Ley Aduanera: Preguntas Clave para el Comercio Exterior en México” »

Exportación e Importación: Medios, Incoterms, Documentación y Cálculo de Costos

Medios de Exportación

  • Interna: Exportador e Importador se ponen de acuerdo en cómo hacer las cosas.
  • A través de un representante: Empresa o persona que representa al exportador. Se le paga una comisión.
  • A través de un distribuidor: El exportador le vende la mercadería a un distribuidor que se encarga de revenderla, a veces a mayoristas.
  • Por cuenta y orden de un tercero: La Dirección General Impositiva (DGI) autoriza un documento llamado “líquido producto” en el que el exportador le vende Seguir leyendo “Exportación e Importación: Medios, Incoterms, Documentación y Cálculo de Costos” »

Comercio Exterior y Régimen Jurídico en México: Aranceles, Salvaguardas y Más

Conceptos Clave del Comercio Exterior y su Regulación en México

Aranceles

Los aranceles son impuestos que se imponen a las mercancías en operaciones de comercio exterior. Los pagan tanto importadores como exportadores. Funcionan como un mecanismo para sancionar el incumplimiento de normativas internacionales y también se les conoce como impuestos al comercio exterior.

Importador y Exportador

Regímenes Aduaneros de Importación y Exportación: Requisitos y Procedimientos

Régimen de Importación: Definición y Proceso

El régimen de importación es el régimen aduanero que autoriza el ingreso de mercancías provenientes del exterior para su consumo en el territorio nacional.

Se considera importación definitiva cuando las mercancías se nacionalizan, previo pago de los derechos aduaneros correspondientes, quedando a libre disposición de los interesados.

Documentos Requeridos para la Importación

Los documentos necesarios son: