Archivo de la etiqueta: economia

Globalización y sus efectos en la agricultura mexicana: Un análisis crítico del Consenso de Washington

La Globalización del Consenso de Washington (Héctor Romo Guillen)

John Kannet Galbraith declaró que la globalización no era un concepto serio, que fue un concepto inventado por los estadounidenses para volver respetable su entrada a otros países y facilitar los movimientos internacionales de capital que causan muchos problemas.

Economía Mundial:

Economía del mundo tomada en su totalidad, el mercado del mundo entero.

Economía-Mundo:

Inventado por Braudel, economía de solo una porción de nuestro Seguir leyendo “Globalización y sus efectos en la agricultura mexicana: Un análisis crítico del Consenso de Washington” »

Globalización y sus efectos en la agricultura mexicana: Un análisis crítico del Consenso de Washington

La Globalización del Consenso de Washington (Héctor Romo Guillen)

John Kenneth Galbraith declaró que la globalización no era un concepto serio, que fue un concepto inventado por los estadounidenses para volver respetable su entrada a otros países y facilitar los movimientos internacionales de capital que causan muchos problemas.

Economía Mundial:

Economía del mundo tomada en su totalidad, el mercado del mundo entero.

Economía-Mundo:

Inventado por Braudel, economía de solo una porción de nuestro Seguir leyendo “Globalización y sus efectos en la agricultura mexicana: Un análisis crítico del Consenso de Washington” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

Definición de actividad económica

Es el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades humanas con medios materiales o bienes económicos.

Características de la Economía como ciencia

Es una ciencia pues tiene un objeto propio, que son los fenómenos económicos, y un conjunto de teorías económicas capaces de explicar estos fenómenos. Es una ciencia empírica, es decir, que se puede contrastar con la realidad. Es una ciencia social, se ocupa de los Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Análisis Económico de la Explotación de Recursos Naturales: El Caso del Cobre en Chile

1. El Desafío de la Abundancia: Convertir Recursos Naturales en Desarrollo

El desafío que enfrentan los países ricos en recursos naturales es cómo convertir este capital natural en capital social, humano y manufacturero. Esto implica invertir las riquezas generadas por la explotación de recursos en:

  • Innovación y desarrollo
  • Educación
  • Tecnología

2. La Maldición de los Recursos: Debilitamiento Democrático y Efecto de Retraso

Un sector público dependiente de las rentas de recursos naturales puede Seguir leyendo “Análisis Económico de la Explotación de Recursos Naturales: El Caso del Cobre en Chile” »

Tipos de Inversión y Modelos de Selección en Economía

Tipos de Inversión

Una inversión es la adquisición de un activo o de algún tipo de derecho sobre el mismo que genera cierto tipo de renta como consecuencia de su utilización a lo largo de un periodo de tiempo determinado.

Factores que Influyen en la Inversión

El Dinero: Funciones y Evolución desde el Trueque

Las economías primitivas se basaban en el trueque como modo de cambio de mercancías. La economía de trueque es aquella en la que no existe ningún medio de cambio comúnmente aceptado. Los bienes se intercambian directamente por otros bienes. Este intercambio directo, resulta complicado. Sin la intermediación del dinero se frenan las posibilidades no sólo de especialización y progreso de una economía, sino también de distribución de los bienes y servicios existentes de acuerdo con las necesidades Seguir leyendo “El Dinero: Funciones y Evolución desde el Trueque” »

Perfil Económico y Social de los Países en Desarrollo (PED)

Perfil Económico de los Países en Desarrollo (PED)

Crecimiento y Renta

Se dan bajas tasas de crecimiento económico y bajo nivel de renta per cápita. Los Países Desarrollados (PD) registran un PIB per cápita 14 veces mayor al de los PED. Este ratio es el criterio de clasificación utilizado por la mayoría de los organismos internacionales como el Banco Mundial, que diferencia entre países de ingreso alto, medio y bajo.

Intervención del Sector Público

Hay una fuerte intervención del sector Seguir leyendo “Perfil Económico y Social de los Países en Desarrollo (PED)” »

Introducción a la Economía: Conceptos, Tipos y Evolución

CONCEPTO DE ECONOMÍA

La economía se ocupa de la manera en que se administran los recursos escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios. La economía solo se ocupa de las necesidades que son satisfechas por bienes económicos, o sea por elementos naturales o por productos elaborados por el hombre.

OBJETIVOS DE LA ECONOMÍA

Historia del Pensamiento Económico y Conceptos Fundamentales

Historia del Pensamiento Económico

Antigua y Medieval

Aristóteles

En las sociedades de la antigüedad basadas en la esclavitud, Aristóteles sostenía que algunos seres humanos, desde su nacimiento, estaban destinados a obedecer y otros a mandar. Consideraba que algunos eran naturalmente libres y otros naturalmente esclavos. La mayoría de las guerras se libraban para capturar hombres y obligarlos a trabajar gratuitamente.

Santo Tomás de Aquino

Para Santo Tomás de Aquino, el acto de ganar dinero Seguir leyendo “Historia del Pensamiento Económico y Conceptos Fundamentales” »

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y evolución histórica

CONCEPTO DE ECONOMÍA

La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios. La economía solo se ocupa de las necesidades que son satisfechas por bienes económicos, o sea por elementos naturales o por productos elaborados por el hombre.

OBJETIVOS DE LA ECONOMÍA