Archivo de la etiqueta: Evaluación de proyectos

Evaluación de Proyectos: Guía Completa con Métodos y Riesgos

Evaluación de Proyectos: Guía Completa

Introducción

La evaluación de proyectos es crucial para la toma de decisiones de inversión. Este documento proporciona una guía completa sobre los métodos y factores a considerar.

Fase Preliminar del Proyecto

Análisis de Activos

– Inversiones previas: Se deben analizar los activos fijos, activos nominales y el capital de trabajo necesarios.

Flujo de Caja

– Componentes del flujo de caja:

  1. Egresos iniciales de fondos.
  2. Ingresos y egresos de operación.
  3. Momento de Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos: Guía Completa con Métodos y Riesgos” »

Análisis de Proyectos de Inversión: Guía Completa para la Toma de Decisiones

Proyectos de Inversión: Conceptos Clave

Proyecto

Proyecto: Es una serie de planteamientos encaminados a la producción de un bien o la prestación de un servicio, con el empleo de una cierta metodología y con miras a obtener un determinado resultado, desarrollo económico o beneficio social.

Inversión

Inversión: Es el conjunto de recursos que se emplean para producir algo (bien o servicio) que pueda generar una utilidad.

Proyecto de Inversión

Proyecto de Inversión: Serie de planes que se piensan Seguir leyendo “Análisis de Proyectos de Inversión: Guía Completa para la Toma de Decisiones” »

Análisis y Preparación de Proyectos de Inversión: Estudios Clave para el Éxito

Preparación y Formulación de un Proyecto de Inversión

El proceso de preparación y formulación de un proyecto de inversión tiene como objetivo determinar todas las características que influyen en el flujo de ingresos y egresos monetarios del proyecto, así como su magnitud. Esto implica recopilar y sintetizar información a través de diversos estudios: comercial, técnico, administrativo, legal, ambiental y financiero.

Estudios de Perfil, Pre-Factibilidad y Factibilidad

Estos estudios se diferencian Seguir leyendo “Análisis y Preparación de Proyectos de Inversión: Estudios Clave para el Éxito” »

Estudio de Proyectos de Inversión: Guía Completa para la Toma de Decisiones

Estudio de Proyectos de Inversión

Definición

Un proyecto de inversión es la búsqueda de una solución inteligente al planteo de un problema o necesidad individual o social. Es una actividad única que requiere aplicar recursos para obtener la solución, con la expectativa de obtener rentabilidad (social o privada). Las necesidades humanas y los problemas derivados de ellas son múltiples y variados. Para satisfacerlas, se requieren recursos que, por diversas razones, son limitados.

En los proyectos Seguir leyendo “Estudio de Proyectos de Inversión: Guía Completa para la Toma de Decisiones” »

Evaluación de Proyectos de Inversión: Guía Completa

Evaluación de Proyectos de Inversión

Introducción

Proceso de generación de información que sirve de apoyo a la actividad gerencial para la toma de decisiones de inversión, para crear nuevas empresas o proyectos, así como para modificar situaciones existentes. Búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una necesidad humana.

¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

Economía

Estudia la mejor forma de asignar recursos limitados a Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Guía Completa” »

Decisiones Financieras de la Empresa: Maximización de la Riqueza

Objetivo de la Empresa

Maximización de la riqueza de los accionistas (propietarios), representada en el precio de las acciones y sus dividendos. El precio de las acciones es un reflejo de las decisiones financieras y de inversión de la empresa. Aumento del valor de la empresa de todos los que poseen derechos sobre los activos o los flujos de caja generados por la empresa.

Decisiones tácticas

Análisis de Viabilidad de Proyectos: Claves para el Éxito

1. Importancia de la Elasticidad en la Evaluación de Proyectos

La elasticidad del bien o servicio que un proyecto pretende producir es un indicador crucial para evaluar el riesgo del negocio. Un bien o servicio inelástico (como en un mercado monopólico) implica un menor riesgo, ya que las fluctuaciones de precios no lo afectan tanto como a los bienes elásticos (mercados de competencia perfecta).

En un extremo, si la elasticidad es perfectamente inelástica, un aumento de precio no afecta la cantidad Seguir leyendo “Análisis de Viabilidad de Proyectos: Claves para el Éxito” »

Métodos de Evaluación y Selección de Inversiones

Los métodos de evaluación de inversiones se clasifican en estáticos y dinámicos:

Modelos Estáticos

Son aquellos que consideran que todas las unidades monetarias tienen el mismo valor con independencia del momento temporal en que se generan. El método más utilizado es el Periodo de Recuperación de la Inversión o Payback, que mide el tiempo que tarda en recuperarse la inversión inicial.

Modelos Dinámicos

Tienen en cuenta la variable tiempo y el valor de los flujos generados por el proyecto Seguir leyendo “Métodos de Evaluación y Selección de Inversiones” »

Análisis del Estado de Resultados y Flujo de Caja en la Evaluación de Proyectos

Estado de Resultado

El estado de resultado muestra de manera general el comportamiento del proyecto en cuanto a sus ingresos y egresos.

Esquema del Estado de Resultado

  1. Ingresos por ventas
  2. Costos de producción
  3. = (1) – (2) Utilidad bruta
  4. Gastos operacionales
  5. = (3) – (4) Utilidad operacional
  6. Gastos financieros
  7. = (5) – (6) Utilidad antes de impuesto
  8. Impuestos
  9. = (7) – (8) Utilidad neta del ejercicio

Componentes del Estado de Resultado

Ingresos por Ventas

Los ingresos por ventas son ingresos totales producto de las Seguir leyendo “Análisis del Estado de Resultados y Flujo de Caja en la Evaluación de Proyectos” »

Conceptos clave en evaluación de proyectos

Capital de trabajo: recursos necesarios para la operación normal y eficiente de un proyecto durante un ciclo productivo y para una capacidad y tamaño determinado

Costo anual equivalente: convierte todos los beneficios o costos según el caso en una serie uniforme de pago

Costo contable: valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio.

Costo económico: sacrificio que se realiza para generar cualquier Seguir leyendo “Conceptos clave en evaluación de proyectos” »