Archivo de la etiqueta: financiación empresarial

Conceptos Clave de Financiación y Rentabilidad Empresarial

Fuentes de Financiación Externa a Largo Plazo (ALP)

Préstamos a Largo Plazo

Las empresas piden préstamos a las instituciones de crédito para financiarse. Una vez aprobado el préstamo, la empresa puede disponer de forma inmediata del dinero que deberá devolver en un plazo acordado pagando capital e intereses. Se consideran a largo plazo aquellos con vencimiento a más de un año.

Empréstitos

Las grandes empresas, cuando necesitan financiarse con grandes cantidades de dinero, emiten títulos de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Financiación y Rentabilidad Empresarial” »

Fundamentos Financieros: Balance, Financiación y Salud Empresarial

El Balance de Situación: Estructura Económica y Financiera

¿Qué representa el Activo?

El activo de un Balance de Situación representa el conjunto de bienes y derechos que posee una empresa, es decir, dónde ha invertido sus recursos financieros. Constituye la estructura económica de la compañía, reflejando la aplicación de los fondos.

¿Qué representan el Pasivo y el Patrimonio Neto?

El pasivo y el patrimonio neto detallan el origen de los fondos que financian el activo. Incluyen las deudas Seguir leyendo “Fundamentos Financieros: Balance, Financiación y Salud Empresarial” »

Estructura Financiera y Económica: Claves para la Gestión Empresarial

La Función Financiera y la Estructura Empresarial

1. Definición de Función Financiera

La función financiera constituye el tercer pilar básico sobre el que se sustenta la actividad empresarial. Consiste en obtener recursos (financiación) y decidir la forma más adecuada de emplear dichos recursos (inversión).

El área financiera se ocupa de establecer y determinar dos bloques perfectamente diferenciados dentro de la estructura de una empresa:

Estrategias de Financiación Empresarial: Interna, Corto y Largo Plazo

La Financiación Interna o Autofinanciación

La financiación interna o autofinanciación son recursos que proceden de la actividad normal de la empresa, de los beneficios que genera. Una empresa que tiene beneficios tiene 2 opciones:

  • Retenerlos: se pasan a Reservas y es la principal fuente de autofinanciación, aumenta el valor teórico (VT) de las acciones y posibilitan el crecimiento.
  • Repartirlos: se denominan dividendos y suponen repartir todos o parte de los beneficios a los accionistas.

Componentes Seguir leyendo “Estrategias de Financiación Empresarial: Interna, Corto y Largo Plazo” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Recursos Internos y Externos

Introducción a la Financiación Empresarial

Definición y Propósito

Para que una empresa pueda desarrollar su actividad, necesita activos como maquinaria, equipos o instalaciones. Para adquirirlos, requiere fondos o recursos financieros, que puede obtener de diversas fuentes. La financiación de la empresa tiene por objeto esencial poner a su disposición los recursos necesarios, en el momento oportuno y mediante el procedimiento más económico.

Tipos de Financiación: Interna vs. Externa

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones de Capital Propio y Deuda

Recursos Financieros de la Empresa

La financiación consiste en la obtención de los recursos financieros (dinero) que una empresa necesita para desarrollar su actividad. Las empresas pueden recurrir a diversas fuentes de financiación, que no son alternativas excluyentes, sino que se combinan de la manera más adecuada. Estas fuentes se dividen principalmente en recursos propios y recursos ajenos (deudas).

Recursos Propios

Los recursos propios son aquellos que pertenecen a los titulares o accionistas Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones de Capital Propio y Deuda” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Internas y Externas

Fuentes de Financiación para Empresas

Las empresas disponen de diversas fuentes para obtener los recursos necesarios para su funcionamiento y expansión. A continuación, se detallan las principales modalidades de financiación interna y externa.

Derecho Preferente de Suscripción

El derecho preferente de suscripción pretende compensar la pérdida de valor de la acción como consecuencia de una ampliación de capital. Su valor económico, por tanto, debe ser equivalente a esa pérdida.

Autofinanciación Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Internas y Externas” »

Financiación e Inversión Empresarial: Fuentes, Costes y Selección

Fuentes de Financiación Empresarial

Las **fuentes de financiación** son los recursos líquidos o medios de pago de los que dispone la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Los recursos de la empresa se pueden clasificar según 3 criterios:

Criterios de Valoración y Fuentes de Financiación Empresarial: Ejemplos y Casos Prácticos

Criterios de Valoración de Inversiones y Fuentes de Financiación: Análisis Detallado

1. Período de Recuperación (Payback): Concepto, Ventajas e Inconvenientes

El período de recuperación, también conocido como payback, es un método estático de evaluación de inversiones. Esto significa que no considera el valor del dinero en el tiempo. Calcula el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial a través de la acumulación de los flujos de caja sucesivos. El criterio de selección Seguir leyendo “Criterios de Valoración y Fuentes de Financiación Empresarial: Ejemplos y Casos Prácticos” »