Archivo de la etiqueta: microeconomía

Introducción a la Macroeconomía: Ciclos Económicos, Inflación y Crecimiento

Macroeconomía vs. Microeconomía

La Macroeconomía se ocupa de la economía en su conjunto, mientras que la Microeconomía estudia el comportamiento de mercados, precios y productos específicos.

Preguntas Clave en Macroeconomía

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento

Introducción a la Economía

Origen y Definición

El término «economía» proviene de las palabras griegas «oikos» (casa) y «nomos» (administración). Para Aristóteles, la economía era la administración de la casa. En términos generales, la economía se ocupa de satisfacer las necesidades individuales o colectivas que surgen del hecho de existir. Estas necesidades dependen del nivel social y de su desarrollo, y para satisfacerlas se necesitan bienes que se obtienen mediante recursos.

Estudio de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

Economía: Es la ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos entre usos alternativos para la producción de bienes y servicios, así como su intercambio, distribución y consumo. Analiza la variación de estos procesos en el tiempo y la eficiencia del sistema económico.

Conceptos Clave

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Modelos Económicos

T-1: Introducción a la Economía

Definición y Alcance de la Economía

La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas gestionan los recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Los recursos son finitos, por lo que deben utilizarse de manera eficiente para alcanzar los objetivos de la sociedad.

Bien: Objeto material o servicio inmaterial que satisface una necesidad o deseo.

Problemas Económicos Fundamentales

La economía se ocupa de tres preguntas fundamentales:

  1. ¿Qué y cuánto Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Modelos Económicos” »

Microeconomía: Conceptos Clave y Ejercicios

A l/p, y en el contexto d la f-n d producción a los limites d la capacidad gerencial:

d)Se le asocian rendimientos decrecientes
A l/p y en el context d la f-n d producción, una curva isouant es:

c)El lugar geométrico d las combinación d inputs q dan un mismo volumen d outputs
Al mercado en el q el precio viene determonad exclusivamen por las fuezas d la oferta y la damand se denomin:

b)
Mercado libre
Bienes d consumo para economistas son:

d)Ning
Con curvas d oferta y demand normales si se desplaz la Seguir leyendo “Microeconomía: Conceptos Clave y Ejercicios” »

Introducción a la Macroeconomía: Magnitudes e Indicadores Económicos

1. Microeconomía y Macroeconomía: Magnitudes e Indicadores Económicos

1.1 Microeconomía

1.2 Macroeconomía

Para evaluar la salud económica de un país, se utilizan:

1.3 Macromagnitudes

1.4 Indicadores Económicos

Son magnitudes que miden la evolución general de la economía en un período corto (indicadores de coyuntura), el crecimiento económico en comparación con períodos anteriores (tasa de crecimiento económico) y el grado de bienestar general de la sociedad (Índice de Desarrollo Humano Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía: Magnitudes e Indicadores Económicos” »

Introducción a la Micro y Macroeconomía

Elasticidad de la Demanda

La elasticidad de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante cambios en su precio. Se calcula mediante la siguiente fórmula:

ε = valor absoluto [(Δq/q) / (Δp/p)]

Donde:

  • ε: Elasticidad
  • Δq: Variación en la cantidad demandada
  • q: Cantidad demandada inicial
  • Δp: Variación en el precio
  • p: Precio inicial

Tipos de Elasticidad Precio de la Demanda

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Economía

El Mercado y sus Fallos

Los mercados suelen ser un mecanismo eficiente para regular la actividad económica. Sin embargo, existen situaciones conocidas como fallos del mercado que impiden su correcto funcionamiento. Algunos ejemplos de fallos del mercado son:

Guía Completa de Economía: Desempleo, Políticas y Conceptos Clave

1. DESEMPLEO

El desempleo, también conocido como paro o desocupación laboral, se refiere a la situación en la que existen trabajadores dispuestos a trabajar con los salarios actuales, pero no encuentran empleo.

1.1 CAUSAS

Conceptos básicos de economía y mercado

Introducción

La economía se basa en las decisiones que los agentes económicos realizan para enfrentar la escasez de los recursos. Estas decisiones se basan en los costos y beneficios que concurren en el mercado. El mercado está compuesto por productores y consumidores que intercambian bienes y en esta concurrencia es donde va a establecerse el precio de los bienes y servicios y las cantidades producidas.

Demanda

Muestra las diferentes cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a adquirir Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía y mercado” »