Archivo de la etiqueta: PGC

Normalización Contable: Principios, Criterios y Registros Obligatorios

Normalización Contable

La normalización contable es esencial para garantizar la fiabilidad y comparabilidad de los estados financieros. El objetivo es establecer reglas y principios que guíen la preparación y presentación de la información financiera.

Estructura del PGC

El Plan General de Contabilidad (PGC) español se estructura en cinco partes:

  1. Marco conceptual de la contabilidad
  2. Normas de registro y valoración
  3. Cuentas anuales
  4. Cuadro de cuentas
  5. Definiciones y relaciones contables

Marco Conceptual

El Seguir leyendo “Normalización Contable: Principios, Criterios y Registros Obligatorios” »

El Plan General Contable (PGC) y las Cuentas Anuales

La Contabilidad y el Plan General Contable (PGC)

La contabilidad es el conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para registrar los distintos hechos económicos (operaciones de la empresa) que afectan al patrimonio de la empresa. El objetivo es obtener información sobre su situación económica y financiera para analizarla y tomar decisiones.

Para que la información contable sea comparable entre diferentes empresas, se utiliza un sistema normalizado de registro. En España, este sistema se Seguir leyendo “El Plan General Contable (PGC) y las Cuentas Anuales” »

Contabilidad, Patrimonio Empresarial y Derecho Fiscal

1. Contabilidad

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.
Para que la información contable sea comparable y objetiva tiene que ser: