Archivo de la etiqueta: Política económica

El crecimiento económico y sus factores determinantes

El crecimiento económico y sus factores determinantes

El crecimiento económico es un aspecto clave: proceso acumulativo que permite el incremento del nivel de vida de la población, reducir los niveles de pobreza. Un proceso de crecimiento sostenido sería la mejor garantía para evitar el desempleo. Un mayor nivel de renta global facilita los procesos de redistribución de la misma. A largo plazo, el crecimiento es clave para generar un mayor bienestar, por lo que es un objetivo prioritario de Seguir leyendo “El crecimiento económico y sus factores determinantes” »

Fallos del mercado y políticas económicas: una visión global

Fallos del mercado y políticas económicas: una visión global

Fallos del mercado; situación en la que el mecanismo de mercado da una respuesta ineficiente a las cuestiones sobre qué cómo y para quién producir- ciclos económicos- externalidades bienes públicos- falta de competencia de información- equidad./- ciclos económicos- de la actividad económica caracterizada por la expansión o contradicción de la producción y el empleo de la mayoría de los sectores de la economía./ las externalidades- Seguir leyendo “Fallos del mercado y políticas económicas: una visión global” »

Política Económica y Social

Política Económica

Se define como un conjunto de directrices y lineamientos mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico del país. Los ámbitos fundamentales e instrumentos correspondientes son el sistema financiero nacional, el gasto público, las empresas públicas con la vinculación a la economía mundial, y la capacitación y la productividad para el desarrollo de la política social, sectorial y regional.

Elementos de la Política Económica

Gobierno: entidad que lleva Seguir leyendo “Política Económica y Social” »

Políticas de precios

-Fallo de mercado, consecuencia negativa del funcionamiento del mercado, que tiene consecuencias para la sociedad:

       Escasez bienes públicos, los mercados producen bienes privados pero pocos bienes públicos

        Falta de competencia, las grandes empresas suelen dominar un sector para fijar precios y condiciones en el mercado

        Desigual distribución de renta, los mercados generan una distribución de la renta que perjudica a los más desfavorecidos

        Seguir leyendo “Políticas de precios” »

Política económica contractiva

Objetivos de la política económica

 Los objetivos son la concreción de los fines y cuantifican lo que se pretende conseguir. Se distingue entre:

  • Los objetivos económicos


    Objetivos puros de política económica, están relacionados con el bienestar económico general. Son traducciones económicas de los fines políticos o conceptos cuantificables. También se denominan metas. Cuando se especifica y cuantifica lo que se busca, están vinculados a algo deseable.

  • Los objetivos de carácter social:

    Seguir leyendo “Política económica contractiva” »