Archivo de la etiqueta: Política económica

Políticas de precios

-Fallo de mercado, consecuencia negativa del funcionamiento del mercado, que tiene consecuencias para la sociedad:

       Escasez bienes públicos, los mercados producen bienes privados pero pocos bienes públicos

        Falta de competencia, las grandes empresas suelen dominar un sector para fijar precios y condiciones en el mercado

        Desigual distribución de renta, los mercados generan una distribución de la renta que perjudica a los más desfavorecidos

        Seguir leyendo “Políticas de precios” »

Política económica contractiva

Objetivos de la política económica

 Los objetivos son la concreción de los fines y cuantifican lo que se pretende conseguir. Se distingue entre:

  • Los objetivos económicos


    Objetivos puros de política económica, están relacionados con el bienestar económico general. Son traducciones económicas de los fines políticos o conceptos cuantificables. También se denominan metas. Cuando se especifica y cuantifica lo que se busca, están vinculados a algo deseable.

  • Los objetivos de carácter social:

    Seguir leyendo “Política económica contractiva” »

Sistema financiero español el mercado de renta variable

TEMA 11

1. Las políticas económicas

Son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos.

A. Objetivos o fines

-Crecimiento económico.

-Pleno empleo.

-Estabilidad de precios.

B. Medios.

-Directos: son los organismos que elaboran y ponen en práctica la política económica.

-Indirectos: no son agentes económicos propiamente dichos, como la banca.

C. Tipos de política económica.

-Política fiscal: Definición.

-Política monetaria: es el conjunto de medios Seguir leyendo “Sistema financiero español el mercado de renta variable” »

Tema 11: Las cuentas públicas y la política fiscal los ingresos públicos

1.Política Económica: Es como se conoce la forma de intervención del sector público en la economía para alcanzar unos objetivos económicos: Producción PIB: mayor crecimiento económico sostenible. Precios IPC: menor inflación, estabilidad de precios Tasas de empleo: pleno empleo. Para ello recauda fondos (impuestos) y aplica gastos públicos.

1.1.Tipos: Política fiscal(impuestos y gasto público), monetaria(dinero en circulación y su precio), exterior(importación y exportación) y de Seguir leyendo “Tema 11: Las cuentas públicas y la política fiscal los ingresos públicos” »