Archivo de la etiqueta: Tipos de intermediarios financieros

Intermediarios financieros bancarios en España

 ECONOMÍA 3º EVALUACIÓN, TEMA 12.

SISTEMA FINANCIERO:


Está Compuesto por un conjunto de intermediarios que están regulados por los Organismos públicos y que canalizan los ahorros hacia la financiación del Consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Intermediarios Financieros


-Los recursos O activos financieros son productos que son un medio de tener riqueza para Quienes los poseen es decir, los activos y a la vez una obligación, deuda para Los pasivos, es decir, quienes Seguir leyendo “Intermediarios financieros bancarios en España” »

Intermediarios financieros bancarios en España

Concepto de sistema financiero


Es un conjunto de instituciones, medio y mercado cuyo fin principal es canalizar el ahorro que generan las unidades de gastos con súperávit a las unidades de gasto con déficit.

¿Qué son los activos financieros?


Son los títulos emitidos por las unidades económicas de gasto, que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen (AF) y un pasivo para quienes los generan (PF).

Carácterísticas de los activos financieros:


Liquidez, riesgo y capacidad de Seguir leyendo “Intermediarios financieros bancarios en España” »

Clasificacion intermediarios financieros no bancarios en españa

TEMA 13. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL. LA BOLSA
1. EL SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos, canalizan el ahorro hacia la financiación del consumo privado, de la inversión empresarial y del gasto público. Los recursos o activos financieros (instrumentos financieros), son productos o títulos que suponen un medio de mantener riqueza para quienes lo poseen (activo) y también generan una obligación Seguir leyendo “Clasificacion intermediarios financieros no bancarios en españa” »