Políticas y Estrategias Empresariales
¿Qué es la Estrategia Funcional?
La estrategia funcional es el enfoque que adopta un área funcional para lograr los objetivos y las estrategias de la corporación y las unidades de negocio, buscando maximizar la productividad de los recursos.
Concierne al plan de acción administrativo para gestionar una actividad específica dentro de un negocio. Estas estrategias deben estar coordinadas de modo que se refuercen mutuamente, logrando así el mayor aporte a la estrategia general de cada negocio.
Es la más cercana a la ejecución, detallando cómo se deben utilizar y aplicar los recursos. Se enfoca en el procedimiento, la acción y el logro de los objetivos por áreas.
Principales Estrategias Funcionales
Las estrategias funcionales más utilizadas son:
Estrategias Financieras
La estrategia financiera examina las implicaciones financieras de las opciones estratégicas a nivel corporativo y de unidades de negocio, e identifica el mejor curso de acción financiero. También puede proporcionar una ventaja competitiva a través de un menor costo de fondos y una capacidad flexible para recaudar capital, con el fin de apoyar una estrategia empresarial.
Por lo general, la estrategia financiera intenta maximizar el valor financiero de una empresa. Su finalidad es obtener recursos monetarios y utilizarlos adecuadamente.
Estrategias de Recursos Humanos
A través de las estrategias de Recursos Humanos se coordinan y optimizan las habilidades, los conocimientos y las experiencias de todas las personas que trabajan en la empresa, con el fin de lograr su máxima eficiencia. Se establecen mecanismos para gestionar al personal y lograr su óptimo desarrollo dentro de la compañía.
El área de Recursos Humanos es fundamental para alcanzar los objetivos de las empresas, ya que sus integrantes son quienes realizan las actividades y generan valor a partir de los recursos materiales, técnicos y financieros, añadiendo así valor a los productos o servicios obtenidos.
Objetivos principales de las estrategias de Recursos Humanos:
- Proporcionar a la empresa el personal idóneo y eficiente para alcanzar sus objetivos.
- Elevar la productividad del personal mediante la capacitación permanente.
- Regular de manera justa y equitativa las relaciones laborales.
Estrategias de Operaciones
Comprende la producción y la fabricación de un bien o servicio, abarcando los procesos desde que llega la materia prima hasta que esta se convierte en un producto terminado.
Principales estrategias del área de operaciones:
- Diseño de bienes y servicios, considerando su condición de tangibles e intangibles.
- Gestión de la calidad, definiendo estándares de calidad a alcanzar.
- Estrategias de procesos, que pueden implicar al cliente en una parte significativa del proceso.
- Estrategias de localización: decidir la ubicación óptima, ya sea cerca de la materia prima, de la mano de obra o de los mercados.
- Coordinación estratégica con Recursos Humanos para contar con el mejor personal técnico, especialmente en relación con la mano de obra directa.
- Gestión de abastecimiento e inventario para asegurar la disponibilidad de materias primas de calidad de manera oportuna, así como la de productos terminados para los clientes.
- Mantenimiento, preferentemente preventivo, para evitar interrupciones en el proceso de producción.
Estrategias de Marketing
La función de marketing o mercadotecnia abarca todo el ciclo de ventas y distribución (marketing operativo), desde la planificación del producto hasta la investigación de mercados (marketing estratégico), incluyendo el almacenamiento, el contacto con distribuidores y la colocación de productos en los centros de distribución.
Principales estrategias de marketing (relacionadas con las 4P):
- Producto: Desarrollar productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes.
- Precio: Establecer precios que consideren el valor que los clientes atribuyen a los productos y/o servicios.
- Plaza (Distribución): Definir la mejor forma de distribución para acercar los productos al consumidor.
- Promoción: Seleccionar la mejor mezcla comunicacional para dar a conocer los productos y/o servicios en el mercado objetivo.
Adicionalmente, es crucial realizar de manera permanente estudios e investigaciones de mercado para monitorear los cambios en el entorno.
Estrategias de Sistemas e Información
El área de informática o sistemas es imprescindible para el manejo y control de la información dentro de una organización. Esta área puede ser de staff o lineal, dependiendo de otra área funcional, según la magnitud y el volumen de información de cada empresa.
Funciones clave que definen las estrategias en esta área:
- Análisis y diseño de sistemas.
- Gestión de bases de datos.
- Procesamiento y gestión de la información.
- Mantenimiento de hardware y software.
Importancia de la I+D+i en TIC
La Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) es una función crucial, especialmente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Estar atento a nuevas tecnologías, metodologías, tendencias, prácticas y estándares en el área de TIC permite que el negocio esté siempre en búsqueda de la excelencia operativa, administrativa y logística. Esto optimiza los procesos y recursos del negocio, manteniendo a flote su competitividad y eficiencia.