Estrategias de Marketing Digital y Tradicional

Diferencia entre Marketing Digital y Tradicional

Marketing Digital: Es el marketing que emplea recursos y herramientas digitales.

Marketing Tradicional: Utiliza estrategias como ventas directas en TV, radio y anuncios impresos.

Tabla Comparativa

Marketing Digital: Comunicación interactiva y bidireccional. Los consumidores vienen a nosotros a través de motores de búsqueda, indicaciones y social media. Se puede medir y analizar el impacto.

Marketing Tradicional: Comunicación de una sola vía. Los consumidores son buscados: vía impresa, TV, espectáculos, radios, propaganda. No se puede medir el impacto.

Plan de Marketing Digital

Es un sistema en el que se venden productos y servicios a un público seleccionado que usa la Red, aplicando las estrategias de comercialización a los medios digitales.

Pasos para un Plan de Marketing Digital

  1. Introducción
  2. Análisis
  3. Objetivos
  4. Estrategias y Tácticas
  5. Plan de Acción
  6. Medir los Resultados
  7. Elaborar el Presupuesto

Tipos de Estrategias de Marketing

  1. Marketing Relacional

    Su objetivo es crear una sólida y continua relación con el consumidor, fidelizarlo a partir del conocimiento de sus preferencias y necesidades.

    • CRM (Customer Relationship Management)

      Es una herramienta informática interna de la empresa que sirve para administrar una base de datos con la información de la gestión de ventas, clientes, etc. Identifica y diferencia al usuario, detallando quiénes son clientes potenciales, quiénes deben recibir información personalizada…

    • Sistema CRM

      Sirve para que todas las conversaciones de los clientes estén en una zona común. Características: personalizado, adaptable, intuitivo y que facilite la comunicación interna.

    • Email Marketing

      Envío masivo de correos electrónicos personalizados para presentar un producto o servicio, ofreciendo descuentos e informando de promociones. El usuario podrá darse de baja para no recibir más emails del sitio web correspondiente.

    • Newsletter

      Herramienta de gran utilidad a la hora de realizar campañas de marketing por email, puede servir para hacer más fuerte nuestra marca y mejorar nuestra relación.

  2. Marketing One to One

    Su objetivo es tratar a cada cliente como único y en función de sus necesidades e intereses, personalizar el producto o servicio, las ofertas, promociones, formas de pago, modos de envío… Se orienta más hacia el cliente que hacia el producto.

    • Feedback

      Interactuar con el cliente para adaptarse a las necesidades de cada usuario.

  3. Marketing Viral

    Pretende difundir rápida y masivamente un mensaje a través de las redes sociales. Se basa en el boca a boca electrónico, consiguiendo en cortos espacios de tiempo una gran difusión. Los propios receptores, por sus relaciones en las redes sociales, se encargan de difundir el mensaje. El mensaje transmitido se llama buzz.

    • Tácticas/Técnicas del Marketing Viral

      • El mensaje anima al usuario a pasarlo a otros.
      • Se ofrece una recompensa por reenviar el mensaje o facilitar la dirección de algún contacto.
      • Se aprovecha de la base de datos de los propios usuarios.
  4. Cross Marketing (Venta Cruzada)

    También se llama venta cruzada, es una estrategia utilizada en comercio electrónico en la que se ofrece a los clientes productos complementarios o servicios relacionados con sus intereses. Complemento en la búsqueda: te recomendamos, otros productos, accesorios y complementos…

  5. Marketing de Afiliación

    Consiste en poner anuncios en páginas web a cambio de una retribución económica. Tres agentes:

    • El Anunciante

      Es la empresa que quiere promocionar sus productos o servicios a través de las webs de los afiliados.

    • El Afiliado

      Páginas web que utilizan la publicidad de los anunciantes para dirigir el tráfico de su página a la del anunciante, para conseguir ingresos por cada visita que se produzca. Ej: el país.

    • La Red de Afiliación

      Es la empresa intermediaria entre el anunciante y el afiliado. Proporciona al anunciante herramientas necesarias para mejorar la campaña.

  6. Marketing en Buscadores

    Los buscadores son páginas web que ayudan a localizar información y proporcionan enlaces hacia las páginas que contienen dicha información. Los clientes encuentran las tiendas online utilizando motores de búsqueda, utilizando palabras clave o frases adecuadas para posicionar la web en los primeros lugares de los motores de búsqueda.

    • SEO (Search Engine Optimization)

      También llamado posicionamiento natural, consiste en realizar ajustes en la web para lograr un mejor posicionamiento en la página de resultados de los motores de búsqueda. Para una correcta estrategia SEO es necesario palabras clave:

      • Palabras Principales: Aquellas que definen el contenido principal de la web.
      • Listas de Palabras: Son las que complementan a las palabras principales.
    • SEM (Search Engine Marketing)

      Es una técnica utilizada para mejorar el posicionamiento por medio de métodos de pago. Todos los buscadores incluyen en sus resultados enlaces patrocinados.

El Cliente Online

Se vuelve exigente con el tiempo, va conociendo las estrategias que utilizan las empresas y usa las redes sociales para dar y contrastar opiniones. Comparte contenidos y transmite juicios sobre los comercios y sus productos.

Hábitos de Compra

  • Un cliente que repite su compra, realiza pedidos de más volumen, por la satisfacción experimentada en anteriores compras y va adquiriendo confianza.
  • Un cliente contento con su compra recomienda este comercio a las personas de su entorno, lo que significa publicidad gratuita para la empresa.
  • La fidelización de clientes es mucho más barata que la captación de nuevos clientes por otros medios.

Características del Cliente Online

  • Control de la situación: Tienen que dominar la web.
  • Protección: Desean un entorno seguro.
  • Satisfacción: Gustarle lo que ven a primera vista.
  • Rapidez.
  • Buen trato.

Normativa sobre Comunicaciones Electrónicas y Privacidad

  • Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)
  • Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI)
  • Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *