El Nuevo Paradigma Laboral: Competencias y Expectativas en el Siglo XXI
Ejes Fundamentales de la Formación Profesional
El desarrollo de los jóvenes en el ámbito laboral actual se resume en tres ejes fundamentales de formación:
- Formación personal: Está asociada a la capacidad que pueda alcanzar el individuo para actuar en su ámbito con autonomía, para crecer permanentemente a lo largo de la vida en el plano físico, intelectual y afectivo.
- Formación para la producción y el trabajo: Es el conjunto de habilidades para desempeñarse en la generación de los bienes materiales o servicios que requiera la sociedad.
- Formación social: Se asocia al comportamiento en los distintos niveles de grupo con los cuales debe convivir la persona a lo largo de su vida.
Del Trabajador Calificado al Competente
Hoy en día se busca un trabajador competente en lugar de uno meramente calificado. Además de realizar funciones, debe ser capaz de comprenderlas y comprender el medio en el que se desarrolla. Esto les permite aportar soluciones a los problemas que se generen, tener iniciativas y la capacidad de actualizarse constantemente.
Perspectivas del Desempeño Laboral Moderno
El desempeño laboral en el contexto actual presenta las siguientes características:
- Mayor autonomía en los puestos de trabajo: Lo que implica una mayor capacidad de autogestión y un mejor manejo de la incertidumbre.
- Mayor especialización en los desempeños: Cumpliendo normas cada vez más exigentes y plazos cada vez más cortos en los mercados internacionales, lo que exigirá además las habilidades de resolver problemas en diferentes contextos y la formación de equipos de trabajo multidisciplinarios.
- Mayor rotación de tipos de trabajo: Se deberá aceptar como condición de desempeño laboral el aprendizaje y la educación continua, una estrategia importante para no perder vigencia en los ámbitos de trabajo que se realicen.
Adhesivos Sociales: Claves para la Retención de Talento
En el futuro, existirá un cambio de orientación en la contratación de profesionales: las empresas no solo contratarán según sus requerimientos, sino que los profesionales buscarán lugares de trabajo óptimos para su desempeño como especialistas y como personas. Los Adhesivos Sociales que una empresa será capaz de ofrecer se encuentran en:
- Cooperación: No bastarán buenos sueldos para retener a un buen profesional; será necesario hacerlo partícipe del negocio.
- Diferenciación: De manera que no se esté solo realizando un trabajo bien remunerado, sino que también sea algo importante y gratificante para la persona.
- Diversión: Para que la gente trabaje con agrado y sin presiones.