Conceptos Fundamentales de Gestión
Concepto de Inventario
Conjunto de posesiones. Acción de contar posesiones. Según el DRAE: “acción de registrar los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecha con orden y precisión”. Papel o documento en el que están escritas dichas cosas.
Término Gestión
Gestión suele referirse a administrar, organizar y dirigir. El DRAE dice que gestionar es “hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o un deseo cualquiera”.
Diferencia entre Precio de Adquisición y Coste de Producción
El coste de producción incluye el precio de adquisición de las materias primas, más el coste directo de producir el artículo, más los costes indirectos del periodo de fabricación (gastos de almacén, limpieza del edificio, salarios del personal auxiliar de almacén, etc.).
Stocks
Existencias de artículos almacenados.
Análisis de Consumo
Estudio de las pautas de consumo de una empresa, servicio, etc.
Análisis de Existencias
Estudio de lo que se almacena.
Stocks de Seguridad
Existencias en reserva que se reservan para no quedarse sin el producto.
Horizonte de Empresa
Tiempo que transcurre entre compras.
Stock Máximo
Mayor cantidad de existencias almacenadas.
Fichas de Almacén
Se elaboran para cada artículo almacenado y permiten controlar las existencias almacenadas, en lo referente a cuánto se tiene y qué valor representa.
Documentación Comercial y Fiscal
¿Qué diferencias hay entre los documentos de Factura y los de Albarán?
Los albaranes o notas de entrega son documentos acreditativos de la recepción de la mercancía.
Las facturas son documentos en los que el vendedor detalla los artículos y su valor al comprador.
¿Qué elementos aparecen en las Facturas?
- Fecha.
- Número y, en su caso, serie (la numeración debe ser correlativa).
- Datos del emisor de la factura: Nombre y apellidos o denominación social, domicilio, localidad, DNI o CIF.
- Artículos facturados: Número, concepto, precio unitario, IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).
¿Qué significan las siglas IVA?
Impuesto sobre el Valor Añadido.
Distingue entre Nota de Abono y Nota de Cargo
En la nota de abono, el vendedor adeuda dinero al comprador y con la nota le reconoce dicha deuda.
En la nota de cargo, se produce la situación contraria: el comprador adeuda dinero al vendedor.
¿Con cuál de estos documentos se relacionan las Notas de Abono?
Con las facturas.
Define el concepto de IVA
Impuesto indirecto fundamental que afecta al consumo y se aplica sobre la venta de bienes o servicios durante la actividad de empresa o cuando se produce la importación de una mercancía. El Estado, a través del IVA, recauda una parte del valor que tiene el bien o servicio para el cliente.
Aplicaciones Informáticas Básicas
¿Qué es un Procesador de Textos?
Programa informático que permite escribir un texto, darle formato, añadir imágenes y gráficos, crear tablas, etc.
¿Qué es una Hoja de Cálculo?
Aplicación informática cuya función principal es facilitar los cálculos matemáticos, ya que permite aplicar fórmulas a datos numéricos con facilidad. Se usa también con frecuencia para crear gráficos estadísticos.
¿Qué es una Base de Datos?
Programa informático que permite almacenar y recuperar datos de una manera organizada.
¿Qué es un Lenguaje de Programación?
Permite crear otros programas.
Datos en Aplicaciones de Gestión
Las aplicaciones de Gestión de Almacén y Facturación manejan datos relativos a…
Artículos, clientes y proveedores.
¿Qué datos hay que conocer de un Artículo?
- Código.
- Fecha de registro (día en que se introduce el dato).
- Claves de grupo, subgrupo o familia.
- Unidades de medida.
- Datos para control de stock y valoración de existencias (ejemplo: punto de pedido, precio ponderado calculado automáticamente, etc.).
- Incremento (porcentaje que se carga al precio de venta).
- IVA (si aplica; nota: las operaciones de prestación de servicios sanitarios suelen estar exentas de IVA).
¿Qué datos debemos conocer de un Cliente?
- Código.
- Fecha de registro.
- Datos de identificación y domicilio.
- DNI.
- Indicador de cliente moroso o problemático.
- Recargo de equivalencia (si aplica).
- Datos bancarios.
¿Qué datos debemos conocer de un Proveedor?
- Código.
- Fecha de registro.
- Datos de identificación y domicilio.
- DNI.
- Datos bancarios.
Gestión Hospitalaria: Admisión e Historias Clínicas
Funciones del Servicio de Admisión de un Hospital
Adaptando el texto de López Domínguez, el servicio de admisión cumple las siguientes funciones:
Función de Gestión
- Autorización de ingresos y altas.
- Gestión de camas.
- Gestión de listas de espera.
- Programación de ingresos y cirugías.
- Citaciones.
- Custodia de documentos.
- Préstamo de historias clínicas.
- Coordinación con otros centros.
Función de Atención al Cliente
- Facilitar los trámites de ingreso hospitalario.
- Informar sobre dónde y cuándo se recibirá asistencia.
- Información sobre la cartera de servicios.
Funciones de Información
Recopilación de datos para conocer la demanda existente, la actividad asistencial realizada y la producción efectuada.
Características de las Aplicaciones Informáticas de Admisión de Hospitales y Gestión de Historias Clínicas
Aplicaciones Informáticas de Admisión de Hospitales
- Base de datos para introducir información.
- Uso de ficheros maestros (información básica codificada: servicios, unidades del hospital, médicos, consultas, camas, etc.).
- Agrupan los datos del paciente en su historia clínica.
Cada historia se identifica por un número único. Dado que cada paciente debe tener una sola historia, el número de historia identifica a la persona.
Facilitan tareas médico-administrativas como la gestión de listas de espera, la asignación de pacientes a consultas médicas, el registro de ingresos, etc.
Aplicaciones Informáticas de Gestión de Historias Clínicas
- Creación/apertura de historia clínica (ficha de afiliación, exploración física, antecedentes, estado mental, etc.).
- Búsqueda de historia clínica (por nombre, datos personales, listado de pacientes, etc.).
- Agregación de datos del paciente a su historia clínica.
- Permiten la creación inicial, consulta posterior, rectificación parcial o borrado.
- Posibilidad de imprimir fichas de la historia clínica o informes médicos con datos seleccionados.
- Codificación de síntomas, signos y diagnósticos.
- Gestión de agenda de citaciones.
Consultas Externas
Significado de Consultas Externas ¿Qué Especialistas Técnicas pasan Consultas Externas?
Se refiere a la atención de pacientes ambulatorios en el hospital. Prácticamente todos los especialistas atienden en este tipo de consultas.