Archivo de la etiqueta: gestión

Gestión de Recursos Humanos y Financiación Empresarial

5- Gestión de los Recursos Humanos

  1. La gestión de los Recursos Humanos

Recursos Humanos: Son la fuerza de trabajo de las empresas, es decir, el conjunto de personas que forman la empresa y las competencias que pueden desarrollar. También es habitual utilizar un término similar, denominado capital humano.

Gestión de los Recursos Humanos: es el conjunto de decisiones, políticas y acciones que definen las competencias que requieren la empresa, establecen el flujo de trabajadores y crean las condiciones Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos y Financiación Empresarial” »

Planificación, Organización y Gestión: Claves para el Éxito Empresarial

Planificar, organizar, gestionar, coordinar y controlar son funciones fundamentales en cualquier empresa. Las sinergias más expansivas se producen en las funciones directivas, especialmente en la organización.

Planificar

La planificación consiste en establecer la finalidad, los objetivos, las políticas, los procedimientos, las reglas y los presupuestos de la empresa.

Tipos de sociedades y sus características

Las sociedades personalistas gestionan corresponde a los socios y es más importante las características personales de la sociedad colectiva y comanditaria simple. Las sociedades capitalistas el capital es lo más importante, la gestión no tiene por qué recaer en los socios. La empresa individual su propietario es una persona, dirige su gestión y tiene total control, no requiere capital mínimo, responsabilidad ilimitada, IRPF. La sociedad civil privada dos o más personas ponen dinero en común Seguir leyendo “Tipos de sociedades y sus características” »

Gestión de incentivos y costos de agencia en organizaciones

TEMA 2: GESTIÓN DE INCENTIVOS

2.1. Fehr and Falk

La gente puede trabajar bien aunque no haya incentivos:

  • Si el juego se repite (reputación)
  • Si el juego no se repite (reciprocidad)

Reciprocidad

  • Aprobación social
  • Tareas interesantes

RECIPROCIDAD: basada en confianza

PREFERENCIAS SOCIALES: Motivaciones que no son de dinero

GIFT EXCHANGE EXPERIMENT: Un empleado y un trabajador, no van a trabajar jamás juntos. El empresario paga al trabajador (lo va a pagar sí o sí, se esfuerce o no), por lo tanto, el trabajador Seguir leyendo “Gestión de incentivos y costos de agencia en organizaciones” »