Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Empresas

Tipos de Empresas y Estrategias de Crecimiento

Empresa Multinacional

Definición: Las empresas multinacionales son compañías compuestas por una empresa matriz y una serie de filiales que operan en diferentes países del mundo, compartiendo los mismos objetivos. La matriz es la empresa originaria del Estado donde inició su actividad y donde radica la gestión de la compañía, mientras que las filiales se crean para operar en otros países donde venden, compran o producen bienes y servicios.

Características principales:

  • Son empresas de gran dimensión y líderes en su sector.
  • Producen con costes reducidos gracias a las economías de escala.
  • Realizan importantes inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

PYME (Pequeña y Mediana Empresa)

Definición: Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales para mantener la actividad económica de un país y son grandes creadoras de empleo. En España, por ejemplo, constituyen más del 90 % del tejido empresarial.

Características principales:

  • Están formadas por uno o pocos propietarios.
  • Operan casi exclusivamente en mercados regionales.
  • Generalmente, no tienen más de cincuenta trabajadores.
  • Se caracterizan por su cercanía a los clientes y trabajadores y por su especialización en actividades concretas.

Globalización Económica

Definición: Es el proceso de creación de un mercado mundial donde existe la libre circulación de capitales (mercados financieros interconectados), de factores productivos (materias primas, mano de obra, etc.) y de bienes y servicios que se compran y venden en el mercado internacional. En este contexto, la competencia, cooperación e interrelación de las empresas se desarrolla en el ámbito internacional.

Las TIC en la Empresa

Definición: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son el conjunto de técnicas utilizadas en el tratamiento y comunicación de la información. Resultan fundamentales para el desarrollo cultural, económico y social, ya que permiten incrementar la eficacia de todo tipo de procesos.

Estas herramientas, surgidas entre los años 60 y 80, provienen de la informática, las telecomunicaciones, la electrónica y la difusión. Sus aplicaciones son muy variadas: industriales, científicas, educativas, administrativas, etc. La implementación de las TIC supone agregar valor e incrementar la competitividad de la empresa.

Fusión de Empresas

Definición: Es una estrategia de crecimiento externo que se produce cuando dos o más empresas acuerdan unirse, creando una nueva compañía a la que aportan todo su patrimonio, disolviendo las antiguas.

Tipos de fusión:

  • Horizontal: Entre empresas del mismo sector (por ejemplo, en la banca).
  • Vertical: Entre empresas de distintas fases del proceso productivo (por ejemplo, una empresa de distribución y una de producción).

Ejemplo: La fusión entre CaixaBank y Bankia, que consolidó la marca CaixaBank.

Absorción de Empresas

Definición: Supone la integración de varias empresas en una sola entidad. En este caso, una empresa absorbente adquiere la propiedad de otra, que desaparece como tal y pasa a integrarse en la estructura de la entidad compradora.

Ejemplo: La absorción de Amena por parte de Orange.

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Finanzas

El Activo: Corriente y No Corriente

El activo representa los bienes y derechos de una empresa. Se divide en:

  • Activo no corriente: Son aquellos bienes y derechos ligados a la empresa de forma duradera (más de un año), utilizados para desarrollar su actividad. Se clasifica en:
    • Inmovilizado material: terrenos, fábricas, maquinaria, mobiliario, etc.
    • Inmovilizado intangible: derechos susceptibles de valoración económica, como patentes o marcas.
  • Activo corriente: Son aquellos bienes y derechos ligados al ciclo de producción de la empresa que se renuevan constantemente (en menos de un año). Se clasifica en:
    • Existencias: mercaderías, materias primas.
    • Realizable: derechos de cobro a clientes.
    • Disponible: tesorería (dinero en caja y bancos).

El Pasivo: Corriente y No Corriente

El pasivo representa las deudas y obligaciones de la empresa. Se divide en:

  • Pasivo no corriente (o exigible a largo plazo): Recoge aquellas deudas que la empresa tiene que devolver en un período superior a un año.
  • Pasivo corriente (o exigible a corto plazo): Está formado por aquellas deudas que la empresa debe devolver en un período inferior a un año.

Período Medio de Maduración Económico

Definición: Es el tiempo que dura el ciclo de explotación completo de una empresa. Mide el tiempo transcurrido desde que se invierte en materias primas hasta que se cobra por la venta del producto final. Comprende las siguientes fases:

  • Período de almacenamiento de materias primas.
  • Período de fabricación o transformación.
  • Período de venta o almacenamiento de productos terminados.
  • Período de cobro a clientes.

Período Medio de Maduración Financiero

Definición: Es el tiempo que la empresa tarda en recuperar el dinero invertido. Se calcula restando al período medio de maduración económico el plazo medio de pago a proveedores. Es decir, es el tiempo que transcurre desde que la empresa paga a sus proveedores por las materias primas o mercaderías hasta que cobra de sus clientes por la venta de los productos.

Rentabilidad Económica (ROA)

Definición: La rentabilidad económica de la empresa, también conocida como Return on Assets (ROA), mide el rendimiento del activo o de las inversiones totales. Relaciona los beneficios antes de intereses e impuestos (BAII) con el activo total de la empresa.

Rentabilidad Financiera (ROE)

Definición: La rentabilidad financiera, también conocida como Return on Equity (ROE) o rentabilidad del capital, mide el rendimiento de los recursos propios. Relaciona los beneficios netos (después de intereses e impuestos) con los fondos propios (capital aportado por los socios más las reservas) de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *