Conceptos Fundamentales de Mercadotecnia y Recursos Humanos para Empresas

Materia para la 2ª Prueba

¿Qué es la Mercadotecnia?

Es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización.

Bienes de Uso Común

Son bienes de consumo que el cliente suele comprar con frecuencia, de manera inmediata y con el mínimo esfuerzo en la comparación y la compra. Los ejemplos incluyen el tabaco, el jabón y los periódicos. Los bienes de uso común se pueden subdividir en bienes básicos, de impulso y de emergencia.

Función del Mercado

Es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de un bien o servicio mantienen estrechas relaciones comerciales y llevan a cabo abundantes transacciones, de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse.

D) (f) = Io + Pr + G y P + Pr Prod. Comp. + Pr Prod. Sust.

O) (f) = MP + MO + K + Expectativas del Mº.

RurRSkzBY9A6AAAAABJRU5ErkJggg==

Ciclo de Vida del Producto

Etapa de Introducción

Comienza con el lanzamiento del producto al mercado, por lo que es una etapa en la que las ventas son escasas, la tasa de crecimiento es lenta y, además, la empresa suele tener pérdidas ya que los costos son elevados.

Etapa de Crecimiento

En esta etapa, el producto llega al gran mercado, las ventas son elevadas, ya que crecen a un ritmo elevado. El volumen es significativo, ya que el o los productos son exitosos. La empresa empieza a tener mayores beneficios.

Etapa de Madurez

Se caracteriza porque las ventas se estancan o crecen solamente al ritmo de la economía, es decir, a un ritmo muy inferior al de la etapa anterior. Sin embargo, los costos pueden seguir siendo muy altos. La competencia puede detectar una disminución en las ventas y puede relanzar un producto similar y mejorado.

Etapa de Declive

Las ventas se reducen muy significativamente, ya que el producto se vuelve obsoleto al cambiar las condiciones del entorno como, por ejemplo, aparecen nuevas tecnologías o cambian los gustos y preferencias. Por estas razones, los beneficios suelen empezar a decaer.

Finanzas

De vital importancia es esta función, ya que toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer de los medios económicos necesarios para cada uno de los departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente. El área de finanzas tiene implícito el objetivo del máximo aprovechamiento y administración de los recursos financieros.

Recursos Humanos

Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización. El objetivo del Departamento de Recursos Humanos es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo.

Personal

Proceso de Selección

El proceso de selección se establece como el número de pasos a seguir con el fin de separar a los candidatos idóneos para ocupar un puesto dentro de la organización; recopila los datos acerca de los demandantes a ocupar un puesto y cuyo propósito es elegir a la persona que recibirá el empleo.

Reclutamiento

El reclutamiento se encuentra como el proceso cuyo fin es el de integrar a los candidatos calificados para ocupar cargos dentro de la institución y de esta manera contribuir con los intereses de la misma.

Reclutamiento y Requisitos

  • Los perfiles del personal los determinarán los directores de cada área correspondiente a la plaza vacante.
  • La forma de apertura del proceso de selección será por referencias de los actuales empleados, empleados anteriores, anuncios impresos, anuncios en Internet y en páginas web especializadas, agencias de contratación y reclutamiento en centros de formación superior.
  • La incorporación del personal será el resultado de la evaluación de los currículum vitae recibidos.
  • Todo candidato deberá realizar el análisis psicológico, evaluación médica y evaluación técnica.
  • Todo candidato deberá contar con dos cartas de recomendación.
  • Todo aspirante deberá entregar carta de antecedentes no penales.

Pruebas de Selección

Esta prueba de selección servirá de medición para establecer el comportamiento, evaluar el conocimiento, las capacidades y habilidades de los aspirantes:

  • Pruebas de habilidades cognoscitivas
  • Inventarios de personalidad e interés
  • Pruebas de conocimientos del puesto
  • Pruebas a través de casos
  • Pruebas grupales

Acogida e Integración

Es el conjunto de procedimientos programados para facilitar, al recién incorporado, todas las informaciones necesarias para conocer la organización en la cual acaba de ingresar (estructura, organigrama, valores, normas, etc.) y el contexto en el que desempeñará su puesto de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *