Conceptos Esenciales de Contabilidad y Finanzas para Empresas
Definiciones Clave en Contabilidad
Contabilidad
La Contabilidad es una técnica constituida por los métodos, procedimientos e instrumentos aplicables para llevar a cabo el registro, clasificación y resumen de los efectos financieros derivados de las operaciones que realiza la empresa, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar estados financieros.
Finalidad e Importancia de la Contabilidad
La contabilidad es fundamental por su capacidad para:
- El registro, clasificación y resumen de todas y cada una de las operaciones que realiza la empresa, que tengan efectos financieros.
- La obtención de información financiera relativa a la situación de la empresa, los resultados de sus operaciones y otros aspectos financieros.
- La elaboración de los estados financieros: Balance General, en el que se presenta la situación financiera; Estado de Resultados, en el que se muestra el resultado de las operaciones realizadas; y Otros, en los que se describen diferentes aspectos de carácter financiero.
Activo
El Activo es el total de recursos de que dispone la empresa para llevar a cabo sus operaciones; total que se forma a partir de las aportaciones de sus propietarios y con los recursos obtenidos en préstamos de personas ajenas a la empresa.
Pasivo
El Pasivo es el total de deuda contraída por la empresa, es decir, representa las obligaciones que tiene la empresa de pagar los importes monetarios correspondientes a recursos obtenidos de personas ajenas.
Patrimonio o Capital Contable
El Patrimonio o Capital Contable es la expresión empleada para referir la suma de las aportaciones de los propietarios, modificada por los resultados de operación de la empresa; es decir, es el capital social más la utilidad o menos la pérdida.
Estados Financieros Esenciales
Estados Financieros
Los Estados Financieros son los documentos contables de una empresa que nos muestran su situación financiera, la capacidad de pago a una fecha determinada (pasada, presente o futura); o bien el resultado de las operaciones obtenidas en un periodo determinado, en situaciones normales o especiales. Para ello, se debe realizar un análisis con el cual puedan interpretarse las cifras que cada estado muestra.
Balance General
El Balance General es aquel documento contable que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha determinada. Se compone de tres elementos: Activo, Pasivo y Capital.
Estado de Resultados
El Estado de Resultados es el documento contable que muestra los ingresos y egresos, así como la utilidad o pérdida alcanzada en un periodo determinado.
Herramientas y Métricas Financieras
Cuenta
Una Cuenta es el registro en el que, ordenada y sistemáticamente, se lleva a cabo el relato y cómputo de los aumentos y disminuciones que sufre cada concepto afectado por las operaciones que realiza la empresa.
Flujo de Efectivo
El Flujo de Efectivo se calcula mediante la siguiente fórmula:
Saldo Inicial + Entradas de Efectivo – Salidas de Efectivo = Saldo Final
Capital de Trabajo
El Capital de Trabajo es el excedente de los activos a corto plazo sobre los pasivos a corto plazo; es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el desarrollo normal de sus actividades en el corto plazo.
Razón o Índice de Liquidez
La Razón o Índice de Liquidez refleja la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo a medida que vencen. La liquidez se refiere a la solvencia de la posición financiera general de la empresa, es decir, la facilidad con que paga sus facturas.
Prueba del Ácido
La Prueba del Ácido proporciona una mejor medida de la liquidez, especialmente cuando el inventario de una empresa no tiene posibilidad de convertirse en efectivo con facilidad. Es un índice generalmente aceptado de liquidez a corto plazo.
Su fórmula es:
(Activo Circulante – Inventario) / Pasivo Circulante
Evaluación de la Situación Financiera
Evaluación de la Situación Financiera a Corto Plazo
Su propósito principal es determinar si la empresa en el momento actual tiene liquidez. Estudia la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo; para ello, debe medir la liquidez del activo circulante y, además, hacer un estudio del equilibrio que se produce a corto plazo, es decir, entre el activo circulante y el pasivo circulante.
Evaluación de la Solvencia Financiera a Largo Plazo
La empresa, así como bancos, proveedores y accionistas, tienen particular interés no solamente en conocer el grado de solvencia de la empresa, sino que necesitan saber con la mayor certeza posible si la tendencia de los beneficios y otros factores financieros son indicadores confiables de la perdurabilidad de su bonanza y su capacidad de cumplimiento con los acreedores.
El Endeudamiento
El Endeudamiento es una razón que mide la relación entre los fondos a corto plazo aportados por los acreedores y los recursos aportados por los socios de la empresa, permitiendo evaluar el grado de apalancamiento a corto plazo.
Presupuestos: Planificación y Control
Qué es un Presupuesto
Un Presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros, que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas. Este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.
Función de los Presupuestos: Control
El Control es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias.
Roles de los Presupuestos
Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.
Importancia de los Presupuestos
Los presupuestos son útiles en la mayoría de las organizaciones, tales como:
- Utilitaristas (compañías de negocios) y no utilitaristas (agencias gubernamentales).
- Grandes (multinacionales, conglomerados) y pequeñas empresas.
Además, los presupuestos:
- Ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.
- Por medio de ellos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.
- Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y orientarlas hacia lo que verdaderamente se busca.
- Facilitan la toma de decisiones y la coordinación entre los miembros de la organización.