Fundamentos de Dirección y Producción

¿Qué es el Coaching?

El coaching se define por su objetivo: estar inmerso en medio de todas las presiones y fuerzas que empujan y tiran no resulta el mejor campo para la toma de decisiones y para hacer las correcciones necesarias.

Áreas de Aplicación del Coaching

  • Redefinición de carrera.
  • Redimensionamiento de proyecto de vida personal.
  • Inserción laboral.
  • Cambio de trabajo.
  • Búsqueda de nuevas oportunidades.
  • Dinamización de carrera actual.
  • Nuevas actividades.
  • Marketing personal.

Principios del Proceso de Selección de Personal

El proceso de selección de personal se basa en tres principios. A continuación, se enuncian y explican:

  • COLOCACIÓN: Si un candidato no tiene las habilidades necesarias para un determinado puesto, pero se le considera potencialmente un buen prospecto por otras características personales que se mencionarán más adelante, es necesario descubrir otras habilidades.
  • ORIENTACIÓN: Es necesario considerar la labor del seleccionador ya no como limitada por las fronteras de la organización, sino en un sentido más amplio, teniendo como marco de referencia los problemas de ocupación y desempleo en el país.
  • ÉTICA PROFESIONAL: Es imprescindible insistir en que el proceso de selección implica una serie de decisiones que pueden afectar la vida futura del candidato.

Definición de Sistema de Producción

Se puede considerar como sistema de producción a la estructura o esqueleto dentro del cual ocurre la creación de valor o un objeto. En un extremo del sistema se encuentran los insumos y en el otro los productos. Conectando los extremos existe una serie de procesos, la inspección y el almacenamiento de estos.

Tipos de Producciones Empresariales

Las producciones empresariales son muy diversas y, así, en su conjunto, pueden dividirse en:

  • Extracción: Industrias extractivas.
  • Agrícolas: Empresas que explotan la naturaleza, en sus aspectos agrario, forestal, ganadero y pesquero.
  • Industriales: Elaboradoras de productos.
  • Servicios: Empresas que prestan los servicios requeridos por las distintas comunidades, incluidos los servicios profesionales.
  • Producciones artísticas e intelectuales: Empresas y profesionales dedicados a la elaboración de estas.
  • Producción de ideas: Como las empresas de asesoramiento, consultoría e imagen.

Misiones Fundamentales del Control de Calidad

¿Cuáles son las tres misiones fundamentales del control de calidad? ¿En qué etapas de la fabricación se ejecuta?

  1. Inspeccionar y vigilar las distintas fases de la fabricación: tanto en lo que se refiere a las materias primas y elementos para montaje, como en cuanto a la propia elaboración, función que puede definirse como misión de inspección.
  2. Analizar las causas de devoluciones y reclamos formulados por los clientes (misión de calidad).
  3. Conseguir la adecuación más correcta entre el producto y las necesidades que se busca satisfacer, ajustando su idoneidad cuando sea necesario, en función de la mejora de la calidad.

Concepto de Calidad Total

La calidad total no solo busca la equidad entre estándar y producto, sino que requiere calidad en todo el proceso productivo.

CALIDAD, PRECIO y CONFIABILIDAD son los atributos considerados como causa del impacto que los productos japoneses han tenido en el mercado internacional en los últimos 25 años. Por esta razón, las empresas están tratando de aplicar una concepción de calidad mucho más abarcadora que el control de calidad tradicional.

  • La satisfacción.
  • El control estadístico.
  • El trabajo en equipo.
  • La capacitación continua.

¿Qué es Six Sigma?

Las empresas en todo el mundo están dirigiendo su atención a Six Sigma, el método de gestión orientado a la información que popularizó General Electric, para mejorar el desempeño, aumentar la rentabilidad e incrementar la satisfacción del cliente. Una solución de tecnología integrada puede optimizar las tareas y respaldar el programa Six Sigma de una empresa, permitiendo que los empleados se concentren en la estrategia en lugar de lidiar con los mecanismos de rastreo y compartición de información fundamental.

Definición de Presupuesto

Los presupuestos son planes y programas proyectados y expresados cuantitativamente para un tiempo determinado, que se utilizan para la planificación y el control. Algunos están expresados monetariamente, como el financiero (de ingresos y gastos); otros, en diferentes unidades (tiempo, piezas, metros, etc.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *