Fundamentos Empresariales y Económicos: Conceptos Esenciales para Negocios

Conceptos Fundamentales de la Empresa y la Economía

Este documento explora los pilares esenciales que rigen el funcionamiento de las empresas, desde la tecnología y la eficiencia hasta la financiación y las obligaciones fiscales. Comprender estos conceptos es clave para cualquier profesional o estudiante del ámbito empresarial y económico.

Tecnología, Eficiencia y Beneficio Empresarial

La tecnología es un factor crucial en la producción. El proceso productivo transforma los factores de producción (como la tierra, el trabajo y el capital) mediante la tecnología para generar productos finales, ya sean bienes o servicios.

Eficiencia en la Producción

  • Eficiencia técnica: Una tecnología es eficiente cuando utiliza la menor cantidad posible de recursos productivos para obtener una determinada cantidad de producción.
  • Eficiencia económica: Consiste en seleccionar la tecnología más barata de entre las eficientes o, en todo caso, de las disponibles.

El Beneficio Empresarial y los Costes

El beneficio empresarial (Bf) es la diferencia entre los ingresos totales (IT) que obtiene una empresa por la venta de sus productos y los costes totales (CT) en los que incurre para su producción. La fórmula es: Bf = IT – CT.

Tipos de Costes de Producción

El coste de la producción es el valor monetario de los recursos utilizados para producir un bien o un servicio.

  • Costes fijos (CF): Son los costes que no varían, aunque cambie la cantidad producida (ej. alquiler de una fábrica).
  • Costes variables (CV): Son los costes proporcionales al número de unidades que se producen (ej. materia prima por unidad).
  • Costes totales (CT): Son la suma de los costes fijos y los costes variables: CT = CF + CV.
Ingresos Totales

Los ingresos totales (IT) son el valor monetario que reciben las empresas por las ventas de sus bienes y servicios. Se calculan como: IT = Cantidad vendida (Qv) × Precio de venta (Pv).

La Empresa: Concepto y Funciones

Una empresa es una entidad especializada que coordina la producción de determinados bienes y servicios.

Funciones Clave de las Empresas

  • Coordinar la producción: Suministrar los bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la sociedad.
  • Crear o añadir valor: Al transformar materias primas, las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes.
  • Crear empleo y generar riqueza: Además de la creación directa de empleo, las grandes empresas generan un efecto dominó favorable en las zonas donde se instalan, gracias a las compras que realizan a otras empresas y la actividad económica que impulsan.

El Mercado: Oferta y Demanda

El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado bien o servicio realizadas por vendedores y compradores.

Conceptos Fundamentales del Mercado

  • Demanda: Cantidad de un bien o servicio que los demandantes están dispuestos a adquirir a un precio determinado.
  • Oferta: Cantidad de un bien que las empresas están dispuestas a producir a un precio determinado.

Estructura y Elementos de la Empresa

Forma o Personalidad Jurídica

La forma o personalidad jurídica implica que una entidad tiene una personalidad propia, independiente de la de los individuos que la componen.

  • Empresas individuales: No tienen personalidad jurídica propia, el empresario responde con su patrimonio personal.
  • Sociedades: Sí tienen forma jurídica propia, lo que limita la responsabilidad de los socios al capital aportado.

Elementos Constitutivos de la Empresa

  1. Bienes de capital: Son los activos que posee una empresa para desarrollar su actividad.
    • Activo corriente: Bienes que se renuevan en el corto plazo (ej. existencias, tesorería).
    • Activo no corriente: Bienes o equipos destinados a contribuir en la actividad productiva de forma permanente (ej. maquinaria, edificios).
  2. Equipo humano: Todas las personas directamente vinculadas con la empresa (empleados, directivos, etc.).
  3. Organización: Es el conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y comunicación dentro de la empresa.
    • Organigrama: Es la representación gráfica de la estructura de una empresa, mostrando sus principales departamentos o áreas funcionales:
      • Aprovisionamiento
      • Producción
      • Comercial y Marketing
      • Recursos Humanos
      • Financiación e Inversión
  4. Entorno: Factores externos que influyen en la empresa.
    • Entorno general: Grupo de factores que afectan por igual a cualquier tipo de empresa (ej. legislación, economía, cultura).
    • Entorno específico: Comprende aquellos factores que influyen en el funcionamiento de una empresa en concreto (ej. competencia, proveedores, clientes).

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la integración voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales que nacen de su entorno. Implica un compromiso ético y sostenible con la sociedad y el medio ambiente.

Financiación Empresarial

Toda empresa necesita recursos para financiar las inversiones que requieren sus actividades. Atendiendo a su procedencia, los recursos que utiliza la empresa se clasifican en internos y externos.

Recursos Internos (Autofinanciación)

También llamados autofinanciación, son los más estables de los que dispone la empresa, ya que no deben devolverse ni tienen asociado un coste de utilización. Principalmente, están formados por las reservas o beneficios no distribuidos, es decir, los ahorros de la empresa.

Recursos Externos sin Coste

  • Crédito comercial: Financiación automática que consigue la empresa al aplazar el pago de las compras a sus proveedores.
  • Fondos espontáneos: Recursos de los que la empresa dispone porque todavía no los ha utilizado para el fin previsto (ej. impuestos retenidos a empleados que aún no se han pagado a la administración).
  • Ampliación de capital: Los propietarios pueden dar entrada a nuevos socios que aportan recursos a la empresa.

Recursos Externos con Coste

Las empresas recurren al sistema bancario para conseguir dinero prestado. Este dinero puede ser un préstamo o una cuenta de crédito, ambos son cantidades de dinero con las que las empresas financian sus actividades. La devolución debe hacerse de acuerdo con los intereses, plazos y condiciones pactadas.

Préstamo vs. Cuenta de Crédito
CaracterísticaPréstamoCuenta de Crédito
ObjetivoProyectos de inversión a largo plazoActividades a corto plazo
Plazo de devolución> 12 meses< 12 meses
Retirada de dineroDe una sola vezDe forma escalonada (según necesidad)
Pago de interesesA lo largo de la vida del préstamo (sobre el capital pendiente)Sobre el dinero utilizado (disponible)

Obligaciones de las Empresas

Las empresas tienen obligaciones sociales y obligaciones fiscales.

Obligaciones Sociales

La principal obligación social es el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social por tener trabajadores a su cargo, garantizando así su protección social.

Obligaciones Fiscales (Impuestos)

Las empresas deben pagar determinados impuestos. Los impuestos pueden clasificarse de varias maneras:

Clasificación de Impuestos
  • Impuestos directos: Gravan a personas y empresas directamente sobre su renta o patrimonio.
    • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Impuesto directo y progresivo que se aplica a los ingresos de las personas y a los beneficios del empresario individual.
    • Impuesto sobre Sociedades (IS): Impuesto directo y proporcional que se aplica a los beneficios de las sociedades.
  • Impuestos indirectos: Gravan determinados actos o transacciones, como el consumo o la transmisión de bienes.
    • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Impuesto indirecto y proporcional que se aplica al consumo de bienes y servicios.
Progresividad y Proporcionalidad
  • Impuestos progresivos: Aplican un porcentaje variable que aumenta a medida que lo hace la base imponible (ej. IRPF).
  • Impuestos proporcionales: Aplican un porcentaje fijo sobre la base imponible, independientemente de su cuantía (ej. IS, IVA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *