¿Qué es una Empresa?
Empresa: Es toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos.
Objetivos: Maximizar la riqueza de los propietarios para quienes se está trabajando.
Administración
Administración: Consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo común.
Humberto Maturana: Son aquellas relaciones que tienen que existir o bien tienen que darse para que ese algo sea.
Tipos de Empresa
Constitución Jurídica
- Individuales.
 - Sociales:
- Sociedad de personas: colectivas, simples, de responsabilidad Ltda. y en comandita simple.
 - Sociedad de capitales: anónimas, en comandita por acciones y cooperativas.
 
 
Según la Propiedad del Capital
- Públicas.
 - Semipúblicas.
 - Privadas.
 
Actividad que Desarrollan
- Comerciales.
 - Financieras.
 - De servicios.
 - Industriales.
 
Ejemplos de Tipos de Empresa
- Empresario individual: El propietario es un solo dueño.
 - Públicas: El Estado es el dueño del capital con que gira la empresa.
 - Semipúblicas: El capital está integrado por aportes del Estado y de particulares.
 - Privadas: El capital pertenece totalmente a particulares.
 - Comerciales: Se dedican a compraventas de bienes muebles y de consumo, es el nexo entre los productores y los consumidores.
 - Financieras: Son aquellas que captan y colocan recursos financieros en el mercado de capitales.
 
Organigrama Básico
Funciones de la Empresa
- Dirección.
 - Departamento de Finanzas.
 - Departamento de Producción.
 - Departamento de Marketing o Ventas.
 - Departamento de Recursos Humanos.
 
Funciones de los Departamentos
- Departamento de Finanzas: Su función principal es la inversión inicial que incluye la adquisición de la instalación apropiada para el mejor desarrollo del negocio y proveer a la empresa de capital necesario para su eficaz desenvolvimiento.
 - Departamento de Compras: Su misión principal es la compra de mercadería que sean objeto de tráfico para la empresa.
 - Departamento de Ventas:
- Creación de mercados para la demanda de productos.
 - Campañas de publicidad.
 - Ventas.
 - Transporte y entrega de los productos.
 
 - Departamento de Recursos Humanos:
- Contratación de personal.
 - Entrenamiento.
 - Bienestar del personal.
 - Políticas de remuneración.
 - Relaciones con los sindicatos.
 
 
Funciones de una Empresa
Características de una Empresa
- Cada organización tiene un objetivo en el cual se establecen metas o un conjunto de estas.
 - Están compuestas por personas.
 - Tienen una estructura sistemática que define y limita el comportamiento de sus miembros.
 
El tipo de estructura crea reglas y reglamentos, identifica a algunos miembros como administradores y da autoridad y redacta descripciones de puestos para que los miembros conozcan lo que se supone tienen que hacer.
La Empresa como un Sistema: Teoría General de Sistemas
Conjunto de elementos coordinados y en interacción para alcanzar ciertos objetivos y su principal característica es la integración.
Conceptos Clave de la Teoría General de Sistemas
- Integrar: Observa las partes pero desde la perspectiva de un todo.
 - Conglomerado: Conjunto de partes donde no se da la interrelación.
 - Sinergia: Señala que el todo es diferente a la suma de sus partes.
 - Organicidad: Permite combatir las fuerzas destructivas que posee en su interior.
 - Neguentropía: Es la fuerza que aplica el principio de organicidad para detener la tendencia al caos de la organización representada en la entropía.
 - Recursividad: La empresa forma parte de otros sistemas mayores o supra sistemas.
 - Suboptimización: Implica sacrificar algún subsistema en aras del principal.
 - Medio ambiente: Conjunto de elementos y sus propiedades relevantes que no pertenecen al sistema, pero que influyen sobre su estado.
 - Sistemas abiertos: Son aquellos que intercambian materia, energía e información con el medio ambiente.
 - Cerrados: No tienen interacción con ningún elemento que no le pertenezca.
 
Subsistemas Funcionales de la Empresa
- De producción.
 - De apoyo.
 - De mantención.
 - De adaptación.
 - De dirección.
 
viabilidad: permite una realimentacion suficiente para asegurar la supervivencia del sistema.
Aspectos de Max Weber de la Burocracia Ideal: 1.- Division del trabajo. Los pestos son separadosen actividades simples. 2.- jerarquia de autoridad: las oficinas o posiciones estan organizadas por jerarquia, cada una que este mas abajo sera supervisada por la superior.
Frederick Taylor, principios de la administracion: 1.- Organizacion del trabajo. 2.- Seleccion y entrenamiento de mismo. 3.- Cooperacion y remuneracion por rendimiento individual.
Henry Fayol. Principios de la administracion: 1.- Centralizacion 2.- Orden. 3.- Equidad. 4.- Iniciativa 5.- unidad de comando.
Elton Mayo: 1.- el trabajo es una actividad Grupal. 2.- El mundo social adulto esta organizado Principal% POR EL TRABAJO.
