Sección I: Conceptos Clave de la Gestión de Calidad (Pregunta-Respuesta)
El enfoque principal de la gestión de la calidad es cumplir con los requisitos del cliente y tratar de exceder las expectativas del cliente.
El diagrama de causa-efecto fue planteado por: Ishikawa
El requisito normativo ISO 9001:2015 sobre la determinación y provisión de personas necesarias es: 7.1.2
ISO 9001:2015 define Alta Dirección como: Persona o grupo de personas que dirige y controla una organización al más alto nivel.
El principio de aumentar la capacidad de centrar los esfuerzos en procesos clave y oportunidades de mejora corresponde a: Enfoque al proceso
Los componentes básicos o principales de un sistema de gestión son: Metas (u objetivos), recursos, procesos y retroalimentación del rendimiento (indicadores)
«Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan que transforman los elementos de entrada en resultados de salida» corresponde a: Proceso
La importancia de la planificación, control y mejora de la calidad son conceptos resaltados por: Juran
La afirmación correcta respecto a ISO 9001:2015 es: Las cláusulas 1, 2, y 3 son genéricas para contextualizar la norma.
La afirmación correcta respecto a ISO 9001:2015 es: Los requisitos normativos presentan el qué se debe hacer, no el cómo hacerlo.
Sección II: Verificación de Principios Fundamentales (Verdadero o Falso)
El SGI está siempre compuesto por SGC, SGA y SGSySO: Falso. Justificación: La integración es voluntaria y depende de la organización.
Toda empresa tiene un SGE sin importar su tamaño: Falso. Justificación: La implementación de un SGE (Sistema de Gestión Estandarizado, como ISO) es voluntaria.
La cláusula 4 de contexto corresponde a la acción de “hacer” del ciclo de mejora continua: Falso. Justificación: La Cláusula 4 (Contexto) corresponde a Planificar (P) del ciclo PHVA.
Una de las causas para integrar sistemas de gestión es la simplificación de la operación: Verdadero.
Los Sistemas de Gestión Estandarizados (ISO) consideran el ciclo PHVA: Verdadero.
La revisión por la dirección debe considerar: satisfacción del cliente, auditorías, objetivos, no conformidades y acciones correctivas: Verdadero.
La política de calidad debe ser establecida por la alta dirección y los trabajadores deben entenderla y aplicarla: Verdadero.
Un SGC tiene distintos requisitos: legal, reglamentario y de calidad: Verdadero.
No conformidad es incumplimiento de requisito, defecto es no conformidad relativa a un uso previsto: Verdadero.
Las auditorías internas se realizan como parte de la acción de “verificar” del ciclo de mejora continua: Verdadero.
Sección III: Definiciones Esenciales de Sistemas de Gestión
Conjunto de elementos de una organización… para lograr objetivos:
Sistema de Gestión
Aplicación e incorporación de requerimientos de diferentes sistemas de gestión estandarizados:
Sistema de Gestión Integrado
Intenciones y dirección de una organización, expresada formalmente por su alta dirección:
Política
Parte del sistema de gestión para gestionar aspectos ambientales y cumplir requisitos legales:
Sistema de Gestión Ambiental
Persona o grupo de personas que tiene funciones, responsabilidades y autoridad para lograr objetivos:
Organización
Sección IV: Aplicación de Cláusulas ISO 9001:2015 y Acciones Correctivas
Ejemplos de Cláusulas Clave
5.2.2 Comunicación de la política de calidad:
Capacitación periódica al personal y publicación en murales/intranet.
6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos:
Establecer objetivo de ‘Reducir no conformidades 15% por trimestre’ y tener reunión mensual de seguimiento de KPIs.
Información Documentada
Información Documentada a Mantener (4.3):
Documento de Alcance del SGC.
Información Documentada a Conservar (7.2):
Registro de la revisión de un pedido/contrato de cliente.
Ejemplos de No Conformidades (NC) y Acciones Correctivas (AC)
NC Constructora: Grietas estructurales. Causa: Dosificación incorrecta de concreto.
AC: Implementar control de verificación de dosificación y capacitar a los operarios.
NC Lácteos: Lotes de yogurt con pH fuera de rango. Causa: Falla de calibrado de equipo de pH.
AC: Inspeccionar/calibrar de inmediato el equipo de pH y crear plan de mantenimiento preventivo de fermentadores.
NC Cervecera: Paradas no programadas de embotellado. Causa: Falta de piezas de repuesto críticas en almacén.
AC: Establecer niveles mínimos de inventario e implementar sistema automático de solicitud de compra.
Sección V: Mapeo de Cláusulas ISO 9001 en Procesos Operacionales (Ejemplo Siderúrgica)