Archivo de la etiqueta: Base imponible

Imputación de Rentas en el IRPF: Guía completa

1. Imputación de Rentas

La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) incluye en la base imponible un régimen especial de rentas, independiente de otros rendimientos. Su finalidad es asegurar la concordancia entre la base imponible y la capacidad económica del contribuyente.

Este régimen especial implica que el contribuyente debe integrar en su base imponible rentas que no ha obtenido, pero que la Ley considera relevantes para determinar su capacidad económica, debido a su Seguir leyendo “Imputación de Rentas en el IRPF: Guía completa” »

Impuestos en España: Guía completa de IRPF, IS e IVA

Hecho Imponible

¿Qué es un hecho imponible?

Existen hechos en la vida de personas y entidades que generan obligaciones tributarias. Llamamos hecho imponible a cualquier hecho que origine una obligación tributaria. Esta obligación recae a veces sobre las personas (impuestos personales como el IRPF o el Impuesto sobre Sociedades) y otras sobre las cosas (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

Base Imponible

Traduciendo el hecho imponible

La base imponible es la traducción económica del hecho imponible. Seguir leyendo “Impuestos en España: Guía completa de IRPF, IS e IVA” »

El Hecho Imponible y sus Elementos en la Normativa Tributaria

HECHO IMPONIBLE

Según la LGT, el hecho imponible es el presupuesto de hecho fijado por la ley para configurar cada tributo y que su realización origina el nacimiento de la obligación tributaria.

Características:

  1. Es el elemento que define el tributo y lo caracteriza.
  2. Tiene naturaleza económica.

Estructura

  1. Elemento material u objetivo: Refleja la riqueza o manifestación de riqueza económica en concreto que el legislador someterá a gravamen.
  2. Elemento subjetivo: Es la relación en que tiene que estar Seguir leyendo “El Hecho Imponible y sus Elementos en la Normativa Tributaria” »

Fiscalidad de la empresa

¡Escribe tu texto

1.Diferencia entre tasa y contribución especial

Tasa: Es el pago por el beneficio que se obtiene al utilizar servicios públicos.

Contribución especial: tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención de un beneficio como consecuencia de la realización de obras públicas o de servicios comunitarios


2.¿son lo mismo un impuesto y un tributo? Razona tu respuesta

Con tributo nos referimos  a las distintas obligaciones que se tienen en materia tributaria. La prestación de Seguir leyendo “Fiscalidad de la empresa” »

Cuota liquida y cuota integra de un impuesto

4. LA FISCALIDAD DE LAS EMPRESAS

Las empresas, al igual que los ciudadanos, deben contribuir a la financiación del Sector Público con el pago de tributos.

Los tributos


Pagos obligatorios de los contribuyentes al Sector Público (Estado, CCAA, Ayuntamientos)
siendo su principal fuente de ingresos. Se clasifican en tres grandes apartados:
1.

Impuestos

Son pagos exigidos por ley sin que el contribuyente reciba un beneficio específico a cambio.Suponen la mitad de los ingresos públicos. Distinguimos:
Seguir leyendo “Cuota liquida y cuota integra de un impuesto” »