Archivo de la etiqueta: Capitalización

Fundamentos de Interés, Capitalización y Operaciones Financieras

Fundamentos de Economía Financiera

Tema 1: Conceptos Básicos de Interés

-Interés: Es el precio o recompensa a pagar por la disposición de capitales ajenos durante un determinado periodo de tiempo. Dependerá de la cuantía del capital dispuesto y de la amplitud del intervalo durante el que se dispone.

-Tipo de interés: La medida del precio en términos relativos, es decir, por unidad de capital y unidad de tiempo. Dependerá de la oferta y la demanda de dinero, que a su vez dependen de las políticas Seguir leyendo “Fundamentos de Interés, Capitalización y Operaciones Financieras” »

Mercados Bursátiles: Estructura, Funcionamiento y Tipos de Órdenes

Mercados Bursátiles

Organismos Supervisores

En cada país existe un organismo encargado de supervisar el funcionamiento de los mercados de valores. En España, esta función recae en la CNMV, mientras que en Estados Unidos es la SEC. Para cotizar en bolsa, las empresas deben publicar información específica.

Es posible que una bolsa adquiera o se fusione con otra. En España, BME (Bolsas y Mercados Españoles) engloba las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, además del mercado de renta Seguir leyendo “Mercados Bursátiles: Estructura, Funcionamiento y Tipos de Órdenes” »

Introducción al Capital Financiero y las Operaciones Financieras

1. CAPITAL FINANCIERO

El término capital tiene varias acepciones, según atendamos al punto de vista contable, económico, jurídico o financiero. Desde un punto de vista financiero, un capital financiero es una cantidad de dinero referida a un momento determinado de tiempo llamado vencimiento.

Esta definición implica que es imprescindible asociar la cuantía de un capital (cantidad de dinero) al momento en que está disponible (vencimiento), y por ello, cuando hablamos de capitales financieros Seguir leyendo “Introducción al Capital Financiero y las Operaciones Financieras” »

Ley Financiera de Capital Simple y Conceptos Relacionados

¿Ley financiera de capital simple?

Es una operación financiera de capital, en la que una persona, llamada acreedor, cede una cantidad C a otra persona, llamada deudor, durante un período de tiempo (t0, tn). El deudor se compromete a devolver en tn esa cantidad C más un incremento en concepto de precio del alquiler del capital durante el período que dura la operación.

La ley financiera de capital simple postula que los intereses generados en un período cualquiera son proporcionales a la duración Seguir leyendo “Ley Financiera de Capital Simple y Conceptos Relacionados” »