Archivo de la etiqueta: Comercio internacional

Economía Internacional: Comercio, Balanza de Pagos, Divisas y Organizaciones

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios entre distintos países. Los avances de los medios de transporte, han permitido  un imparable crecimiento.
Teoría d ela ventaja absoluta,defiende el libre comercio afirmando que cada país se especializará en producir solo auqellos bienes que produce más barato, mientras que comprará el resto en el exterior.

Teoría de la ventaja comparativa

El precio que determina en qué bien se especializa un país no es el absoluto Seguir leyendo “Economía Internacional: Comercio, Balanza de Pagos, Divisas y Organizaciones” »

Comercio Internacional y Globalización

1. Libertad de Comercio

El intercambio de bienes y servicios entre los distintos países produce una fuente de progreso. Estar a favor del comercio exterior conlleva una creación de riqueza entre los países que obtiene una estabilidad nacional y social.

Ventajas del Comercio Exterior

Teorías del Comercio Internacional y Balanza de Pagos

Teorías sobre las Ganancias del Comercio

Teoría Mercantilista

Formulada en los siglos XVI y XVII, esta teoría se centraba en las ganancias del comercio internacional y en quién se apropiaría de ellas. Sus defensores buscaban el enriquecimiento constante del propio país y un superávit continuado. Propugnaban una política activa de restricción del libre comercio con el fin de proteger la producción nacional ante las importaciones de países terceros.

Teoría de la Ventaja Absoluta

Argumentada Seguir leyendo “Teorías del Comercio Internacional y Balanza de Pagos” »

Globalización e Integración Económica: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI

1. La Globalización

La globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las economías mundiales.

Características de la Economía Global:

Comercio Internacional: Tendencias, Teorías y Organismos

1. El Papel del Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios que se produce entre un país y el resto del mundo. Su crecimiento es uno de los factores que más ha contribuido a la globalización.

Relaciones Comerciales Entre Países

  • En el país no existen esos productos.
  • Sería muy costoso fabricarlos en el país.
  • Economías de escala, con lo que es bueno concentrar la producción en pocos puntos.
  • Los gustos de los consumidores son distintos.

Comercio Seguir leyendo “Comercio Internacional: Tendencias, Teorías y Organismos” »

El Comercio Internacional y sus Implicaciones Económicas

El Comercio Internacional

El comercio internacional es el intercambio de bienes, servicios y capitales entre diferentes países. Este intercambio se produce debido a las diferencias en los recursos, las capacidades tecnológicas y las preferencias de los consumidores.

Ventajas de la Especialización

Los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellas mercancías en las que poseen mayores ventajas comparativas. Esto permite que cada país se concentre en producir bienes Seguir leyendo “El Comercio Internacional y sus Implicaciones Económicas” »

Comercio Internacional y Política Comercial

Comercio Internacional

La justificación del comercio internacional descansa fundamentalmente en que las naciones poseen recursos muy distintos y capacidades tecnológicas diferentes:

  • Condiciones climatológicas
  • Riqueza mineral
  • Tecnología
  • Cantidad disponible de mano de obra, capital y tierra cultivable.

De todas las razones que justifican el comercio internacional, la que ha gozado de más aceptación es la que señala que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellas Seguir leyendo “Comercio Internacional y Política Comercial” »

Comercio Internacional y Cooperación Económica: Fundamentos y Organismos

T.9 | Comercio Internacional

Motivos del Comercio Internacional

  • Turismo
  • Factores climatológicos
  • Factores tecnológicos

Autarquía

Situación de un país que no tiene relaciones comerciales con el exterior e intenta abastecerse a sí mismo.

Factores Explicativos del Comercio Internacional

Recursos Disponibles

Comercio Internacional, Política Monetaria e Inflación

El comercio internacional es el conjunto de intercambios de bienes,servicios ycapitales que tienen lugar entre los agentes económicos de países distintos.

Teoría d la ventaja absoluta

Cada país se especializa en la fabricación de aquellos productos que menos le cuesta producir

.Teoría d la ventaja comparativa

Cada país deberá especializarse en aquellos bienes en cuya producción posea una mayor eficiencia.

Librecambismo

Doctrina que defiende que las operaciones comerciales entre dos o mas países Seguir leyendo “Comercio Internacional, Política Monetaria e Inflación” »

Conceptos Fundamentales de Economía

10 Conceptos Clave en Economía

Dinero

Cualquier mercancía que se acepta como medio de pago a cambio de bienes y servicios; también se utiliza para la anulación y pago de deudas.

Sistema Financiero

Conjunto de instituciones bancarias y no bancarias que intermedian en este mercado.

Leasing

Alquiler de un bien con derecho a compra al final. También vinculado a la banca (leasing operativo).

Factoring

Se encargan de cobrar a los clientes de una empresa, pero con un coste alto. Garantiza el cobro de los Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía” »