Archivo de la etiqueta: Libre comercio

Organización mundial del comercio

Explicar como se relacionan los flujos comerciales internacionales y de inversión extranjera directa con la reestructuración productiva y con la organización de la economía internacional:
Como hemos apuntado al hablar de las cadenas mercantiles globales, la facilitación del aumento del comercio y de la inversión internacionales (gracias a la eliminación de obstáculos) ha supuesto un incremento de la internacionalización de la actividad de las empresas, que es una de las carácterísticas Seguir leyendo “Organización mundial del comercio” »

Factores dinámicos del comercio internacional

El libre comercio: se concentra en la ausencia de barreras comerciales entre los países permite llevar a la práctica la idea sobre la que se fundamenta la teoría de la ventaja comparativa: cuándo un país produce bienes y servicios en los que no tiene ventaja comparativa está derrochando recursos porque podría obtener esos mismos bienes y servicios a un precio menor. Argumentos a favor del libre comercio:

Para ricardo, lo decisivo en el comercio internacional no serían los costes absolutos de producción en cada país, sino los costes relativos.

TEMA VII.- EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA ECONOMÍA

1 EL COMERCIO INTERNACIONAL-


El comercio internacional es el intercambio de capital, bienes y servicios a través de las fronteras internacionales o territorios. En la mayoría de los países representa una parte significante del Producto Interior Bruto (PIB). Mientras que el comercio internacional ha estado presente a través de mucha parte de la historia, su importancia económica, social y política ha estado en aumento en los siglos recientes. Seguir leyendo “Para ricardo, lo decisivo en el comercio internacional no serían los costes absolutos de producción en cada país, sino los costes relativos.” »