Archivo de la etiqueta: Competencia monopolistica

Competencia Monopolística, Empresas y Sociedades Mercantiles: Conceptos Clave

Competencia Monopolística, Empresas y Sociedades Mercantiles

Competencia Monopolística

La competencia monopolística tiene muchos oferentes, ya que la oferta de cada empresa es pequeña respecto con la del mercado. El producto es diferenciado; los productos existentes en este tipo de mercado satisfacen la misma necesidad. No hay barreras de entrada, salvo la diferenciación del producto. En este mercado existen muchos oferentes, pero la acción individual de cada uno de ellos influye en el precio. Seguir leyendo “Competencia Monopolística, Empresas y Sociedades Mercantiles: Conceptos Clave” »

Tipos de Mercado y Fallos del Sistema: Funcionamiento y Características

Tipos de Mercado y su Funcionamiento

Los mercados de competencia perfecta se caracterizan porque el precio lo fija el mercado, hay muchas empresas y el producto es homogéneo. En cambio, en los mercados de competencia imperfecta, el precio lo fijan las empresas. Dentro de la competencia imperfecta encontramos:

Estructuras de Mercado y su Impacto en la Economía

Tipos de Mercado

Los mercados se pueden clasificar en función de diversos criterios, como el número de participantes, la naturaleza del producto y la facilidad de entrada y salida. A continuación, se describen los principales tipos de mercado:

Modelos de Oligopolio y Competencia Monopolística: Cournot, Stackelberg, Bertrand y Maximización de Beneficios

Modelos de Oligopolio y Competencia Monopolística

1. Modelo de Cournot

El modelo de Cournot, presentado por A. Cournot, es un modelo de duopolio. Supone que las empresas producen un bien homogéneo y conocen la curva de demanda del mercado. Cada una debe decidir la cantidad que va a producir, y ambas toman sus decisiones al mismo tiempo. Al tomar su decisión de producción, cada empresa tiene en cuenta a su competidora y sabe que esta también decide la cantidad que va a producir. El precio de mercado Seguir leyendo “Modelos de Oligopolio y Competencia Monopolística: Cournot, Stackelberg, Bertrand y Maximización de Beneficios” »

Estructuras de Mercado: Características y Ejemplos

Tipos de Mercado

1. Competencia Perfecta

A. Características

  • Elevado número de oferentes y demandantes: ningún agente económico puede influir con su actuación individual en el precio del producto, ya que su oferta o demanda es insuficiente respecto a la global del mercado. Como consecuencia, para ellos, el precio es un dato determinado por las fuerzas contrapuestas de la oferta y la demanda final.
  • Producto homogéneo: el bien que venden las distintas empresas es idéntico y los consumidores no encuentran Seguir leyendo “Estructuras de Mercado: Características y Ejemplos” »

Tipos de Mercado y su Influencia en los Precios

Tipos de Estructuras de Mercado y su Funcionamiento

Los mercados se pueden clasificar en dos grandes categorías:

  • Mercados competitivos (competencia perfecta): las empresas no pueden influir en los precios.
  • Mercados no competitivos (competencia imperfecta): las empresas sí pueden influir en los precios.

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es una estructura de mercado en la que todas las empresas son precio-aceptantes y, por tanto, ninguna de ellas podrá influir en el precio. Como veremos, Seguir leyendo “Tipos de Mercado y su Influencia en los Precios” »

Estructuras de Mercado y su Impacto en la Economía

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es el opuesto a los mercados tratados en la unidad anterior. Es propia del mercado de competencia perfecta. Aunque es un modelo teórico excesivamente simplificado, constituye el punto de partida para el estudio de los restantes tipos. Por eso es conveniente analizarlo en profundidad. Algunos mercados reales, como la bolsa o ciertos mercados agrícolas, tienen características muy similares a las descritas para la competencia. Para que sea un mercado de Seguir leyendo “Estructuras de Mercado y su Impacto en la Economía” »

Estructuras de Mercado y su Impacto en el Empleo

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Empleo

La Competencia Imperfecta y sus Características

La competencia se considera perfecta solo cuando las empresas no tienen ninguna capacidad para controlar el precio. La mayor parte de empresas y productos pertenecen a mercados de competencia imperfecta, en los que las empresas sí tienen capacidad para fijar los precios. La competencia imperfecta se caracteriza por la falta de competencia, ya que en él hay una única empresa que Seguir leyendo “Estructuras de Mercado y su Impacto en el Empleo” »

Estructuras de Mercado: Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística

Estructuras de Mercado: Una Visión General

3.1 El Monopolio

El monopolio es una estructura de mercado donde existe un único oferente (monopolio de oferta), un único demandante (monopolio de demanda o monopsonio), o ambos (monopolio bilateral).

Un ejemplo de monopsonio es un fabricante de automóviles y sus proveedores, si estos últimos carecen de alternativas. Un ejemplo de monopolio bilateral es la negociación colectiva salarial: el sindicato y la patronal pactan los salarios.

Generalmente, «monopolio» Seguir leyendo “Estructuras de Mercado: Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística” »

Estructuras de Mercado: Tipos y Características

Mercado

Un mercado es un sistema de intercambio entre compradores y vendedores de bienes y servicios donde la oferta y la demanda determinan los precios y las cantidades.

Rasgos de los Mercados

  • Número de participantes: La cantidad de compradores y vendedores influye en los precios. En mercados con muchas empresas, los cambios individuales tienen un impacto insignificante.
  • Dimensión y cuota de mercado:
    1. La importancia de un mercado está determinada por la cantidad global de ventas durante un período Seguir leyendo “Estructuras de Mercado: Tipos y Características” »