Archivo de la etiqueta: Costes ingresos y beneficios de las empresas
Selectividad concepto plan de empresa
1. Empresa:
es un conjunt de
Elementos integrados en subsistemas e interrelacionados entre si para alcanzar
Los objetivos empresariales. Se distinguen en 3 aspectos: 1el aspecto
Económico-financiero: la eª realiza la función de crear riqueza para retribuir
Los factores productivos,contribuyendo al desarrollo económico de la sociedad.
Aspecto jurídico-mercantil:
la empresa está constituida por un patrimonio
Adscrito a un fin mercantil (beneficio)
Y genera relaciones contractuales con
Agentes externos Seguir leyendo “Selectividad concepto plan de empresa” »
Eficiencia en la producción
Especialización y necesidad de coordinación
Un rasgo fundamental de nuestra sociedad actual es la fuerte división del trabajo y la consiguiente especialización de las personas. Hoy nadie produce todos los bienes que requiere para satisfacer sus necesidades. Nos especializamos en diferentes oficios con objeto de producir distintos bienes y servicios que, mediante el intercambio y el comercio, sirven para cubrir las necesidades de otros miembros de la sociedad.
Consecuencias de la especialización
Eficiencia en la producción
Ventajas y desventajas del crecimiento económico:
El crecimiento económico permite alcanzar un nivel de vida más elevado, aumenta la productividad, si se incrementa el ingreso nacional las autoridades obtienen mayores ingresos sin tener que elevar los tipos impositivos, las políticas de distribución mas igualitarias se pueden llevar a cabo con menor oposición política. Además aumenta el empleo y la competitividad. Sin embargo, existen también desventajas, como la elevada contaminación producidas Seguir leyendo “Eficiencia en la producción” »
Bienes de capital circulante economía
1.1 Actividad económica: es el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades humanas con medios materiales externos apropiables, limitados y susceptibles de usos alternativos. Economía: es la ciencia que se ocupa de la utilización de los recursos, que son escasos y susceptibles de usos alternativos, para obtener bienes y servicios, con el fin de realizar una distribución equitativa entre las personas que componen la sociedad.
Etimología: Oikos (casa, patrimonio) Nomos (norma, Seguir leyendo “Bienes de capital circulante economía” »