Archivo de la etiqueta: Partes de una empresa

Formato de acciones de una sociedad anónima

TEMA 2: Clasificación de las empresas

Según su actividad económica

  1. Sector Primario: Empresas agrícolas, ganaderas, pesqueras, minas…
  2. Sector secundario: Empresas transformadoras.
  3. Sector terciario: Empresas que ofrecen o prestan servicios-
    1. Comerciales: Se dedican a poner los bienes a disposición del cliente (Eroski, Mercadona…)
    2. Otros Servicios: Prestan servicios al cliente. Ej.: Hospitales, Abogados, Consultorías, Taxis, Transporte…)

Según su ámbito de actuación

  1. Locales. Su ámbito de actuación Seguir leyendo “Formato de acciones de una sociedad anónima” »

Como tributa la sociedad en comandita simple y sus socios

T-3. Diferencias entre sociedad comand. Simple y s.C. Por acciones: 1

.SCSimp

Se suele constituir en los mismos casos que la anterior, pero cuando además es necesario un capital que no poseen los socios colectivos. Carácterísticas: -Dos tipos de socios: socios colectivos, que intervienen directamente en la gestión de la sociedad y responden de forma personal, solidaria e ilimitada frente a las deudas sociales. Y socios comanditarios, que realizan una aportación económica a la sociedad y participan Seguir leyendo “Como tributa la sociedad en comandita simple y sus socios” »

Formato de acciones de una sociedad anónima

1. TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESAS

2. 1. Criterios de clasificación de las empresas. Ø Según el sector de actividad: • Sector primario: Obtienen recursos de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, mineras, pesqueras, etc.) • Sector secundario: Transforman (construcción, industria textil, …) • Sector terciario: Comercio (acercan los productos al consumidor) y otros servicios (transporte, comunicaciones,…) Hay empresas que pertenecen a más de un sector. Cuanto mayor es el nivel de Seguir leyendo “Formato de acciones de una sociedad anónima” »

Socios autónomos» «sociedad laboral

TEMA 2: El mercado jurídico y las obligaciones legales de la empresa

1-Clasificación de empresas:Según la titularidad del capital pueden ser publicas o Privadas. Según su área de actividad pueden ser del sector primario, secundario O terciario. Según su ámbito de actuación pueden ser empresas locales, regionales, Nacionales o internacionales. Según la dimensión varían en función del numero De trabajadores. Según su forma jurídica pueden ser individuales o societarias.3.1- El empresario Seguir leyendo “Socios autónomos» «sociedad laboral” »

Formato de acciones de una sociedad anónima

-El contrato en prácticas

. Su objetivo es la prestación de un trabajo retribuido que permita al trabajador aplicar y perfeccionar sus conocimientos y facilitarse una práctica adecuada al nivel de los estudios cursados; ya conseguidos la titulación oficial

-El contrato para la formación

El trabajador adquiera la formación teórica y práctica que lo capacite para desarrollar adecuadamente un oficio o un puesto de trabajo cualificado; es más para gente joven.

-Nóminas y seguros sociales

El salario Seguir leyendo “Formato de acciones de una sociedad anónima” »

Apuntes administración gestión y comercialización en la pequeña empresa

Tipos de empresas:


hay distintos tipos De clasificación de empresas, ls mas habituales son su tamaño, el tipo de Actividad, sus propietarios, su ámbito geográfico de actuación y se estructura Jurídica.

Por su tamaño

Gran empresa, mediana empresa y pequeña empresa, las dos últimas conocidas en España Como pymes, donde tbm están incluidas ls microempresas o empresas de dimensión Muy reducida. El tamaño se determina por tres criterios, patrimonio Total, ingresos por ventas y número de Seguir leyendo “Apuntes administración gestión y comercialización en la pequeña empresa” »

Tributación de los socios trabajadores de las sociedades

EMPRESARIO INDIVIDUAL O PERSONA FÍSICA:


En este caso la empresa y el empresario son lo mismo.No existe diferencia entre el patrimonio de la empresa y el del empresario.

Definición:

La empresa individual es una organización de capital y trabajo encaminada a la producción de bienes y servicios para el mercado, ejercida por una persona y sin puesta de bienes en común.El empresario individual es la persona física que ejerce de forma habitual una actividad económica con ánimo de lucro, sin estar Seguir leyendo “Tributación de los socios trabajadores de las sociedades” »

Balance de apertura de una sociedad de responsabilidad limitada

Sociedad colectiva


Es una sociedad formada por dos o más socios unidos para realizar una actividad común en la que ambos responden de forma ilimitada a las deudas generadas por la sociedad.
Carácterísticas generales:

1.Sociedad Mercantil de carácter personalista,2.No tiene capital mínimo fijado,3.
El número mínimo de socios es de dos o más que responden de manera ilimitada,4.

Por el beneficio obtenido tributa en el impuesto de sociedades.
Sociedades comanditarias:

Es una sociedad de naturaleza Seguir leyendo “Balance de apertura de una sociedad de responsabilidad limitada” »