Archivo de la etiqueta: Desempleo

Entendiendo el Mercado Laboral y la Economía: Claves para el Desarrollo Económico

El Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo está compuesto por la oferta y la demanda de empleo. La oferta de trabajo se refiere al conjunto de personas que buscan empleo, mientras que la demanda de trabajo corresponde a los empleadores que desean contratar trabajadores.

Causas del Desempleo

Las principales causas del desempleo son:

Entendiendo las Variables Macroeconómicas Clave: Inflación, Desempleo y Crecimiento

Variables Macroeconómicas Críticas

Inflación

Es el aumento generalizado y continuo del nivel general de precios de una economía. Si el nivel general de precios sube, es, por un lado, un indicador de que algo va mal (la economía está creciendo por encima de su capacidad actual) y, por otro lado, la inflación va a generar errores en las decisiones de consumidores y empresas, ya que los decisores toman sus decisiones basándose en los precios del mercado.

Desempleo

Es el problema económico que Seguir leyendo “Entendiendo las Variables Macroeconómicas Clave: Inflación, Desempleo y Crecimiento” »

Conceptos Clave de Economía: Inflación, Desempleo y Tipos de Interés Explicados

Conceptos Fundamentales de Economía

Dinero y Tipos de Interés

Dinero

Medio de pago generalmente aceptado que puede intercambiarse por bienes y servicios.

Tipo de interés

Precio que tienen que pagar quienes reciben dinero prestado y, al mismo tiempo, la remuneración que obtienen quienes realizan el préstamo; por eso decimos que el interés es el precio del préstamo.

Euríbor

Tipo de interés de referencia que se publica diariamente y que recoge el promedio al que se prestan dinero los 26 principales Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Inflación, Desempleo y Tipos de Interés Explicados” »

Desempleo: Causas, Consecuencias y Medidas para Combatirlo

El Desempleo y sus Causas

El desempleo es un fenómeno complejo con profundas implicaciones económicas y sociales. A continuación, se examinan sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Definiciones Clave

Tasa de actividad: Población activa / Población total.

Tasa de paro: Población parada / Población activa.

La tasa de actividad define la relación entre las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar con la población total del país.

La tasa de paro define la relación entre la Seguir leyendo “Desempleo: Causas, Consecuencias y Medidas para Combatirlo” »

Fundamentos de Macroeconomía y Principios de Oferta y Demanda

Introducción a la Macroeconomía

Los orígenes de la macroeconomía se relacionan con el estudio de fenómenos económicos a gran escala.

Fenómenos Clave Estudiados por la Macroeconomía

Guía Completa del Mercado de Trabajo: Factores, Desempleo y Políticas

El Mercado Laboral: Población Activa, Desempleo y Políticas de Empleo

La población en edad de trabajar es la población que, según la legislación, tiene capacidad legal de incorporarse al mercado de trabajo. En España, es a partir de los 16 años (con consentimiento de los padres o tutor).

La población activa está formada por las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar. Incluye, por tanto, a los que encuentran trabajo y a los que no. PA = PO + PD. Dentro de la población activa Seguir leyendo “Guía Completa del Mercado de Trabajo: Factores, Desempleo y Políticas” »

Dinámica del Empleo y Desempleo: Factores, Teorías y Políticas

T4. Empleo y Desempleo

1. Ideas Previas

  • El crecimiento no es uniforme: difiere año a año/trimestre a trimestre.
  • Las oscilaciones en torno a un valor promedio: ciclo económico. Alternancia de fases.
  • La política económica puede mitigar la amplitud de esas fluctuaciones para que el crecimiento sea lo más constante posible.

La Relación entre el PIB y el Empleo: Ley de Okun

Cuando el PIB de una economía crece, el desempleo tiende a disminuir. El desempleo está relacionado con el nivel de bienestar Seguir leyendo “Dinámica del Empleo y Desempleo: Factores, Teorías y Políticas” »

Conceptos Clave de Economía: Competencia, Mercados y Empleo

La COMPETENCIA PERFECTA es una estructura de mercado en la que todas las empresas son precio-aceptantes y, por tanto, ninguna de ellas podrá influir en el precio. Como veremos, esto lleva a un uso EFICIENTE de los recursos.

Los MERCADOS NO COMPETITIVOS son aquellos que NO cumplen todas las condiciones necesarias que vimos en competencia perfecta.

El MONOPOLIO es el caso extremo de competencia imperfecta, donde una única empresa abastece todo el mercado de un producto. Además, no tiene sustitutivos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Competencia, Mercados y Empleo” »

El Mercado Laboral y el Desempleo en España: Componentes, Indicadores y Políticas

1. El Mercado de Trabajo: Definición y Características

El mercado de trabajo, o mercado laboral, es el entorno donde se intercambia el factor trabajo. En este mercado, los trabajadores ofrecen su tiempo y esfuerzo (tanto físico como intelectual) a cambio de un salario. Las empresas, por su parte, demandan mano de obra para producir bienes y servicios.

1.1. Características del Mercado de Trabajo

Cálculo del PIB, Inflación, Desempleo y Mercado Laboral: Fórmulas y Conceptos Clave

Fórmulas Macroeconómicas Clave

A continuación, se presentan las fórmulas esenciales para el cálculo de las principales variables macroeconómicas: