Archivo de la etiqueta: Elementos de una empresa

Partes de una empresa

Entorno general: circunstancias generales del área Geográfica en la que tendrá lugar la actividad de la empresa.
El área Geográfica de interés puede ser la localidad, la regíón, el país o la comunidad De países (ej. Uníón Europea); dependerá del tipo de empresa y de los objetivos Perseguidos. Se estudia para determinar si las circunstancias del área Geográfica seleccionada aconsejan o no la realización de actividad económica. Se ha de analizar una serie de variables que usualmente Seguir leyendo “Partes de una empresa” »

Partes de una empresa

CONCEPTO ECONOMICIDAD:


productividad / eficiencia (Relación entre el objetivo y recursos o costes: máxima satisfacción al mínimo coste).
Adam Smith, 1776: Economía es la ciencia que se dedica a la “Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”.
Lionel Robbins, 1932-> Economía -> ciencia que se dedica a analizar, estudiar comportamientos humanos, que por un lado tenemos anexos ilimitados, pero por otro lado tenemos recursos o bienes limitados para ello. Seguir leyendo “Partes de una empresa” »

Clasificación de las empresas según su actividad económica

Un  bien es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad.

Un servicio es un conjunto de actividades que se ofracen y que normalmente son intangibles.

La actividad económica es el proceso de obtención de bienes y servicios para cubrir las necesiades de las personas.

Factores productivos: los recursos naturales, son el conjunto de bienes que se utilizan extraídos de la naturaleza, como la tierra cultivable, la tierra urbanizable, el agua, los Seguir leyendo “Clasificación de las empresas según su actividad económica” »

Elementos de la economía en línea

BLOQUE 1: 1. MODELO EN LÍNEA Y DE ASESORAMIENTO (STAFF): Este modelo intenta solucionar los inconvenientes de los anteriores. Se caracteriza por una estructura central jerárquica, con el soporte por parte de los asesoramientos para ayudar y asesorar pero que no tienen ningún tipo de autoridad dentro de la organización. -Ventajas: permite la intervención de especialistas que asesoran diversos departamentos y sigue la relación de mando, es decir, cada persona depende de otra. -Inconvenientes: Seguir leyendo “Elementos de la economía en línea” »