Archivo de la etiqueta: Estrategias de mezcla de producto

Productos con muchas ventajas a precios muy ventajosos posicionamiento dudoso

El proceso de la decisión de compra:


El proceso de decisión de compra está comprendido por unas etapas las cuales representan un mapa de las mentes de los consumidores que los mercadólogos y gerentes utilizan para guiar la mezcla de productos, la comunicación y las estrategias de ventas. Muestra las actividades que ocurren cuando se toman decisiones, cómo interactúan las diferentes fuerzas internas y externas y cómo afectan la forma en que los consumidores piensan, evalúan y actúan. El Seguir leyendo “Productos con muchas ventajas a precios muy ventajosos posicionamiento dudoso” »

Examen de marketing

Producto

Innovación de un Producto

La planeación y desarrollo de nuevos productos es vital par. Esto es así sobre todo ahora, dados: 

1) Los rápidos cambios tecnológicos,

2) La práctica de muchos competidores de copiar un producto de éxito,

Clasificación de Productos

Según durabilidad y tangibilidad.

Bienes perecederos


Se consumen en uno o pocos usos.Ej: Shampoo, Cerveza (

Bienes duraderos


Ropa, Herramientas, etc. (mayor margen $)

Servicios


Intangibles, mayor calidad, mayor confianza (cabello, asesoría Seguir leyendo “Examen de marketing” »

Es un conjunto de atributos tangibles e intangibles, que incluye entre otras cosas empaque, color, precio, calidad y marca, junto con los servicios y la reputación del vendedor

Segundo Parcial

Producto:

Es un conjunto de atributos fundamentales Unidos en una forma identificable

Clasificación De los productos

Clasificación De los bienes de consumo

Bienes de conveniencia:

Un producto tangible que al consumidor le Resulta cómodo

Adquirir sin procurarse información adicional y que luego Compra realmente con el mínimo

Esfuerzo, se denomina bien de conveniencia


Los Bienes de conveniencia tienen por lo general precio bajo, no son voluminosos y No les afecta mucho los caprichos Seguir leyendo “Es un conjunto de atributos tangibles e intangibles, que incluye entre otras cosas empaque, color, precio, calidad y marca, junto con los servicios y la reputación del vendedor” »