Archivo de la etiqueta: Excedente del consumidor

Fundamentos de Micro y Macroeconomía: Excedentes, Mercados, Inflación y PIB

Fundamentos de Micro y Macroeconomía

Excedente del Consumidor (EC)

Es el incremento de satisfacción que experimentan los consumidores cuando pueden adquirir un producto al precio que tenían previsto. En esencia, es la diferencia entre lo que están dispuestos a pagar y lo que realmente pagan.

Excedente del Productor (EP)

Es el incremento de satisfacción que experimentan los productores cuando venden un producto a un precio superior al que estaban dispuestos a aceptar. Representa la diferencia entre Seguir leyendo “Fundamentos de Micro y Macroeconomía: Excedentes, Mercados, Inflación y PIB” »

Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Ejercicios Resueltos

Análisis de Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda

A continuación, se presentan ejercicios resueltos sobre equilibrio de mercado, comercio internacional, impuestos, precios mínimos y elasticidad de la demanda.

I. Equilibrio de Mercado

Suponga que la oferta por un bien está dada por P=2*Q

La demanda está dada por P=90 – Q

a) Determinación del Precio y Cantidad de Equilibrio

Determine el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado, así como el valor de los excedentes (grafique) Seguir leyendo “Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Ejercicios Resueltos” »

Análisis del Bien Giffen, Excedente del Consumidor y del Productor: Conceptos Clave y Aplicaciones

Un Caso Especial: El Bien Giffen

Bien cuya curva de demanda tiene pendiente positiva porque el efecto-renta (negativo) es mayor que el efecto sustitución.

El efecto-renta puede ser en teoría suficientemente grande para hacer que la curva de demanda de un bien tenga pendiente positiva. Este tipo de bien se denomina bien Giffen; la Figura 4.8 muestra el efecto-renta y el efecto-sustitución. Al principio, el consumidor se encuentra en el punto C, consumiendo relativamente poco vestido y muchos alimentos. Seguir leyendo “Análisis del Bien Giffen, Excedente del Consumidor y del Productor: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados: Conceptos Clave

Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados

Economía del bienestar: estudio de cómo afecta la asignación de recursos al bienestar económico.

Excedente del consumidor: diferencia entre lo que se está dispuesto a pagar por un bien y lo que realmente se paga.

Valor marginal: valor que tiene consumir una unidad adicional de un bien. (Mientras más tengo, menos quiero pagar por el bien. Pago hasta que mi utilidad marginal es cero).

Valor marginal decreciente: cuánto valor tiene consumir el bien, Seguir leyendo “Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados: Conceptos Clave” »

Microeconomía: Análisis de la Oferta y la Demanda

I. Veracidad de Afirmaciones Económicas

  1. 1. Problema Económico y Precios

    Falso. La subida constante de precios no define el problema económico; este radica en la escasez de recursos frente a necesidades ilimitadas.

  2. 2. Ley de la Demanda y Variación de la Demanda

    Falso. Si bien la ley de la demanda establece una relación inversa entre precio y cantidad demandada, la demanda puede variar por cambios en sus determinantes (ingresos, gustos, precios de bienes relacionados, etc.). Un precio constante no Seguir leyendo “Microeconomía: Análisis de la Oferta y la Demanda” »

Excedente del productor en monopolio

El “libre comercio” es, ni más ni menos, lo que dicen ambas palabras: es, por tanto, el comercio internacional libre, sin restricciones de ningún tipo (económicas o no económicas). La “autarquía” es la inexistencia de comercio internacional, el estar aislado del resto del mundo en el terreno comercial.///Economía abierta:
“Economía que participa en el comercio internacional de bienes y servicios (es decir, importa y exporta) con otros países. Una economía cerrada es aquella Seguir leyendo “Excedente del productor en monopolio” »