Archivo de la etiqueta: financiación empresarial

Instrumentos de Financiación y Garantía en el Ámbito Empresarial

Contrato de Financiación No Bancario (Cuenta Corriente Mercantil)

Este tipo de contrato ha perdido tradición económica debido a que los empresarios prefieren la rapidez del descuento bancario. Hoy en día, es un contrato accesorio a contratos de gestión y colaboración entre empresarios.

Concepto

Es un contrato mercantil entre dos personas, generalmente comerciantes, con negocios continuados. Acuerdan concederse crédito recíproco temporalmente, obligándose a registrar en cuenta sus remesas mutuas Seguir leyendo “Instrumentos de Financiación y Garantía en el Ámbito Empresarial” »

Financiación Empresarial y Gestión del Riesgo: Instrumentos y Conceptos Clave

Instrumentos de Financiación a Corto Plazo para Empresas

Crédito Comercial

El crédito comercial es la financiación que los proveedores conceden a la empresa. No tiene un coste explícito, pero sí implícito cuando los proveedores ofrecen descuentos por pronto pago. Para calcular el coste financiero implícito y poder compararlo con otras alternativas, es necesario conocer el tanto de descuento comercial. Los plazos habituales son de 30 días para la Administración y 60 días para empresas.

Pólizas Seguir leyendo “Financiación Empresarial y Gestión del Riesgo: Instrumentos y Conceptos Clave” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Propia y Ajena, a Corto y Largo Plazo

Fuentes de Financiación Empresarial: Propia y Ajena

b) La financiación externa puede tener fuentes de financiación propia (recursos de aportaciones de socios en el momento de construir la sociedad o posteriores en aumento) y externas (recursos monetarios que la empresa ha de devolver a su vencimiento, a corto o largo plazo.

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias Clave

¿Qué es Financiar?

Financiar es dividir una cantidad de dinero en partes más pequeñas y pagarlas en un período de tiempo.

Funciones del Área Financiera

  • Planificación financiera.
  • Decisiones de inversión.
  • Obtención de recursos financieros.
  • Control del equilibrio financiero.

¿Qué es la Función Financiera?

Es el punto de contacto entre la obtención de los recursos financieros y la aplicación de esos recursos a los nuevos proyectos de inversión.

Activos Financieros

Los activos financieros son títulos- Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias Clave” »

Financiación Empresarial: Tipos, Características y Ejemplos

Clasificación de las Fuentes de Financiación

La financiación empresarial es crucial para el éxito de cualquier negocio. A continuación, se presenta una clasificación de las fuentes de financiación:

Según la Propiedad

  • Financiación Propia: Los fondos son propiedad de la empresa. Ejemplo: el capital aportado por los socios.
  • Financiación Ajena: Los fondos no son propiedad de la empresa. Ejemplo: los préstamos bancarios.

Según el Origen

Financiación Empresarial: Obligaciones, Sistema Financiero y Alternativas

1. Los Empréstitos de Obligaciones

Un empréstito es una deuda fraccionada en títulos negociables (denominados obligaciones) emitidos por quien recibe el dinero. Los adquirientes de los títulos (obligacionistas) invierten fondos esperando una determinada rentabilidad (son valores de renta fija) al vencimiento de las obligaciones.

El plazo de devolución supera con frecuencia los cinco años, lo que podría suponer un freno para la inversión en este tipo de activos financieros; por ello, las obligaciones Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Obligaciones, Sistema Financiero y Alternativas” »

Financiación e Inversión Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones

Financiación e Inversión Empresarial: Aspectos Clave

1. Fuentes de Financiación de la Empresa

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según tres criterios:

Estrategias de Financiamiento Empresarial: Fuentes Internas, Externas y Subvenciones

1. Clasificación de las Fuentes de Financiación

1.1. Según la Propiedad:

  • Recursos Propios: Proceden de las aportaciones de los socios y beneficios no distribuidos a los accionistas. Inicialmente, no son exigibles.
  • Recursos Ajenos: La empresa debe devolverlos en un plazo determinado (corto, medio o largo plazo). Se clasifican en: Pasivo a corto plazo, medio plazo y largo plazo.

Dentro de la financiación a corto plazo, existe la financiación espontánea, proporcionada por agentes que habitualmente Seguir leyendo “Estrategias de Financiamiento Empresarial: Fuentes Internas, Externas y Subvenciones” »

Innovación y Tecnología en la Empresa: Claves para la Gestión Moderna

Ofimática y su Impacto en la Empresa

Ofimática: Conjunto de programas informáticos que se utilizan en las suites ofimáticas.

Suite de Ofimática: Recopilación de aplicaciones utilizadas en oficinas para diferentes funciones, como crear, modificar, organizar, escanear e imprimir archivos y documentos.

La Informática en la Empresa: Un Pilar Fundamental

Una empresa se divide en varios departamentos:

  • Departamento de Personal
  • Departamento Comercial
  • Departamento Administrativo
  • Departamento Financiero

Elementos Seguir leyendo “Innovación y Tecnología en la Empresa: Claves para la Gestión Moderna” »

Financiación Empresarial: Fuentes, Tipos y Estrategias Clave

Causas del Crecimiento de la Producción

El crecimiento de la producción se debe a varios factores clave:

  1. Inversión en bienes de capital: Adquisición de maquinaria, equipos y tecnología.
  2. Mejora del capital humano: Capacitación y desarrollo de habilidades de los trabajadores.
  3. Cambio tecnológico: Implementación de nuevas tecnologías y procesos.
  4. Calidad de gestión: Optimización de los procesos administrativos y operativos.

I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación)

Los trabajos creativos en Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Fuentes, Tipos y Estrategias Clave” »