Archivo de la etiqueta: Intermediarios financieros monetarios

Intermediantes financieros

1.¿Qué se entiende por unidades Económicos con déficit?¿y con súperávit? Por un ejemplo de cada un

·Déficit: Cuando los gastos son superiores a los ingresos.( inversores)

·Súperávit: Cuando los ingresos son superiores a los gastos ( ahorradores)

2.¿Cuál es la función principal del Sistema financiero?

·Consiste En canalizar el ahorro que genera las unidades económicas con súperávit hacia El gasto de las unidades económicas con déficit.

3.¿ en que se diferencian los títulos De renta Seguir leyendo “Intermediantes financieros” »

El banco central, la política monetària i la inflació

Sistema financiero:
Conjunto de  instituciones, medios y mercados, cuya Finalidad es la de canalizar el ahorro o excedente producido por las empresas, Instituciones y economías domésticas y posibilita su trasvase hacia otras Empresas y economías domésticas deficitarias así como al propio Estado, bien Para proyectos de inversión o financiación de gastos corrientes y planes de Consumo.

Financiar. Sufragar los gastos de una Actividad/ obra u obtener recursos necesarios para montar una empresa. Seguir leyendo “El banco central, la política monetària i la inflació” »

Clasificacion intermediarios financieros no bancarios en españa

TEMA 13. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL. LA BOLSA
1. EL SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos, canalizan el ahorro hacia la financiación del consumo privado, de la inversión empresarial y del gasto público. Los recursos o activos financieros (instrumentos financieros), son productos o títulos que suponen un medio de mantener riqueza para quienes lo poseen (activo) y también generan una obligación Seguir leyendo “Clasificacion intermediarios financieros no bancarios en españa” »