Archivo de la etiqueta: Leasing

Financiación Empresarial: Tipos, Características y Diferencias

Tipos de financiación

Préstamo

Un préstamo es un capital inicial que se otorga en el primer año, ingresando el 100% del importe. Posteriormente, este importe va disminuyendo hasta el último año, donde llega a cero. Los costes principales son la comisión de apertura y el interés sobre el capital pendiente de amortizar. Aunque las cuotas sean constantes, normalmente se empieza pagando un porcentaje de intereses cada vez menor. Al principio, la mayor parte del pago corresponde a intereses. Suele Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Características y Diferencias” »

Financiación Empresarial: Recursos Propios y Ajenos

Recursos Ajenos

Intereses Explícitos e Implícitos

Los intereses son explícitos cuando se pagan de forma periódica aplicando un tipo de interés sobre el nominal (cupón). El interés implícito se produce cuando el reembolso es por un valor mayor que el de su emisión, distinguiendo entre emisiones a la par o bajo la par.

Arrendamiento Financiero o Leasing

El leasing es un contrato mediante el cual el arrendador alquila un bien o una empresa a cambio de cuotas periódicas que incluyen la amortización Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Recursos Propios y Ajenos” »

Financiación Empresarial: Guía Completa de Préstamos, Créditos y Mercados

Financiación Empresarial

Préstamos y Créditos Bancarios

Préstamos: Importe recibido de una entidad financiera con un plazo de devolución acordado y con intereses fijos. Créditos: Cantidad disponible hasta un límite, con intereses aplicados solo al crédito dispuesto. Los préstamos y créditos a corto plazo cubren desajustes de tesorería.

Descuento Comercial

Las empresas pueden descontar letras no vencidas en el banco, recibiendo el importe menos un descuento y comisión. Efectivo = Nominal Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Guía Completa de Préstamos, Créditos y Mercados” »

Contabilidad de Combinaciones de Negocios, UGE, Leasing y Activos

EJERCICIO 1

1) Contabilización y argumento de la compra del negocio al contado

El fondo de comercio adquirido a título oneroso en una combinación de negocios, según la Norma de Valoración 19 del PGC, se valora por la diferencia entre:

  • El valor razonable de la contraprestación entregada (importe pagado).
  • El valor razonable de los activos identificables adquiridos menos el valor razonable de los pasivos asumidos.
Valor inicial del fondo de comercio
Importe pagado110.000,00
Activos identificables100. Seguir leyendo “Contabilidad de Combinaciones de Negocios, UGE, Leasing y Activos” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación Empresarial

1. Autofinanciación

La autofinanciación se compone de los recursos financieros que la empresa genera por sí misma. Se distinguen dos tipos:

1.1 Autofinanciación por Enriquecimiento

Se forma por los beneficios retenidos y las reservas, que incrementan el patrimonio neto.

1.2 Autofinanciación por Mantenimiento o Amortización

Se forma por los fondos de amortización, provisiones que se destinan a mantener el capital. Estos fondos, mientras no se utilicen para su Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere la propiedad del bien y lo cede al arrendatario de manera irrevocable. A cambio, el arrendatario paga cuotas periódicas (que incluyen el valor del bien y los intereses) y tiene la opción de adquirir el bien al finalizar el contrato.

Opciones del usuario al término del plazo convenido:

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere la propiedad del bien y lo alquila de manera irrevocable al arrendatario. El arrendatario, a cambio, paga unas cuotas periódicas que incluyen el valor del bien más los intereses correspondientes.

Opciones al término del plazo convenido:

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere el bien en propiedad y lo alquila de manera irrevocable al arrendatario. El arrendatario, a cambio, paga unas cuotas periódicas que incluyen el valor del bien y los intereses correspondientes. Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la opción de adquirir el bien pagando su valor residual.

Opciones al término del plazo convenido:

Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa

Fuentes de Financiación

Según la propiedad:

  • Financiación propia: Los fondos son propiedad de la empresa y el capital es aportado por los socios.
  • Financiación ajena: Los fondos no son de la empresa y su obtención genera una deuda.

Según el origen:

  • Financiación interna: No siempre es propia.
    • Autofinanciación: Los fondos proceden del interior de la empresa, se han generado en el interior de la empresa.
  • Financiación externa: No siempre es ajena.
    • Los fondos se buscan fuera de la empresa.

Según el plazo Seguir leyendo “Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación Empresarial

Funciones de la Empresa en la Financiación

Planificación financiera: Conocer las necesidades futuras de capital y la financiación necesaria para emprender las próximas inversiones.

Decisiones de inversión: Determinar las mejores formas de emplear los recursos financieros y cuál es la más rentable.

Obtención de recursos financieros: Identificar las mejores formas de conseguirlos, ya sea generándolos internamente o adquiriéndolos externamente.

Control del Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »