Archivo de la etiqueta: Los costos fijos disminuyen conforme el volumen de producción aumenta

Producto total promedio y marginal insumo variable

PRODUCCIÓN Y COSTOS

Proceso

Z

Para poder controlar un proceso debo conocer las variables, es decir, tengo que medirlas para conocer mi situación actual. Lo que se busca es optimizar el negocio minimizando los inputs y maximizando los outputs.

Resulta útil dividir al proceso en subprocesos (P1, P2, P3, …). El output de una subdivisión se convertirá en el input de la siguiente. A cada subproceso se lo considera una unidad de negocio (Por ejemplo, cada área).

Precio de Transferencia

Es el costo de Seguir leyendo “Producto total promedio y marginal insumo variable” »

Producto total promedio y marginal insumo constante

Economía

Es de origen griego, fue utilizada por el militar, político Y filosofo Jenofonte en el año 362 AC.

Su origen etimológico es OIKONOMOS (administrador la casa). La economía es una ciencia social que estudia comolos individuos manejan sus Recursos. Desde su origen se encarga de satisfacer necesidades ilimitadas. Gracias a esta, se logró  racionar o Economizar los diversos recursos que para el ser humano son de carácter escaso O limitado. Un jefe de familia es el principal economizador Seguir leyendo “Producto total promedio y marginal insumo constante” »

Producto total promedio y marginal insumo constante

1.¿Cuál es la principal carácterística de la función de producción de corto plazo?

La función de producción a corto plazo indica la cantidad máxima de producto que puede obtenerse cuando existen factores fijos. Para poder representarse en dos dimensiones, se asume que la empresa sólo utiliza dos factores productivos (capital y trabajo), siendo el primero fijo y el segundo variable.

La función de corto plazo es el periodo más largo de tiempo durante el cual no es posible alterar al menos Seguir leyendo “Producto total promedio y marginal insumo constante” »

Costos explicitos

Las necesidades de elegir y el costo de oportunidad:


En la vida nos vimos forzados a elegir continuamente. Cualquier alternativa implica que al optar por algo tenemos que renunciar a otras cosas. Como los recursos con los que se cuentan son escasos, solamente se puede satisfacer una necesidad si se deja de satisfacer otra. No hay suficientes recursos materiales, ni trabajos, ni capital para producir todo lo que desea la gente. Por eso hay que elegir entre las distintas opciones que se presentan. Seguir leyendo “Costos explicitos” »

Costos explicitos

¿ECONOMÍA?

Ciencia que estudia la asignación de recursos escasos a necesidades múltiples


La economía busca encontrar la mejor asignación de recursos (que son limitados) a necesidades (que son infinitas) teniendo en cuenta que el proceso de elección implica posponer la satisfacción de ciertas necesidades.

Racionalidad económica:


Supuesto de comportamiento bajo el cual se toman las decisiones en la economía. Asume que los individuos persiguen ciertos objetivos y que sus decisiones son consistentes Seguir leyendo “Costos explicitos” »