Archivo de la etiqueta: Monopolio

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística

1. Clasificación de los Tipos de Mercado

Mercado: Conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas por oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

1.1. Mercados de Competencia Perfecta

Una economía de mercado ideal o «perfecto» es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado. En esta situación, ninguna empresa tiene capacidad suficiente para influir sobre el precio, de manera que todas Seguir leyendo “Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística” »

La Oferta y la Demanda: Tipos de Mercado y Elasticidad

La Demanda

Definición: Capacidad y deseo de comprar determinadas cantidades de un bien a distintos niveles de precios en un determinado período de tiempo.

Factores Determinantes:

  • Los gustos (el deseo de éste y otros bienes)
  • La renta (del consumidor)
  • Otros bienes (su disponibilidad y precio)
  • Las expectativas (sobre la renta, los precios y los gustos)

Ley de la Demanda

Cuanto mayor sea el precio, menor será la cantidad demandada, es decir, en la medida en que el precio sea más alto se demandará una Seguir leyendo “La Oferta y la Demanda: Tipos de Mercado y Elasticidad” »

Análisis Micro y Macroeconómico: Competencia, Monopolio y Crecimiento

Estructuras de Mercado

1. La Competencia Perfecta

El concepto de competencia perfecta se refiere a la participación de un número suficientemente alto de competidores como para que la capacidad de control sobre el mercado esté muy diluida y ninguno tenga la posibilidad de imponer sus condiciones.

Principales Condiciones

Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio: Tipos de Estructuras de Mercado

La Competencia Perfecta y la Competencia Imperfecta

A/ La Estructura de Mercados

La estructura de mercado se refiere a la cantidad de empresas que hay en una industria y al tamaño de estas. Vamos a entender por industria el conjunto de empresas que se dedican a la misma actividad económica. La estructura de mercado pone de manifiesto el poder de las empresas.

En uno de los extremos estaría la llamada competencia perfecta. Esta se caracteriza por la existencia de un gran número de compradores o Seguir leyendo “Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio: Tipos de Estructuras de Mercado” »

Eficiencia y Estructuras de Mercado en la Economía

Eficiencia Técnica y Económica

Definición

Los costes y beneficios de una empresa dependen en gran medida de su eficiencia, tanto técnica como económica. Un método de producción es técnicamente eficiente cuando permite obtener los distintos volúmenes de producción con el menor empleo posible de unidades de factores productivos. Hablamos de eficiencia económica cuando, además de ser técnicamente eficiente, el proceso productivo permite obtener las distintas cantidades de producto con el Seguir leyendo “Eficiencia y Estructuras de Mercado en la Economía” »

Análisis Microeconómico: Competencia, Monopolio e Integración Vertical

Producción y Oferta

¿Cómo determina una empresa si produce demasiados o muy pocos bienes?

Una empresa determina si está produciendo demasiados o muy pocos bienes mediante un análisis de la oferta y la demanda en el mercado y la maximización de sus beneficios.

Calidad y Asimetría de Información

¿Cuándo una empresa ofrece un bien con calidad alta y cuándo no? ¿Qué ocurre si las características de ese bien no son observables por los consumidores?

Una empresa decide ofrecer un bien de alta Seguir leyendo “Análisis Microeconómico: Competencia, Monopolio e Integración Vertical” »

Microeconomía: Conceptos Fundamentales y Análisis de Mercado

Eficiencia en la Asignación de Recursos

A pesar de las características atractivas de la competencia perfecta, ella no nos asegura una eficiente asignación de los recursos. F

Monopolio vs. Industria

Como el monopolista es el único agente que compone el mercado, su curva de oferta corresponderá exactamente a la de la industria. F

Relación entre Costo Marginal y Costo Medio

Cuando el costo marginal es menor que el costo medio, la curva de costo medio debe disminuir conforme aumenta la producción; Seguir leyendo “Microeconomía: Conceptos Fundamentales y Análisis de Mercado” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Ciclos y Mercados

1. Producción vs. Productividad

La producción es el resultado de la combinación de factores en el proceso económico. Sin alteraciones tecnológicas, institucionales o climáticas, el límite de producción permanece constante. Su eficiencia se mide en términos de productividad, que es el cociente entre el producto total y los factores empleados (productividad total de los factores). La productividad se incrementa con los cambios tecnológicos, organizativos, institucionales y la calidad del Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Ciclos y Mercados” »

Tipos de Competencia de Mercado: Perfecta e Imperfecta

¿Qué es la Competencia?

Es una situación en la que los agentes económicos son libres de ofrecer bienes y servicios en el mercado, y de elegir a quién comprar otros bienes y servicios.

Tipos de Competencia

Competencia Perfecta

Competencia Imperfecta

Por el lado del Vendedor:

  • Monopolio
  • Oligopolio
  • Competencia Monopolística

Por el lado del Comprador:

  • Monopsonio
  • Oligopsonio
  • Competencia Monopsónica

Competencia Perfecta

Tipos de Mercado y Competencia: Guía Completa

Tipos de Mercado

Los distintos tipos de mercado se definen por la competencia y la influencia en los precios. Cuando un consumidor busca adquirir un bien, se encuentra con diferentes tipos de mercado según el producto. Las diferencias en el número de oferentes y la competencia entre ellos influyen en los precios. A menor competencia, mayor posibilidad de aumento de precios. Por ello, existen leyes para proteger a los consumidores y fomentar la competencia.

Modelos de Mercado

Los modelos de mercado Seguir leyendo “Tipos de Mercado y Competencia: Guía Completa” »