Archivo de la etiqueta: obligaciones

Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos

Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos

  1. Inversión en Bonos del Estado

    La EMPRESA A compra 250 bonos del estado el 1/08/18 con un valor nominal de 130€/obligación, una prima de emisión del 7%. Con cupón 0% y con vencimiento en dos años. Los gastos de compra son 1,5% del valor nominal. ¿Cuál es el valor de la inversión a 31/12/2018?

    1. 31.593,61 €
    2. 31.076,60 €
    3. 30.712,50 €
    4. 31.960,16 €
  2. Provisión para Actuaciones Medioambientales

    Una empresa deberá realizar unas charlas Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos” »

Entendiendo el Derecho Mercantil: Respuestas a Preguntas Comunes

Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil

Marcas Renombradas y Notorias

1.- ¿Qué son las marcas renombradas y las notorias? Pon un ejemplo que conozcas de cada una de ellas.

Las marcas renombradas son aquellas cuya difusión sobrepasa el sector económico al que corresponde el producto, y son conocidas por el público en general.

Las marcas notorias son aquellas que su difusión está entre las empresas que quieren ese producto.

Derechos sobre una Marca

2.- Si alguien está usando tu marca sin tu Seguir leyendo “Entendiendo el Derecho Mercantil: Respuestas a Preguntas Comunes” »

Conceptos Clave de Banca y Mercados Financieros

Banco Central Europeo (BCE)

Su objetivo principal es mantener el poder adquisitivo de la moneda única mediante la estabilidad de precios en la zona euro, controlando la oferta monetaria y la evolución de los precios.

Funciones principales:

Financiación Empresarial: Tipos, Criterios y Selección de Inversiones

¿Qué son las Fuentes de Financiación?

Las fuentes de financiación son los diferentes medios con los que cuenta una empresa para obtener los recursos necesarios para llevar a cabo su actividad.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según:

Finanzas Empresariales: Leasing, Renting, Factoring, VAN, TIR y Más

Conceptos Clave de Financiación e Inversión Empresarial

Leasing o Arrendamiento Financiero

El leasing es un sistema de financiación mediante el cual la empresa incorpora un activo no corriente a cambio de una cuota de arrendamiento. En este proceso intervienen tres agentes económicos:

  1. La empresa-cliente.
  2. La empresa que fabrica o posee el bien.
  3. La empresa de leasing.

La duración del leasing coincide con la vida económica del elemento patrimonial. Al finalizar el alquiler, se puede devolver el bien Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Leasing, Renting, Factoring, VAN, TIR y Más” »

Financiación Empresarial: Obligaciones, Sistema Financiero y Alternativas

1. Los Empréstitos de Obligaciones

Un empréstito es una deuda fraccionada en títulos negociables (denominados obligaciones) emitidos por quien recibe el dinero. Los adquirientes de los títulos (obligacionistas) invierten fondos esperando una determinada rentabilidad (son valores de renta fija) al vencimiento de las obligaciones.

El plazo de devolución supera con frecuencia los cinco años, lo que podría suponer un freno para la inversión en este tipo de activos financieros; por ello, las obligaciones Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Obligaciones, Sistema Financiero y Alternativas” »

Explorando las Cosas, Derechos Reales y Obligaciones en el Derecho Romano

Tema #11: Las Cosas en el Derecho Romano

Cosa: Es todo objeto o bien que tenga utilidad en la vida del ser humano. Pueden ser gratuitos o adquiridos a cambio de dinero.

Tipos de Cosas:

  1. Por su materialidad:

    • Corporales: Son aquellas que se pueden tocar. Es un cuerpo cierto.
    • Incorporales: Son aquellas que no son objeto de materialidad o no pueden ser tocados. Ej. Acciones en una empresa.
  2. Por su comercialidad:

Leasing: Financiamiento Estratégico para la Adquisición de Bienes de Capital

Leasing: Una Visión General

El **leasing** representa un sistema mediante el cual las empresas pueden financiar la adquisición de bienes de capital productivo que conservan su integridad y valor comercial a pesar de su uso. Permite mejorar la tecnología de producción al facilitar el reemplazo de equipos antes de que se vuelvan obsoletos o ineficientes.

Es una operación financiera que generalmente integra:

Exploración de Activos de Renta Fija: Mercados, Riesgos y Tipos

Activos de Renta Fija: Una Visión General

Los activos o títulos de renta fija son productos financieros de deuda, que representan un pasivo para el emisor y un activo para el inversor.

Conceptos Clave

Liquidez: Es la disponibilidad de dinero en efectivo o de activos financieros convertibles en efectivo de manera fácil y rápida.

Mercados de Renta Fija

Los mercados de renta fija son un conjunto de mercados independientes pero relacionados, donde se intercambian activos financieros con características Seguir leyendo “Exploración de Activos de Renta Fija: Mercados, Riesgos y Tipos” »

Obligaciones y Derechos en el Contrato de Leasing: Una Mirada Detallada

Obligaciones de la Empresa de Leasing

Las empresas de leasing tienen varias obligaciones clave en este tipo de contrato:

1. Comprar el Bien

La empresa de leasing debe comprar el bien al fabricante o proveedor que el usuario haya elegido. El usuario también define las condiciones de entrega e instalación con el proveedor. Si la empresa de leasing no cumple con la obligación de comprar el bien, el usuario puede demandar la resolución del contrato o el cumplimiento forzado, en ambos casos con indemnización Seguir leyendo “Obligaciones y Derechos en el Contrato de Leasing: Una Mirada Detallada” »