Archivo de la etiqueta: oligopolio

Comercialización Agrícola: Factores Clave y Desafíos en el Mercado

Cambios en el Ámbito Internacional que Afectan al Sistema Agroalimentario

  • Incorporación de la mujer al trabajo: Ha llevado a que las empresas produzcan alimentos preelaborados para que su elaboración sea más rápida y sencilla, satisfaciendo sus necesidades y haciendo que cocinar sea cada vez más una actividad de ocio.
  • Mayor preocupación por la salud y la apariencia: El consumidor ahora está más pendiente de cómo fue elaborado el producto, qué químicos se aplicaron para su elaboración Seguir leyendo “Comercialización Agrícola: Factores Clave y Desafíos en el Mercado” »

Tipos de Mercado y Fallos del Sistema: Funcionamiento y Características

Tipos de Mercado y su Funcionamiento

Los mercados de competencia perfecta se caracterizan porque el precio lo fija el mercado, hay muchas empresas y el producto es homogéneo. En cambio, en los mercados de competencia imperfecta, el precio lo fijan las empresas. Dentro de la competencia imperfecta encontramos:

Estructuras de Mercado: Competencia, Monopolio y Sistemas Económicos

Estructuras Básicas del Mercado

Las estructuras básicas del mercado son: el mercado de competencia perfecta e imperfecta. Los protagonistas son: consumidores (personas que requieren bienes o servicios) y productores (empresas que producen y ofrecen bienes y servicios).

Mercado de Competencia Perfecta

En este tipo de mercado se cumplen las condiciones de máxima libertad y competitividad.

Características

Monopolio y Oligopolio: Características, Tipos y Regulación

Monopolio

Una situación de monopolio se da cuando existe una única empresa que produce toda la oferta del mercado y, además, no existen sustitutivos cercanos al producto en cuestión. La curva de demanda del mercado coincide con la curva de demanda de la empresa monopolista. La capacidad que tiene la empresa monopolista para influir en el precio de mercado es alta. Su objetivo es maximizar los beneficios. Si el monopolista variase el precio o la cantidad de un producto, supondría una variación Seguir leyendo “Monopolio y Oligopolio: Características, Tipos y Regulación” »

Estructuras de Mercado y su Impacto en la Economía

Tipos de Mercado

Los mercados se pueden clasificar en función de diversos criterios, como el número de participantes, la naturaleza del producto y la facilidad de entrada y salida. A continuación, se describen los principales tipos de mercado:

Modelos de Oligopolio y Competencia Monopolística: Cournot, Stackelberg, Bertrand y Maximización de Beneficios

Modelos de Oligopolio y Competencia Monopolística

1. Modelo de Cournot

El modelo de Cournot, presentado por A. Cournot, es un modelo de duopolio. Supone que las empresas producen un bien homogéneo y conocen la curva de demanda del mercado. Cada una debe decidir la cantidad que va a producir, y ambas toman sus decisiones al mismo tiempo. Al tomar su decisión de producción, cada empresa tiene en cuenta a su competidora y sabe que esta también decide la cantidad que va a producir. El precio de mercado Seguir leyendo “Modelos de Oligopolio y Competencia Monopolística: Cournot, Stackelberg, Bertrand y Maximización de Beneficios” »

Estructuras de Mercado: Características y Ejemplos

Tipos de Mercado

1. Competencia Perfecta

A. Características

  • Elevado número de oferentes y demandantes: ningún agente económico puede influir con su actuación individual en el precio del producto, ya que su oferta o demanda es insuficiente respecto a la global del mercado. Como consecuencia, para ellos, el precio es un dato determinado por las fuerzas contrapuestas de la oferta y la demanda final.
  • Producto homogéneo: el bien que venden las distintas empresas es idéntico y los consumidores no encuentran Seguir leyendo “Estructuras de Mercado: Características y Ejemplos” »

Tipos de Mercado y su Influencia en los Precios

Tipos de Estructuras de Mercado y su Funcionamiento

Los mercados se pueden clasificar en dos grandes categorías:

  • Mercados competitivos (competencia perfecta): las empresas no pueden influir en los precios.
  • Mercados no competitivos (competencia imperfecta): las empresas sí pueden influir en los precios.

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es una estructura de mercado en la que todas las empresas son precio-aceptantes y, por tanto, ninguna de ellas podrá influir en el precio. Como veremos, Seguir leyendo “Tipos de Mercado y su Influencia en los Precios” »

Estructuras de Mercado y su Impacto en la Economía

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es el opuesto a los mercados tratados en la unidad anterior. Es propia del mercado de competencia perfecta. Aunque es un modelo teórico excesivamente simplificado, constituye el punto de partida para el estudio de los restantes tipos. Por eso es conveniente analizarlo en profundidad. Algunos mercados reales, como la bolsa o ciertos mercados agrícolas, tienen características muy similares a las descritas para la competencia. Para que sea un mercado de Seguir leyendo “Estructuras de Mercado y su Impacto en la Economía” »

Conceptos Clave de Microeconomía: Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio

Demanda, Ingreso Marginal y Elasticidad

Si se conoce la función de demanda, QD = 12/P, se pide:

  1. Determinar la demanda (D) y el ingreso marginal (IM)
  2. Graficar la demanda (D) y el ingreso marginal (IM)
  3. Determinar el ingreso marginal (IM) cuando P = $10, $6 y $2

Definición de Competencia Perfecta

Se dice que un mercado es perfectamente competitivo si cumple con las siguientes condiciones:

  1. Hay un número tan grande de vendedores y compradores del satisfactor, que las acciones de un solo individuo no pueden Seguir leyendo “Conceptos Clave de Microeconomía: Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio” »