La rentabilidad de la empresa se obtiene mediante la relación por cociente entre los beneficios obtenidos y el capital invertido durante un periodo de tiempo, normalmente un año. La fórmula es: Rentabilidad = (Beneficios / Capital Invertido) x 100. La productividad relaciona la producción obtenida con los factores utilizados para su obtención. Ambos conceptos son indicadores del rendimiento o eficiencia técnica en el uso de los factores productivos, mientras que la rentabilidad se refiere Seguir leyendo “Rentabilidad y Productividad Empresarial: Claves para el Éxito Financiero” »
Archivo de la etiqueta: PMM
Análisis Económico-Financiero de la Empresa: Estructura, Rentabilidad y Ratios
Análisis Económico-Financiero de la Empresa
Estructura Económica y Financiera
Estructura Económica
Es la relación de los elementos patrimoniales que la empresa ha obtenido para trabajar. Es la combinación de factores productivos, algunos son permanentes y otros renovables.
Estructura Financiera
Se recogen las fuentes de financiación e informa sobre el origen de los fondos utilizados. Podemos distinguir entre:
- Recursos permanentes
- Recursos ajenos de la empresa a corto plazo
- Recursos ajenos de la empresa Seguir leyendo “Análisis Económico-Financiero de la Empresa: Estructura, Rentabilidad y Ratios” »
Análisis de Ratios Financieros y Periodo Medio de Maduración
Cálculo del Valor de un Elemento Patrimonial
(A=PN +P) PN= A-P
A. Resultado de Explotación (BAIT)
Resultado de explotación = Ingresos de explotación – Gastos de explotación.
B. Resultado Financiero
Resultado financiero = Ingresos financieros – Gastos financieros.
C. Resultado Antes de Impuestos (BAT)
Resultado antes de impuestos = Resultado de explotación + Resultado financiero.
D. Resultado del Ejercicio (BN)
Resultado del ejercicio = Resultado antes de impuestos – Impuestos. Seguir leyendo “Análisis de Ratios Financieros y Periodo Medio de Maduración” »
Introducción a la Economía Empresarial
Función financiera
La función financiera es una de las funciones básicas de la empresa, que consiste en la toma de decisiones que integren las acciones adecuadas para conseguir medios de pago (decisión de financiación) y para su utilización (decisión de inversión), dirigidas siempre a la consecución de los objetivos de la empresa. Por lo tanto, esta función debe resolver dos grandes decisiones:
- Elegir los activos productivos que deben ser adquiridos por la empresa (decisión de inversión) Seguir leyendo “Introducción a la Economía Empresarial” »