Archivo de la etiqueta: Sistemas economicos

Sistemas Económicos y Funcionamiento del Mercado

Sistemas Económicos

En el sistema de economía de mercado, las decisiones económicas las toman las empresas y los consumidores a través del sistema de precios. La intervención del Estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado: qué se produce, cómo producir y para quién producir.

Adam Smith y la «Mano Invisible»

Adam Smith, fundador del liberalismo económico, describe cómo el mercado y una «mano invisible» resuelven las cuestiones básicas de toda economía: Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Funcionamiento del Mercado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistema Financiero Argentino

Actividades Económicas Básicas

  • Producción: La empresa decide qué bienes y qué medios va a utilizar.
  • Consumo: Las familias deben decidir cómo distribuir sus ingresos entre los distintos bienes y servicios.
  • Distribución: Actividades que acercan y ponen a disposición de los consumidores los bienes producidos por las empresas.

Bienes

Es todo aquello que satisface directa o indirectamente los deseos o necesidades humanas.

Tipos de Bienes

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados

Ciencias Económicas

Ciencia social que estudia la manera de administrar los recursos escasos para la satisfacción de las necesidades.

Agentes Económicos

  1. Familia: Demandan bienes y servicios para satisfacer necesidades.
  2. Empresas: Producen los bienes y servicios que demandan las familias.

De la relación entre los agentes económicos surgen las preguntas:

  • ¿Cómo? ¿Con qué se va a producir el bien?
  • ¿Qué? ¿Qué se va a producir?
  • ¿Para qué? ¿Es importante cubrir esa necesidad?

Microeconomía

Estudia Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Conceptos Clave

Introducción a la Economía

Necesidades y Bienes

Necesidad: Estado de carencia, unido al deseo de satisfacerla.

Bien: Todo elemento que satisface una necesidad.

Utilidad: Grado en el que un bien satisface una necesidad.

Necesidades Primarias

Son aquellas relacionadas con la supervivencia del individuo (alimentación, ropa…). Son independientes del lugar o época en que las personas viven y son limitadas.

Necesidades Secundarias

Son aquellas cuya satisfacción aumenta el bienestar o la calidad de vida Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Conceptos Clave” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La economía es la ciencia que se ocupa de cómo se administran y se aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Actividades Económicas

Las actividades económicas sirven para satisfacer las necesidades humanas. Estas actividades incluyen:

  • Producción
  • Distribución
  • Consumo

Necesidades Humanas

Los Sistemas Económicos: Del Mercado a la Planificación

Mercado de Materias Primas

Ofertas condicionadas a la localización geográfica.

Mercado de Petróleo

Mercado de materias primas importantes, controladas por la OPEP.

El Mercado de Trabajo

Intercambio de trabajo obtenido entre las familias y las empresas mediante el pago de un salario:

(dinero obtenido por el trabajo prestado)

Mercado muy importante porque los ingresos de la gente dependen de la renta obtenida en su trabajo.

Elementos del Mercado de Trabajo

Sistemas Económicos y Actividad Económica

Sistemas Económicos

Economía de Mercado

¿Qué producir?

Las empresas producen los bienes y servicios que los consumidores demandan en el mercado.

¿Cómo producir?

Las empresas intentan producir los bienes con los medios de producción y con la tecnología que les permita minimizar los costes. El empresario busca beneficios, ofertas y descuentos.

¿Para quién?

Para quien tenga la renta suficiente que le permita adquirir los bienes al precio del mercado.

Ventajas

Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta

Sistemas Económicos

Un sistema económico es la forma en que una sociedad se organiza para resolver sus problemas económicos fundamentales: ¿Qué producir y en qué cantidad? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

El Sistema de Economía de Mercado

En este sistema, la asignación de recursos se determina por una gran cantidad de decisiones independientes y descentralizadas, tomadas por consumidores y productores. Estas decisiones se coordinan a través de los mercados mediante el mecanismo de Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta” »

Agentes Económicos y Sistemas Económicos

Los agentes económicos

Economías domésticas o familias

Las economías domésticas están compuestas por las personas, solas o agrupadas en familias, cuya función es satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios. La familia busca la máxima utilidad. Además, ofrecen su trabajo para obtener ingresos que les permitan cubrir sus necesidades.

  • Decisión de distribución de ingresos
  • Ampliación de ingresos
  • Elección racional de bienes

Empresas

Son los agentes económicos que producen Seguir leyendo “Agentes Económicos y Sistemas Económicos” »

Relación entre la Actividad Económica y los Sistemas Económicos

El sistema económico consiste en normas que tienden a regular la actividad económica. Dependiendo de cómo y desde dónde se respondan los interrogantes ¿qué?, ¿cómo?, ¿para quién producir?, surgen 3 sistemas económicos: economía planificada, mixta y de mercado.

Relación entre Ceteris Paribus y Leyes de la Demanda y Oferta

Para que se cumplan estas leyes se tienen que mantener todas las variaciones menos el precio de la cantidad demandada (ley de la demanda) y la cantidad ofrecida (ley Seguir leyendo “Relación entre la Actividad Económica y los Sistemas Económicos” »