Archivo de la etiqueta: Tema 13 el sistema financiero y la política monetaria apuntes

Economía final de mercado

Dinero: es todo medio de cambio y de pago generalmente aceptado por la
sociedad. La demanda de dinero:
Refleja la necesidad que tienen los agentes económicos de poseer dinero en efectivo para llevar a cabo sus transacciones habituales, para hacer frente a gastos imprevistos o para invertir. Depende del nivel de renta y de los tipos de interés. La oferta de dinero: Cantidad de dinero existente en una economía.
Depósitos a la vista o cuentas corrientes: son depósitos con gran liquidez, es Seguir leyendo “Economía final de mercado” »

Apuntes política monetaria y financiera

El sistema financiero se ocupa de conducir el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores.
Los intermedios financieros son el conunto de instituciones cuya función principal es mediar entre los ahorradores y los inversores.

Int. Financieros bancarios:

Banco de España y sistema bancario. Función mediadora o canalizadora, capaces de crear dinero legal o bancario.

Int. Financieros no bancarios:

Medición entre los que generan excedentes de recursos financieros y los que Seguir leyendo “Apuntes política monetaria y financiera” »