Actividades Tema 3
Explica O comenta los trámites de constitución de una empresa
Los trámites que a
Continuación se describen se refieren sólo a aquellos empresarios
Individuales que se dediquen a la explotación de buques mercantes,
Sean o no de su propiedad.Los
Trámites necesarios para la constitución son los siguientes:
– Obtener la certificación negativa de denominación:
Se
Asegura que el nombre de la sociedad que se quiere crear no coincide
Con la denominación de ninguna otra ni puede dar lugar a confusión.
Redactar y aprobar los estatutos de la sociedad:
Los
Estatutos de la sociedad son el conjunto de normas que rigen la vida
De la misma. Una vez formulados deben ser aprobados por todos los
Socios.
Certificado bancario del ingreso del capital de la empresa:
Se
Utiliza para justificar la aportación de cada socio al capital de
La empresa.
Redactar y elevar a publica la escritura de constitución de la Sociedad:
la escritura de
Constitución es el documento en el que los socios declaran su
Voluntad de crear la sociedad.
Solicitar el NIF profesional:
Al
Presentar la solicitud se otorga un NIF provisional, válido para
Que la empresa empiece a funcionar. Su obtención es imprescindible
Para presentar la liquidación del Impuesto de Transmisiones
Patrimoniales Actos Jurídicos.
Liquidación del Impuesto sobre transmisiones Patrimoniales y Celebrar los Actos Jurídicos Documentados:
La constitución se
Encuentra sujeta al impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos
Jurídicos Documentados por el gravamen a las operaciones
Societarias en concepto del traspaso de capital desde el patrimonio
De los socios al de la empresa.
Y la inscripción de la escritura de constitución en el registro Mercantil:
que debe solicitarse dentro del mes siguiente al Otorgamiento de los documentos necesarios para poder realizarla.
Explica O comenta los trámites de puesta en marcha de una empresa
Entre
Los trámites de constitución de una empresa se encuentran los
trámites fiscales
:
Obtención del NIF definitivo:
una vez inscrita la sociedad
Hay que presentar ante la agencia estatal de la administración
Tributaria. Hay que realizarla en el plazo de un mes desde la
Inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil.
Alta del Impuesto de actividades económicas:
es obligatorio
Para toda sociedad, empresario o profesional, que debe presentar
Tantas altas como actividades diferentes se vayan a ejercer.
Declaración censal:
La Administración Tributaria cuenta
Con el censo de obligados tributarios del que forma parte del censo
De empresarios profesionales y retenedores. En este caso deben darse
De alta las personas físicas y jurídicas antes de iniciar una
actividad empresarial o profesional o cuando vayan a satisfacer
Rendimientos sujetos a retención.
Alta de impuesto de bienes inmuebles
:
Es el trámite necesario cuando las empresas o empresarios son
Propietarios de bienes inmuebles ya que el Impuesto sobre Bienes
Inmuebles es un tributo necesario que graba.
Trámites Laborales
– Alta en el régimen de autónomos
El régimen de trabajadores
Autónomos es un régimen especial de la seguridad social
Obligatorio para las personas físicas que trabajan por cuenta
Propia y para los socios de las Sociedades Civiles y mercantiles.-
Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social:
Toda Empresa que inicia una actividad debe inscribirse en la Seguridad Social para poder contratar personal incluido en el Régimen General De la Seguridad Social. La inscripción es única y válida para Toda la vida de la persona física o jurídica titular de la Empresa.
Trámites En la inspección de Trabajo
– Diligencia del libro De Visitas
Se utiliza para que los Inspectores de Trabajo anoten
Las diligencias practicadas al visitar los centros de trabajo para
Que lo diligencien. En la actualidad se puede sustituir por el alta
En le Libro de Visitas electrónico.
-Obtención del Calendario laboral
La empresa, en cada centro de trabajo, debe Exponer en un lugar visible el calendario laboral. En él se Distribuyen los días laborales de acuerdo con la jornada máxima Legal y figuran las fiestas nacionales, las de la comunidad autónoma Y las locales.
Trámites Municipales
– Licencia de Apertura Del centro de trabajo: qué acredita que el centro de trabajo cumple Todas las normas previstas en los planes de urbanismo. Es necesario Obtenerla al abrir un nuevo centro de trabajo o al reanudar la Actividad después de efectuar en él; modificaciones o ampliaciones Etc. Hay dos tipos de licencias, licencia de apertura para Actividades inocuas y licencia de apertura para actividades Calificadas.
– Licencia de obra: es Necesario obtenerla cuando se vayan a realizar obras en un local, Nave o establecimiento. Las licencias de obras pueden ser de dos Tipos: para obras menores, que no afectan a la estructura, Distribución ni aspecto exterior, o para obras mayores.
– Licencia de Cambio de Titularidad del negocio: La titularidad de un negocio de apertura Concedida puede cambiarse mediante un acto comunicado. El cambio de Titularidad hay que comunicarlo al ayuntamiento antes de que el Nuevo titular empiece a realizar la actividad.
-Licencia de cambio de Actividad: es posible modificar la actividad de un negocio si está Calificada como inocua mediante una comunicación oficial. No Obstante los trámites a seguir dependen de la normativa de cada Ayuntamiento.
Registros
-Inscripción en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria, Inscripción en el Registro Industrial, inscripción en el Registro de Propiedad Industrial e Intelectual
Adquisición Y legalización de libros
– Libro de actas, Libro Diario, Libro de inventarios y Cuentas Anuales
Libro de Registro de Socios, Libro de Registros de Acciones NominativasLibro de Registro de Contratos.
Trámites Especiales relacionados con el tipo de actividad
Trámites Telemática de la constitución y puesta en marcha de una sociedad
– Los pasos a seguir son Los siguientes;
– El o la interesados En crear el negocio se dirigen personalmente a cualquier PAIT en los Que se ofrece información relativa del proyecto empresarial y ayuda Inicial para los trámites.
– si se inician los Trámites de constitución de la nueva empresa, el emprendedor Cumplimenta el DUE.
– El PAIT realiza Matemáticamente los trámites necesarios ante los diferentes Organismos e instituciones.
Consulta La web de la Cámara de Comercio de Cartagena y explica las Funciones de la ventanilla Única especial
Fruto
De la colaboración de todas las administraciones nace la ventanilla
única empresarial. Un punto de encuentro para facilitar la puesta
En marcha de su negocio. En la ventanilla única encontrará un
Equipo de expertos que la tramitan y le darán información de su
Proyecto empresarial.
¿Qué Trámites realiza telemáticamente la red del PAIT.’
El PAIT realiza telemáticamente los trámites necesarios ante los Diferentes organismo e instituciones.
– Obtención del NIF PROVICIONAL
-Realizar la autoliquidación del ITPAJD- Realizar la declaración censal de inicio de actividad.-Inscribir A la empresa en la seguridad social.