Justo a Tiempo (JIT): Fundamentos y Aplicación
El sistema Justo a Tiempo (JIT), o Just In Time, es una filosofía de mejora continua que sustenta la producción esbelta.
Con la técnica JIT, los suministros y los componentes se «jalan» por el sistema hasta que llegan al punto donde se necesitan, justo cuando es preciso.
Ventajas del JIT
- Elimina el desperdicio y la variabilidad.
- Evita los excesos de inventarios y de tiempo.
- Mejora el rendimiento.
Desperdicio y Variabilidad en JIT
- El desperdicio es cualquier cosa que no agrega valor, como productos que se almacenan, inspecciones o retrasos, esperas en colas y productos defectuosos.
- La variabilidad es toda desviación de un proceso óptimo que entrega puntualmente un producto perfecto, todas las veces. Cuanto menos variabilidad haya en el sistema, menor será el desperdicio.
El Sistema de Jalar (Pull System)
- El concepto que sustenta el JIT es el del sistema de jalar. Una unidad se jala donde se necesita, justo cuando se requiere, usando señales para solicitar que se produzcan o entreguen.
- Cuando se jala el material, se hace en lotes pequeños, justo cuando se necesita, eliminando así el excedente de inventario.
- Se disminuye el tiempo de ciclo de manufactura (lapso que transcurre entre la llegada de materia prima y el embarque de los productos terminados).
Requisitos Clave para la Implementación del JIT
- Proveedores: Menor número de vendedores; relaciones de apoyo entre proveedores; entrega puntual de productos de calidad.
- Distribución de planta: Distribución en forma de células de trabajo con prueba en cada proceso, tecnologías de grupos, maquinaria móvil y flexible, menos espacio para el inventario.
- Inventario: Lotes pequeños.
- Programación: Desviación nula de los programas, técnicas de Kanban.
- Mantenimiento preventivo: Rutinas diarias, participación de los operarios.
- Calidad: Control estadístico, calidad total.
- Delegación de autoridad en los empleados: Empleados con autoridad, capacitación constante.
Resultados de la Implementación del JIT
- Disminución de líneas de espera, aceleración de la producción, aumento de la calidad, reducción de costos, disminución del desperdicio y variabilidad, reducción de retrabajos.
- Deriva en una respuesta más rápida al cliente por un costo más bajo y mayor calidad, lo que genera una ventaja competitiva.
Metas del JIT
- Eliminar las actividades innecesarias.
- Eliminar el inventario en planta.
- Eliminar el inventario en tránsito.
- Eliminar a los malos proveedores.
Distribución Física en JIT
Disminuye el movimiento de material en la planta que no agrega valor. Por lo tanto, se buscan distribuciones flexibles que disminuyan los movimientos de personas y materiales.
Gestión de Inventario en JIT
En el JIT, el inventario existe «por si acaso» algo sale mal, es decir, en caso de que ocurra alguna variación en el plan de producción. El inventario Justo a Tiempo es el inventario mínimo necesario para que un sistema funcione perfectamente.
Programación en JIT
- Programar los productos de manera que la producción de cada día satisfaga la demanda de ese mismo día.
- Hay dos técnicas principales:
- Programas nivelados.
- Kanban.
1. Programas Nivelados
Manejar lotes pequeños para lograr que el programa sea nivelado y, por lo tanto, económico.
2. Kanban
Kanban quiere decir «tarjeta» en japonés. Consiste en mover el inventario a través de la planta solo cuando se necesita. Se utiliza el sistema de jalar. La tarjeta es la autorización para que se produzca o mueva el siguiente contenedor de material.
Puntos Importantes de Kanban
- Usar tarjetas o hacer uso de una luz, banderín o espacio vacío en el piso, según sea el caso.
- Si se requieren varios componentes, se podrían usar técnicas de Kanban para jalar distintos productos a la misma estación.
- Si hay un área de almacenamiento, se emplea un sistema de dos tarjetas: una circula entre el usuario y la otra entre el área de almacenamiento.
Reglas Generales de Operación de Kanban
- En cada contenedor debe haber una tarjeta.
- La línea de ensamble siempre retira los materiales procedentes de la célula de fabricación. Esta última nunca empuja las partes hacia la línea.
- Los contenedores de partes nunca deben ser removidos de un área de almacenamiento sin haber colocado un Kanban en el depósito de recepción.
- Los contenedores deben siempre contener el número de partes en buen estado.
- Solo las partes no defectuosas deben ser enviadas a la línea de ensamble.
- La producción no debe exceder la cantidad total autorizada en los Kanbanes del sistema.
Producción Esbelta (Lean Production)
- La diferencia entre la producción esbelta y el JIT es que el JIT es una filosofía enfocada al interior y en la mejora continua, mientras que la producción esbelta inicia en el exterior, con un enfoque en el cliente y donde los empleados aprenden y tienen autoridad en el entorno de la línea de ensamble.
- Esta producción significa identificar el valor para el cliente mediante la evaluación de todas las actividades requeridas para fabricar el producto y después optimizar el proceso completo desde el punto de vista del cliente. El administrador descubre qué crea valor para el cliente y qué no.
Ventajas de la Producción Esbelta
- Usan técnicas JIT para eliminar prácticamente todo el inventario.
- Crean sistemas que ayudan a los empleados a producir una parte perfecta todas las veces.
- Reducen los requerimientos de espacio para minimizar la distancia que recorre una parte.
- Desarrollan relaciones estrechas con los proveedores, ayudándoles a entender sus necesidades y las de sus clientes.
- Enseñan a los proveedores a aceptar su responsabilidad de ayudar a satisfacer las necesidades de los clientes.
- Eliminan todas las actividades que no agregan valor.
- Desarrollan la fuerza de trabajo mejorando constantemente el diseño del trabajo, la capacitación, la participación y el compromiso de los empleados y el trabajo en equipo.
- Hacen que los trabajos sean más estimulantes llevando la responsabilidad al nivel más bajo posible.
- Disminuyen el número de categorías de trabajo y aumentan la flexibilidad de los trabajadores.
- Los productores esbeltos centran su atención en la perfección: cero partes defectuosas, ningún inventario y solo actividades que agregan valor.
- Los productores tradicionales tienen metas limitadas y aceptan partes defectuosas y tener algo de inventario.