Liderazgo y Comportamiento Organizacional
Teoría del Liderazgo Carismático
Sostiene la idea de que los seguidores atribuyen a algunos líderes capacidades heroicas o habilidades extraordinarias.
Características del Liderazgo Carismático
- Visión
- Confianza en sí mismo
- Comportamiento fuera de lo común
- Sensibilidad ambiental
- Convicciones fuertes
Tipos de Líderes
Líderes Transaccionales
Se dirigen utilizando transacciones sociales. La relación se basa en la fórmula:
- Productividad = Recompensa
Líderes Transformacionales
Inspiran a sus seguidores para que logren resultados extraordinarios.
Comunicación en la Organización
Definición y Proceso
La Comunicación es la transferencia y comprensión de información e ideas.
La Comunicación Intrapersonal es la que llevan a cabo las personas que estén o no en una organización.
Proceso de Comunicación
- Mensaje
- Codificación
- Canal
- Decodificación
Métodos de Comunicación
- Método Escrito
- Método Oral
- No Verbal: Incluye el lenguaje corporal y las entonaciones verbales.
- Medios Electrónicos
Gestión del Cambio Organizacional
Definición de Cambio
El Cambio Organizacional es cualquier modificación del personal, estructura o tecnología con la que opera una organización.
Tipos de Cambios
- Estructurales: Componentes de la estructura y diseño estructural en general.
- Tecnológicos: Procesos, métodos y maquinaria involucrados en el trabajo.
- En lo Personal: Actitudes y comportamientos.
Desarrollo Organizacional (DO)
El Desarrollo Organizacional son métodos de cambio que se enfocan en la fuerza laboral.
Métodos para Reducir la Resistencia al Cambio
- Educación y Comunicación
- Contribuyen a reducir la resistencia al cambio al explicar a los empleados la lógica en que se basa.
- Participación
- Involucra a los individuos que se verán directamente afectados por el cambio propuesto en el proceso de toma de decisiones.
- Facilitación y Apoyo
- Ayuda a los empleados a lidiar con el temor y la ansiedad asociados con el esfuerzo de cambio (asesoría, terapia, capacitación en nuevas habilidades o un permiso para ausentarse brevemente del trabajo sin afectar su salario).
- Negociación
- Se refiere a ofrecer a los empleados algo de valor a cambio de obtener su compromiso con el cambio y reducir su resistencia.
- Manipulación
- Consiste en hacer intentos velados por influir en otras personas para que se muestren favorables al cambio.
- Coerción
- Se utiliza para hacer frente a la resistencia al cambio, tiene que ver con el uso de amenazas directas o medidas correctivas contra quienes se oponen al cambio.
Conflicto y Estrés Laboral
Teorías del Conflicto
- Tradicional: Suponía que el conflicto era malo y que siempre tendría un impacto negativo en la organización.
- Punto de Vista de las Relaciones Humanas: Suponía que el conflicto era una ocurrencia natural e inevitable en todas las organizaciones.
- Punto de Vista Interaccionista: Estimula a los administradores a mantener un nivel mínimo de conflicto suficiente para mantener su unidad viable, activa y creativa.
Tipos de Conflictos
- Funcional: Apoya las metas de la organización; son conflictos de forma constructiva.
- Disfuncional: Entorpece las metas de la organización; son conflictos de forma destructiva.
Estrés
Definición de Estrés: Reacción adversa que presentan los individuos ante la presión excesiva a que se ven sometidos debido a demandas, etc.
Causas del Estrés
- Conflictos del puesto de trabajo.
- Sobrecarga del puesto de trabajo.
Factores Personales
- Muerte de algún familiar.
- Divorcios.
- Dificultades financieras.
Tipos de Personalidad
- Personalidad Tipo «A»: Corresponde a las personas que padecen una sensación crónica de urgencia e impulsos excesivamente competitivos.
- Personalidad Tipo «B»: Corresponde a las personas relajadas, despreocupadas y que aceptan fácilmente el cambio.
Creatividad, Innovación y Control
Conceptos Fundamentales
- Creatividad: Capacidad de combinar ideas de una manera única o establecer relaciones inusuales entre ideas.
- Innovación: Convertir ideas creativas en productos o métodos de trabajo útiles.
El Proceso de Control
El Control es el establecimiento de estándares o medidas en las actividades, para asegurar que se cumplan de acuerdo con lo planeado.
Pasos del Proceso de Control
- Medición del desempeño real.
- Comparación del desempeño real contra un estándar.
- Implementación de acciones gerenciales.
Medición del Desempeño Real
- Observación Personal: Brinda información de primera mano y profunda sobre la actividad real, sin que la información sea filtrada por otros.
- Reportes de estadísticas, orales y escritos.
¿Qué Medimos?
- Desempeño organizacional.
- Productividad.
- Eficacia organizacional.
- Desempeño de empleados.
Comparación del Desempeño Real con el Estándar
Determina el grado de variación entre el desempeño real y el estándar.
Curso de Acción que Siguen los Administradores
Ante una desviación, los administradores pueden:
- No reaccionar.
- Corregir el desempeño real.
- Revisar los estándares.
Tipos de Acción Correctiva
- Acción Correctiva Inmediata: Corrige algo en forma inmediata y regresa las cosas a su curso.
- Acción Correctiva Básica: Revisa la desviación y procede a corregir la fuente de la desviación.
- Revisar el Estándar: Verifica que la meta no haya sido demasiado alta o baja.
Tipos de Control
- Preventivo: Evita problemas anticipados; ocurre antes que la actividad real.
- Concurrente: Tiene lugar mientras una actividad está en proceso.
- Correctivo: Surge después de la acción.
Áreas de Control
Control del Desempeño Organizacional
Es la suma de los resultados de todas las actividades laborales de la organización.
Control del Desempeño de los Empleados
La retroalimentación del desempeño de los empleados es una forma de controlar su trabajo.
Control Financiero
Los presupuestos son herramientas de planeación y control. Los gastos, los ingresos y las utilidades son parte de los controles.
Control de Operaciones
Diseño, operación y control del proceso de transformación que convierte recursos en bienes y servicios terminados.
Control de Costos
- Costos Directos: Monto de los costos en proporción con la cantidad producida de un bien o servicio en particular (materia prima, mano de obra).
- Costos Indirectos: Costos que en gran parte no resultan afectados por los cambios registrados (renta, pólizas, etc.).
Control de Mantenimiento
Control eficiente y eficaz que requieren los sistemas de operación con alta utilización del equipo y una cantidad mínima de tiempo inactivo.
Control de Calidad
Programa completo enfocado al cliente, cuya finalidad es mejorar continuamente la calidad de los procesos.