Estado de Resultados (P&L) Adaptado
Estructura de Cálculo Recurrente
- + Cifra de Negocios (1)
 - – Consumo de Materiales (2, 4a, 4b, 4c)
 - = MARGEN BRUTO
 - – Gastos de Personal (6a y 6b)
 - – Amortización (8)
 - – Servicios Exteriores (7a)
 - +/- Otros Ingresos/Gastos de Explotación (3, 5, 7b, 7d y 9)
 - = RESULTADO DE EXPLOTACIÓN RECURRENTE (EBIT Recurrente)
 
Ajustes Extraordinarios de Explotación
- + Ingresos Extraordinarios de Explotación (4d, 6c, 7c, 10, 11a, 11b, 12, 13). Nota: Hay que fijarse en que sean positivos. En caso contrario, se imputan a Gastos Extraordinarios.
 - – Gastos Extraordinarios de Explotación
 - = RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (EBIT)
 
Indicadores Clave de Explotación
- EBITDA = RESULTADO DE EXPLOTACIÓN + AMORTIZACIONES
 - EBITDA RECURRENTE = RESULTADO DE EXPLOTACIÓN RECURRENTE + AMORTIZACIONES
 
Resultado Financiero y Final
- + Ingresos Financieros (14)
 - – Gastos Financieros (15)
 - +/- Otros Ingresos/Gastos Financieros (16 y 17)
 - = RESULTADO FINANCIERO RECURRENTE
 - + Ingresos Financieros Extraordinarios (18 y 19)
 - – Gastos Financieros Extraordinarios (18 y 19, si es negativo)
 - = RESULTADO FINANCIERO
 - RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (EBT) = Rº EXPLOTACIÓN + Rº FINANCIERO
 - RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS RECURRENTE = Rº EXPLOTACIÓN RECURRENTE + Rº FINANCIERO RECURRENTE
 - – Impuesto de Sociedades (20)
 - = RESULTADO ACTIVIDADES CONTINUADAS
 - +/- Resultado Operaciones Interrumpidas, Neto de Impuestos (21)
 - = RESULTADO DEL EJERCICIO
 - RESULTADO RECURRENTE = Rº ANTES DE IMPUESTOS RECURRENTE – Impuesto de Sociedades (20)
 
Métricas Adicionales
- TIPO IMPOSITIVO EFECTIVO = IMPUESTO DE SOCIEDADES / Rº ANTES DE IMPUESTOS
 
Tabla Adaptada para el Cálculo del ROE (Ajuste por Operaciones Interrumpidas)
Se define la variable auxiliar Ç:
Ç = +/- Resultado Operaciones Interrumpidas, Neto de Impuestos / (1 – Tipo Impositivo)
- RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (ADAPTADO) = Rº EXPLOTACIÓN + Ç
 - Rº ANTES DE IMPUESTOS (ADAPTADO) = Rº ANTES DE IMPUESTOS + Ç
 - IMPUESTO DE SOCIEDADES (ADAPTADO) = IS / (Ç – Rº Op. Int., Neto de Impuestos)
 - Rº ACTIVIDADES CONTINUADAS (ADAPTADO) = Rº ANTES DE IMPUESTOS (ADAPTADO) + IMPUESTO DE SOCIEDADES (ADAPTADO)
 - Rº EJERCICIO (ADAPTADO) = Rº ACTIVIDADES CONTINUADAS (ADAPTADO)
 
Interpretación de Resultados y Variaciones
Interpretación de Importes (Valores Absolutos)
Se toman los valores escritos en el P&L Adaptado. (Si es mayor que 0, OK)
- MARGEN BRUTO > 0
 - RESULTADO DE EXPLOTACIÓN RECURRENTE > 0
 - EBITDA RECURRENTE > 0
 - RESULTADO RECURRENTE > 0
 - RESULTADO DEL EJERCICIO > 0
 
Interpretación de Porcentajes Horizontales (Variación Interanual)
Fórmula: (Valor Año Actual – Valor Año Anterior) / Valor Año Anterior
- Variación de las Ventas: % Cifra de Negocios.
 - Variación Margen Bruto: % Margen Bruto – % Cifra de Negocios.
(KO) En este caso, el resultado es negativo respecto al año pasado. Si bien ha habido un incremento de ventas, también ha habido un gran incremento del consumo de materiales, por lo que el Margen Bruto se ve reducido un 19,3% respecto al año 2016.
 - Variación EBITDA Recurrente: % EBITDA Recurrente – % Cifra de Negocios.
(KO) El Resultado de Explotación Recurrente es inferior al del año 2016, debido a varios incrementos en Gastos de Personal y Servicios Exteriores, por lo que el EBITDA Recurrente se ve perjudicado respecto al año 2016.
 
Interpretación de Porcentajes Verticales (Estructura sobre Ventas)
Fórmula: Valor de la partida / Cifra de Negocios del mismo año
- MARGEN BRUTO (%) > 0
 - RESULTADO DE EXPLOTACIÓN RECURRENTE (%) > 0
 - EBITDA RECURRENTE (%) > 0
 - RESULTADO RECURRENTE (%) > 0
 - RESULTADO DEL EJERCICIO (%) > 0
 
Rentabilidad de la Inversión (ROI / ROA) Recurrente
Cálculo del ROI Recurrente
ROI (ROA) Recurrente de Explotación = Rº de Explotación Recurrente / Inversiones Productivas Medias
Variación = (ROI2017 – ROI2016) / ROI2016
- Rº de Explotación Recurrente: Tomar el Rº Exp. Recurrente del P&L Adaptado.
 - Inversiones Productivas Medias: Ir al Balance, sumar todas las inversiones del año estudiado y todas las inversiones del año anterior, y dividir entre 2.
 
Descomposición del ROI (Modelo DuPont Operativo)
- ROTACIÓN DEL ACTIVO (Capacidad de Vender) = Ventas (Cifra de Negocios) / Inversiones Productivas Medias
Variación = (Rotación2017 – Rotación2016) / Rotación2016
 - MARGEN SOBRE VENTAS (Capacidad de Ganar) = Rº Exp. Recurrente / Ventas
Variación = (MSV2017 – MSV2016) / MSV2016
 - Check ROI Recurrente de Explotación = Rotación del Activo * Margen Sobre Ventas
 
Tipo de Interés y Condiciones
- TIPO DE INTERÉS MEDIO = Gastos Financieros / Deuda Media
- Gastos Financieros (Intereses): Mirar en el P&L Adaptado.
 - Deuda Media: Calcular de forma análoga a las Inversiones Productivas Medias (Deuda Año Actual + Deuda Año Anterior) / 2.
 
 
Condiciones del ROI Recurrente de Explotación 2017
- ROI 2017 > 0 = % ROI
 - ROI 2017 > ROI 2016 = ROI 2017 – ROI 2016
(KO) Debido a que el Resultado de Explotación Recurrente es inferior al del año 2016, obtenemos un ROI inferior respecto al año 2016. No obstante, se ven reducidas las inversiones, por lo que la variación no es muy significativa.
 - ROI 2017 Empresa > P. ROI 2016 Competidora = ROI 2017
 - ROI 2017 > Interés medio 2016 = ROI 2017 – TIPO DE INTERÉS MEDIO 2017
 
Rentabilidad Financiera (ROE)
Cálculo del ROE
ROE (Rentabilidad Financiera) = Rº del Ejercicio / Patrimonio Neto Medio
Variación = (ROE17 – ROE16) / ROE16
- Resultado del Ejercicio: Tomar del P&L Adaptado.
 - Patrimonio Neto Medio: Sumar el valor del Patrimonio Neto de 2017 y 2016, y dividir entre dos.
 
Descomposición del ROE (Modelo DuPont Ampliado)
- ROTACIÓN DEL ACTIVO (Capacidad de Vender) = Ventas / Activo Medio
Variación = (Rotación Activo 2017 – 2016) / 2016
- Activo Medio: (Total Activo 2017 + Total Activo 2016) / 2.
 
 - MARGEN SOBRE VENTAS (Capacidad de Ganar) = EBIT / Ventas
Variación = (MSV2017 – MSV2016) / MSV2016
- Resultado de Explotación (EBIT).
 
 - APALANCAMIENTO FINANCIERO (Capacidad de Rentabilizar la Deuda) = Nivel de Apalancamiento * Efecto de los Gastos Financieros
Variación = (AF2017 – AF2016) / AF2016
Interpretación: Por cada 100€ de préstamo, la empresa es capaz de obtener 135€; 100€ se devuelven al banco y 35€ son para el accionista. En cambio, la competencia solo obtiene 3,2€ para sus accionistas.
 
Componentes del Apalancamiento
- NIVEL DE APALANCAMIENTO (Nivel de Deuda de la Empresa) = Activo Medio / Patrimonio Neto Medio (PNM)
 - EFECTO DE LOS GASTOS FINANCIEROS = Resultado Antes de Impuestos (EBT) / Resultado de Explotación (EBIT)
- Resultado Antes de Impuestos (EBT): Mirar en el P&L Adaptado en la columna «Adaptada».
 
 - EFECTO IMPOSITIVO (Capacidad de Minimizar el Pago de Impuestos) = Rº Ejercicio / EBT
Variación: Se calcula de forma análoga a los anteriores.
 
Verificación y Ajustes del ROE
- CHECK ROE = Rotación del Activo * Margen Sobre Ventas * Apalancamiento Financiero * Efecto Impositivo
 - ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN = PNM / (Deuda Media + PNM)
- Deuda Media: (Se obtiene del cálculo del ROI) + Patrimonio Neto Medio.
 
 - ROE AJUSTADA = ROE * ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN
 
Condiciones del ROE 2017
- ROE 2017 > 0 = (Se copia el valor del ROE)
 - ROE 2017 > ROE 2016 = ROE 2017 – ROE 2016
 - ROE AJUSTADA 2017 Empresa > ROE AJUSTADA 2016 Competidora = ROE AJUSTADA 2017 – ROE Competidora
 
